• EN - Inglés
  • PT - Portugués
  • ES - Español
  • Cómo funciona
  • Sea un anfitrión
  • Descarga la aplicación

Destinos destacados

  • Reino Unido

¿Qué tipo de experiencias estás buscando?

  • Escuela sin fines lucrativos
  • Casa de familia
  • Permacultura
  • Centro holístico
  • Casa de huéspedes
  • Eco alojamiento

¿Cómo funciona Worldpackers?

travel viajes recomendaciones

Aprende con los viajeros más experimentados de la comunidad.

Viajando con worldpackers, ahorra dinero y planifica tu viaje, trabaja y gana dinero mientras viajas, viaja con worldpackers.

  • Utilizando Worldpackers
  • Work exchange
  • Planea tu viaje
  • Mujeres viajeras
  • Viajar barato
  • Viajar solo
  • Aprender idiomas
  • Consejos de viaje

Estilo de vida

  • Nomadas digitales
  • Autonocimiento
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible

Mejores destinos

  • América Latina
  • Norteamérica
  • Más destinos
  • WP Life WP Life
  • Descuentos exclusivos Descuentos

13 tips de viaje que deberías conocer para tu próxima aventura

Estos 13 tips de viaje, sobre seguridad, armado de itinerario, equipaje y más, son esenciales para tener un buen viaje.

travel viajes recomendaciones

Jota http://marcandoelpolo.com/

Abr 30, 2023

tips de viaje

Cuando estamos por viajar, especialmente si es la primera vez que lo hacemos solos , surgen muchas dudas. Por eso en este artículo recopilé los 13 tips que creo más importantes en mi experiencia de más de 10 años viajando.

Tips de viaje: equipaje

Mochilero sentado sobre una piedra con vista a zona natural

1. ¿Mochila o valija?

Esta suele ser la primera pregunta que surge al armar el equipaje. Por experiencia personal, creo que lo más cómodo para viajes largos , en los que te estarás moviendo frecuentemente, es la mochila . Claro que si tu físico lo permite.

La valija tiene la gran ventaja de que no tenés que cargar todo el peso en tu espalda, pero solo es cómoda cuando nos movemos por terrenos lisos, como aeropuertos o veredas en muy buen estado, pero al más mínimo desnivel u obstáculo, las ruedas se traban y pueden romperse. Y cargar una valija es mucho más incómodo que una mochila.

Más sobre este tema en el artículo sobre Cómo elegir una mochila de viaje . Y también te recomiendo los consejos sobre el equipaje de mano .

2. Qué llevar en la mochila

Lo primero que tenés que recordar es que todo lo que pongas en la mochila tendrás que cargarlo , así que antes de agregar cosas “por las dudas”, primero pensá en tu salud física.

Qué llevar en la mochila dependerá mucho del tipo de viaje que harás. Por ejemplo, si te conviene llevar equipamiento de camping porque pasarás bastante tiempo haciendo trekkings, el tipo de ropa, etc.

A medida que pasen los días irás viendo qué es mejor dejar en el camino porque no lo usas y qué agregar. Un botiquín con lo básico es importante, pero tampoco exageres, porque cualquier cosa que te falte seguramente podrás conseguirla en alguno de los destinos a los que vayas.

No dejes de leer estos consejos para viajar ligero  y sobre  cómo hacer la mochila para un viaje .

Tips sobre los documentos de viaje

Mano de mujer sosteniendo dos pasaportes

3. Qué documentos llevar a un viaje

Esto es lo más importante a saber antes de salir de viaje. Averiguá bien qué requisitos de ingreso te pide cada uno de los países a los que pretendés viajar, ya que varían de país a país y dependiendo de tu nacionalidad.

Además del pasaporte -que es lo que más debés cuidar-, es posible que necesites un visado, alguna vacuna obligatoria, seguro de viaje, y también deberás saber el tiempo máximo de estadía que te permiten.

Este es un tema que da para mucho, por eso tenemos el artículo Qué documentos necesito para viajar: información esencial al de salir de tu país  con toda la información.

4. Sobre tu pasaporte

Como dije, el pasaporte es el documento de viaje más importante que tenés, por eso nunca, NUNCA, lo pierdas de vista.

Una de las cosas a tener en cuenta es la vigencia que tiene: generalmente los países piden que a tu pasaporte le queden al menos 6 meses antes de vencer al momento de ingresar a su territorio, así que antes de salir de viaje fijate si no te conviene renovarlo ya que hacerlo en otro país no siempre es posible, o resulta mucho más costoso que en el tuyo.

Tips de seguridad y salud en viaje

Viajero abrazando a dos nepalíes en festival local

5. Llevá una mochila chica

Además de la mochila que lleves en la espalda, siempre recomiendo llevar como equipaje de mano una mochila pequeña (de unos 25 – 35 litros).

Esta mochila es en la que llevarás tus cosas más valiosas (documentos) y costosas (tecnología), ya que la tendrás siempre encima. Al despachar tu mochila grande cuando viajes en avión/bus/tren, no dejes nada de valor ya que los robos son bastante comunes en varias partes del mundo.

También es la que irá siempre con vos al salir a recorrer, cuando dejes la mochila grande en tu alojamiento.

6. También llevá un candado

Esto no lo tenía en cuenta hasta que empecé a viajar por el Sudeste Asiático , donde en los alojamiento baratos muchas veces las puertas de las habitaciones no tienen llave.

Además, también es útil tener un candado para utilizar los lockers de los hostels, o si acampás para dejar cerrada tu carpa cuando no estás en ella.

7. Confiá, pero con precaución

Después de un tiempo viajando te darás cuenta de que los mejores recuerdos de cada lugar no te los dejan los atractivos turísticos, sino la gente que vas conociendo. Estar abierto a conocer gente, compartiendo tu cultura y aprendiendo de la de ellos, es lo que hace enriquecedor a un viaje.

Pero también es importante estar atento para no caer en las típicas estafas que suelen suceder en los lugares más turísticos.

Básicamente, en los destinos más populares hay mucha gente queriendo aprovecharse de quien está relajado paseando. Por ejemplo, si alguien se te acerca de forma muy simpática a hablarte en los alrededores de la Sagrada Familia de Barcelona o a ofrecerte habanos en La Habana, es muy probable que no resulte ser tu próximo compañero de ruta .

No desconfíes de todos porque te cerrarás en tu propia burbuja, pero utilizá tu intuición para distinguir entre quienes tienen intenciones sinceras y quienes quieren sacar ventaja .

De esto hablamos en Consejos para viajar como un local y no caer en trampas turísticas . 

8. Viajá asegurado

En algunos casos, el seguro de viaje es un requisito de entrada a ciertos países, pero aunque no lo sea, es importantísimo estar asegurado al viajar, tanto por tu seguridad física como por tu tranquilidad mental .

Es muy probable que no lo utilices, pero en caso de que tengas un accidente o te pierdan el equipaje en un vuelo, tendrás a alguien para contactarte y te ayude en ese momento.

También te recomiendo leer estos Consejos de seguridad para viajar sola .

Tips de viaje: armado del itinerario

Viajero en cascada con laguna de agua turquesa. Salir de las rutas turísticas es uno de los mejores tips de viaje

9. La importancia de ser flexible

Esto lo aprendí luego de varias frustraciones por no poder cumplir con el itinerario que yo mismo me había planteado antes de empezar el viaje.

Quería aprovechar al máximo el tiempo que estaba en cada destino, pensando que eso significaba ir a la mayor cantidad de lugares posibles en el tiempo que tenía. Pero los viajes están llenos de situaciones imprevistas , en especial cuando lo hacemos por lugares donde la vida transcurre a un ritmo más relajado.

Ya sea porque el bus no salió en el horario que esperabas y perdiste una conexión, porque el clima te impidió hacer lo que imaginabas, porque te enfermaste, o por la situación que sea, no todo saldrá como lo planificaste cuando estabas sentado en tu casa, por eso es esencial ser flexibles, dejando días libres para permitirte cambios de planes.

10. No tenés que ir a donde van todos

Ahora doy este tip de viaje, pero me llevó bastante tiempo entender que los destinos supuestamente “imperdibles”, esos que hay que ver sí o sí, no necesariamente son los que más disfrutaba.

Por un lado, porque suelen estar muy masificados turísticamente, con todos los perjuicios que esto trae; y por el otro, porque los lugares que el turismo ignora son los más auténticos , donde la gente tiende a ser más abierta y hospitalaria.

Con esto no digo que si viajás a Italia por primera vez no visites Venecia o Roma , pero que también te des tiempo para salir de las rutas turísticas. Maneras de lograr esto es haciendo voluntariados , alojándote por Couchsurfing, y  viajando en bicicleta  o  a dedo .

Si no sabés cómo empezar a planificar la ruta, en el blog de Worldpackers encontrarás muchas ideas sobre distintos destinos.

Tips para ahorrar en viaje

Voluntarios posando frente a arcoíris. Hacer voluntariados es uno de los mejores tips para ahorrar en viaje 

11. Cómo conseguir vuelos baratos

Reservar con anticipación es el tip fundamental para conseguir vuelos baratos. Seguido de esto, no hacerlo en temporada alta , como es agosto – septiembre en Europa, Año Nuevo Chino en Asia, o fin de año y navidad en casi todo el mundo.

Todos los consejos en el artículo sobre Cómo conseguir pasajes de avión baratos .

12. Evitá la temporada alta

Este tip de viaje te hará ahorrar muchísimo. Averiguá cuál es la temporada alta de turismo e intentá no viajar en esas fechas, que es cuando el transporte y alojamiento aumenta , además de que los lugares más turísticos están repletos de gente.

Seguí leyendo: Consejos básicos para ahorrar dinero en un viaje y Cómo ahorrar dinero durante un viaje largo .

13. Cómo ahorrar en alojamiento

Durante un viaje largo, el gasto que más afecta a nuestro presupuesto es el alojamiento. Una excelente manera de ahorrar es haciendo voluntariados a través de Worldpackers , en los que participas de distintos proyectos dando una mano a cambio de hospedaje y -dependiendo del acuerdo que tengas con el anfitrión- también pueden estar incluidas las comidas, descuentos en tours y otros beneficios.

Además de permitirte viajar sin pagar alojamiento , conocerás a muchos viajeros y locales, con lo que vas a tener una inmersión cultural mucho más profunda que si solo pasas por la ciudad unos días como turista.

Los proyectos están por todo el mundo, como por ejemplo:

  • Colabora con las tareas diarias del hostel Alebrije y en tu tiempo libre recorre el hermoso Valle de Bravo, México . 
  • ¿Sos instructor/a de yoga o profe de surf? Entonces tenés la posibilidad de vivir en un campamento surf en medio de la selva de Costa Rica dando clases a viajeros. 
  • Si te gusta la idea de tomar un descanso en la naturaleza , esta hacienda en el interior de Minas Gerais necesita voluntarios/as para colaborar con tareas de jardinería, cuidado de animales y mantenimiento.
  • En una zona rodeada de viñedos y naturaleza, entre Barcelona  y Tarragona, la protectora de animales ADAP busca voluntarios/as que ayuden con el cuidado diario de los animales que rescatan.

Si querés saber más sobre los voluntariados de Worldpackers, podés leer: Qué es y cómo funciona un intercambio de trabajo: la guía completa .

Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram , Tiktok y YouTube .

¡Únete a la comunidad!

Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!

Jota Caldaroni

http://marcandoelpolo.com/

Nací en Buenos Aires pero prefiero vivir rodeado de diversas culturas por largos períodos de tiempo. Empecé a viajar en 2009, con 21 años, y lo he hecho de forma ininterrumpida desde entonces. Tras más de doce años en ruta puedo decir que el viaje se convirtió en mi estilo de vida. Más de mis viajes en Instagram @marcandoelpolo y marcandoelpolo.com

Se parte de la comunidad de Worldpackers

Ya tienes cuenta, eres un anfitrión, deja tu comentario aquí.

Escriba aquí sus preguntas y saludos al autor

Más sobre el tema

travel viajes recomendaciones

Qué documentos necesito para viajar: información esencial al de salir de tu país

Las nuevas 7 maravillas del mundo: cómo visitarlas de la forma más económica.

travel viajes recomendaciones

Cómo elegir la mejor mochila de viaje: consejos sobre marcas y características

¿cómo funcionan los viajes con worldpackers.

Cuando eres miembro, te pones en contacto con anfitriones y viajas de forma segura cuantas veces quieras.

Elige tu plan para viajar con worldpackers las veces que quieras.

Completa tu perfil, asiste a las video-clases de la Academy y obtén certificados para destacar tu perfil con los anfitriones.

Solicita tantos lugares como quieras y habla con nuestros anfitriones verificados..

Si el anfitrion cree que encajas bien en el puesto, serás pre aprobado.

Prepara documentacion y pasajes necesarios para el voluntariado.

Confirma tu viaje para tener toda la seguridad de worldpackers.

Vive tu experiencia transformadora e impacta positivamente en el mundo.

Si algo sale mal durante la estancia, puedes contar con la Protección WP y con nuestro equipo de asistencia.

Después de tu voluntariado, tú y tu anfitrión intercambian reseñas.

Con reseñas positivas, podrá llamar la atención de sus anfitriones y obtener aún más beneficios.

Consejos para viajar, 40 imprescindibles

Todo lo que puedes tener en cuenta cuando viajas para poder ahorrar tiempo y dinero ¡40 consejos infalibles!

Patricia Pozuelo

  • Actualizado: 01/10/2023

Organizar un viaje es algo emocionante pero también puede suponer un poco de estrés. Seguimos una serie de tips para viajar y sobre todo para poder ahorrar viajando, que queremos contarte. Toma nota de estos buenos consejos para viajar y organiza de diez tu próxima escapada.

Lee también: consejos para hacer tu maleta de viaje

Consejos para viajar y ahorrar viajando

Todo lo que tienes que tener en cuenta para ahorrar en tus viajes y no perder ni tiempo, ni dinero. No te pierdas estos consejos para viajar y haz que tu próximo viaje salga perfecto, sin preocupaciones.

consejos-para-ahorrar

Elige el mejor asiento

Abrimos la lista de consejos para viajar recomendándote la web de SeatGuru. Este espacio tiene mapas de asientos de los aviones para ayudarte a elegir el asiento que más te convenga y además cuenta con reseñas de otras personas. Es tan sencillo como poner el nombre de la aerolínea, la fecha y el número del vuelo para encontrar el asiento más cómodo de cada avión. Esto es una buena ventaja para poder aplicar en tus viajes.

Deja un espacio en medio entre asientos

Si viajas en pareja o con otra persona, prueba uno de los mejores consejos para viajar. Si reservas los asientos de pasillo y ventana, dejando el asiento de en medio libre, y el vuelo no está muy lleno, es probable que el asiento de en medio se quede vacío y de esta forma el vuelo será mucho más cómodo. Podrás estirarte y disfrutar del vuelo, salir al baño cuando quieras sin necesidad de pedir permiso ni molestas y también viene estupendo para poder dormir mejor.

Haz una copia de tus documentos y billetes

Seguimos con nuestros consejos para viajar, apúntate este también. La pérdida del DNI o Pasaporte se encuentra en la parte superior de la lista de miedos cuando viajamos pero esto tiene fácil solución. Haz una foto clara y de calidad de los documentos importantes y llévalas en el móvil. También te recomendamos que las mandes a tu correo electrónico o que imprimas una copia para una mayor seguridad. De esta forma si perdieras tus documentos, puedes proporcionar tu número de identificación y pasaporte, registrarte en el hotel y continuar con las vacaciones.

Equipaje Frágil

Otro de los consejos para viajar si llevas cosas de valor en tu equipaje o quieres que traten mejor a tu maleta. No importa lo que lleves en tu maleta facturada, marca el equipaje como «frágil» incluso si no lo es. La posibilidad de que las personas del aeropuerto arrojen la maleta de forma gratuita sin contemplación es mucho menor si se marca como frágil. De esta forma, todo lo que lleves dentro estará protegido de daños y malos golpes.

Todo sólido

Puedes usar jabones y champús en sólido para no tener esos problemas en el aeropuerto con los líquidos. Existen diferentes marcas, te recomendamos Lush. Además, de esta forma, no se consume tanto plástico. También hay pastillas sólidas de acondicionador, protector solar y repelente de insectos. Una buena manera de ahorrar en tus viajes ya que estos jabones suelen durar más tiempo. Otro de los consejos para viajar que pueden ayudarte en tus viajes.

Hay botellas de silicona de viaje que puedes usar para llevar tus productos favoritos. Es mucho más barato usar estas botellas que comprarte productos de viaje que nunca solemos gastar, y de esta formas las puedes seguir utilizando una y otra vez. De los mejores consejos para viaje que siempre ponemos en práctica.

Prepárate para las emergencias

Otro de los consejos para viajar es prepararte con antelación. Nunca sabrás cuándo vas a necesitar un analgésico o una tirita. Asegúrate de hacerte con un pequeño botiquín de primeros auxilios con lo más básico. Nunca pueden faltar ciertos medicamentos o material para curar pequeñas heridas.

Adaptador doble de mini jack para los auriculares

Siempre viajamos con auriculares y con el adaptador inalámbrico podemos conectarlo al sistema del avión para poder usar los AirPods. De esta manera podemos conectar al mismo dispositivo nuestros auriculares para poder ver la misma película a la vez o escuchar la misma música.

Bolsas con cremallera

Otro de los consejos para viajar que queremos darte es que cuando viajes en avión uses bolsas con cremallera para proteger tus dispositivos electrónicos contra los derrames, lluvia y otros peligros. Apunta uno de los mejores tips para viajar que sirve incluso para separar cables sin que se enreden o comida.

Dobla la ropa como Marie Kondo

Otro de los consejos para viajar que queríamos darte es respecto a la manera de guardar la ropa en la maleta. Dobla la ropa como lo hace Marie Kondo, de esta manera ahorrarás mucho espacio en la malet y además es probable que tu ropa permanezca libre de arrugas.

Zapatos rellenos

Cuando los zapatos se doblan, pueden perder su forma. Evita este problema rellenando los zapatos con calcetines. De esta forma también ahorras espacio y los zapatos no se doblarán. Otro de nuestros consejos para viajar es poner siempre los zapatos en una bolsa para evitar que las suelas sucias manchen la ropa.

Cargador USB 

Llévate un cargador compacto múltiple de USB. Es muy útil para tener todo conectado en un mismo lugar y evitará tener cables por toda la habitación. Así, de esta forma, será menos probable que te olvides de algún dispositivo cuando todos están cargando en un mismo sitio. Es uno de los consejos para viajar imprescindibles hoy en día y sobre todo si viajas con mucho material como cámaras, móviles, ordenadores o ipad.

Bolsa plegable

Solemos llenar la maleta hasta reventar pero el problema es cuando a la vuelta te quieres traer algún recuerdo y ya no cabe nada más en ella. Por este motivo, te recomendamos que le hagas un hueco a una bolsa plegable dentro de tu maleta. Eso sí, ten cuidado con el suplemento de tu aerolínea al llevar una maleta más.

Haz que tu ropa siempre huela bien

Según cuánto tiempo dure tu viaje la ropa no siempre olerá bien dentro dela maleta o de la mochila. Uno los consejos para viajar que queremos darte, para resolver este problema, es que puedes reservar una barra de jabón dentro de la maleta. De esta forma toda la olerá fresca y limpia.

Prepara tu móvil

Estos consejos para viajar son imprescindibles a día de hoy que todo el mundo viaja con un móvil en el bolsillo. Comprueba si puedes usar tus datos móviles en el destino y si no puedes apaga los datos antes de aterrizar, asegúrate que tu móvil es libre, no está bloqueado por ningún operador y así podrás comprar una tarjeta SIM local cuando llegues.

Lee también: consejos y trucos para hacer la maleta , apps para viajar y cómo organizar un viaje

Batería externa

Uno de nuestros tips para viajar imprescindible es llevar siempre encima una batería externa. Uno de los mejores consejos para viajar sin preocupaciones. Te recomendamos una que no sea muy grande y que tenga la carga justa para cargar tu móvil una vez ya que las que hacen más cargas son más grandes y pesadas. Además, siempre que llegues al alojamiento la puedes volver a recargar.

Divide tus fotos y vencerás 

Si usas tarjetas de memoria para almacenar tus fotos de viaje, es mejor que compres varias con capacidad más pequeña que una con mucha capacidad. En el caso de que las pierdas o se vuelva defectuosa por cualquier motivo, el daño será menor. Uno de los consejos para viajar que más nos ha servido.

Encuentra el vuelo más barato

Seguimos con la lista de mejores consejos para viajar, con uno muy útil. Encontrar el vuelo más barato puede ahorrarte mucho dinero. Desde utilizar las herramientas indicadas hasta encontrar el momento adecuado para reservar, hay muchos tips para viajar de forma más económica.

Pesa el equipaje

Pesa tu equipaje antes de ir al aeropuerto para asegurarte de que el peso está dentro del límite. Tanto la maleta de mano como la que vas a facturar. Uno de los consejos para viajar que te hará ahorrarte dinero en caso de tener que facturar.

Escribe los datos

Si tienes los detalles de la reserva del hotel y de los vuelos en tu teléfono, correo electrónico o en alguna aplicación, también puedes apuntarlos en algún papel o app de notas que no necesite acceso a internet. Nunca sabemos si tendremos acceso a internet o problemas con el teléfono.

Que lo sepa tu banco

Lo último que querrás es comer en un restaurante o hacer compras en establecimientos y que rechacen tu tarjeta. Muchos bancos, por seguridad, bloquean la tarjeta cuando se usa fuera de los lugares usuales. Informa a tu banco sobre los planes de viaje que tienes o revisa la información en su web o App. Uno de nuestros consejos para viajar es que también uses otro tipo de tarjetas para viajar para que ahorres al no pagar comisiones, como la tarjeta Revolut.

Lee también: Cómo crear tu cuenta Revolut

Contrata un seguro de viaje

consejos-para-viajar

Este es quizás el mejor de los consejos para viajar que podemos darte. Sin duda uno de los tips de viaje más importantes e imprescindibles, contar con un buen seguro de viaje puede salvarte cuando viajas. Que no te de pereza y te parezca algo innecesario porque nunca sabes lo que puede pasar cuando estás fuera de casa.

Lee también: IATI Seguros, condiciones y pólizas

Siempre elegimos IATI Seguros en nuestros viajes y te recomendamos hacer lo mismo, ya que un seguro de viaje te va a cubrir en caso de accidente, pérdida o robo de material, enfermedad o incluso tener que abandonar un país debido a un desastre natural, por ejemplo. Además, por leer este blog tienes un descuento IATI del 5% en todas sus pólizas.

Descuento en IATI Seguros

Viaja con tranquilidad con un buen seguro de viajes

iati-logo

Lleva tu propia botella de agua

Otro de los mejores consejos para viajar que no puede faltar en esta lista. Los líquidos mayores de 100ml no se pueden pasar por las puertas de seguridad. Lo mejor que puedes hacer es llevar tu propia botella vacía para no pagar por ella en el aeropuerto. Solo tienes que llenarla cuando ya hayas pasado los controles de seguridad.

Prepara tu propia comida

La comida que ofrecen en los vuelos está súper procesada y llena de sal, además es muy cara. Puedes llevar fruta, frutos secos o algún sándwich hecho en casa.

Lleva una bufanda o pañuelo

Uno de los tips para viajar que mejor nos han venido en nuestros viajes es llevar un pañuelo sin importar el destino. Una bufanda o un pañuelo puede ayudarte en muchas situaciones como para cubrir tu cabeza del sol, como una manta en el avión o cuando visites según que lugares.

Mantén tus músculos en forma

Si sufres calambres musculares o dolor de espalda, sentarse durante horas en la misma posición puede ser perjudicial. Llévate una bola de masaje o una pelota de tenis en tu equipaje de mano y úsala para aliviar esos dolores y molestias.

Haz esto antes de aterrizar

Otro de los consejos para viajar que te damos es que no vayas al baño nada más salir del avión porque todo el mundo lo hace. Vas a tener que esperar mucho hasta que sea tu turno y vas a tardar más para salir del aeropuerto y disfrutar de tus vacaciones. Aprovecha el tiempo que estás en el avión y antes de aterrizar, ve al baño, así solo luego solo tendrás que coger tus maletas.

Un poco de ejercicio hace mucho

Todo el mundo odia el jet lag, pero te lo puedes quitar de encima con un poco de ejercicio. Asegúrate de estirar, hacer un poco de yoga o salir a correr para que fluya la sangre y alivie el cuerpo del estrés del viaje.

Compra como una persona local

Nos encanta explorar los supermercados locales cuando viajamos al extranjero. Nos permite descubrir nuevos alimentos y productos que nunca probaríamos si solo comiéramos en restaurantes. Normalmente compramos algún snack, sándwich o algún dulce y patatas.

Traduce el idioma con aplicaciones si no lo entiendes

Si no conoces el idioma local, descárgate la app de Google Translate en tu móvil. Puedes traducir copiando el texto en la aplicación, tomando una foto e incluso puede traducir una conversación bidireccional sobre la marcha en 32 idiomas.

Divide tu dinero

No llevamos todo el dinero en efectivo ni todas las tarjetas en un único mismo lugar todo el tiempo. De esta manera, si pasa lo peor y pierdes la cartera, no te quedarás sin dinero. Utiliza la caja fuerte del hotel o encuentra un lugar seguro para guardar una tarjeta de emergencia y efectivo en tu habitación.

Tus zapatos son tu nuevo cajero automático

Otro de los tips para viajar que queremos darte es que puedes doblar los billetes y ponerlos debajo de la plantilla del zapato. Así, si te roban la cartera o pierdes el dinero, aún tendrás suficiente efectivo para ir en taxi hasta el hotel. Es una manera de asegurarte de que el efectivo de emergencia está protegido.

No deshagas toda la maleta

Si te vas a mover mucho durante tu viaje y te quedas en cada lugar solo por unos días, no deshagas toda la maleta. Solo saca lo que necesites. Esto te ahorrará tiempo cuando tengas que hacer check out en el último minuto.

Baterías en la nevera

No en el congelador pero sí en la nevera. Esto te ayudará a que las baterías recargables tengan una vida más larga, especialmente si te encuentras en un país cálido. De los mejores consejos para viajar que nos dieron en uno de nuestros últimos viajes.

Convierte todo el líquido en agua potable

Si vas de excursión o te vas a quedar en una zona donde cuestionas la calidad del agua, asegúrate de llevar una botella de agua tipo LifeStraw. Su filtro de agua elimina las bacterias y los protozoos de los lagos, arroyos o agua contaminada para garantizarte agua potable limpia y segura en todas partes.

Usa Google Maps sin conexión

Seguimos con la lista de consejos para viajar con uno realmente útil. Puedes ahorrar batería y también es útil si pierdes la conexión de datos. Simplemente abre la aplicación Google Maps en tu teléfono mientras tienes conexión, encuentra el lugar que estás buscando, luego haz clic en los 3 pequeños puntos en tu pantalla y selecciona «Descargar mapa sin conexión».

Carga tus aparatos electrónicos con la TV

Si te olvidas el adaptador de corriente para cargar el móvil puedes usar la tele como cargador. Un smart tv seguramente tenga una o varias entradas USB para poder cargar tus aparatos electrónicos. También puedes preguntar en la recepción del hotel si tienen un cargador compatible con el tuyo.

Come como alguien de allí

Viajar es experimentar cosas nuevas y una manera de conocer la cultura del país es probando su gastronomía en restaurantes locales. Descubrirás algunos sabores increíbles que nunca hubieras podido experimentar en tu país.

Aprende a cocinar platos tradicionales

Si pruebas un plato que te encanta, descubre cómo prepararlo para poder hacerlo en casa. Así puedes recuperar esos recuerdos cuando recrees el plato. Puedes encontrar excelentes clases de cocina en sitios web como Airbnb o EatWith.

Regala el efectivo local el último día

Con esto finalizamos nuestra lista de consejos para viajar. Algo que solemos hacer es dar el efectivo que nos ha sobrado en el viaje, en la moneda local. Normalmente siempre acababa en un cajón como recuerdo del viaje y al final es dinero. También lo hacemos con las tarjetas de transporte que cuentan con saldo.

Recuerda que es muy importante contratar un seguro de viaje para tener cobertura médica en el país de destino. Te recomendamos IATI Seguros, además con descuento.

En definitiva, viajar puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también puede presentar desafíos. Por eso esperamos que este artículo con consejos para viajar te haya servido de ayuda para tu próxima aventura.

Picture of Patricia Pozuelo

Organiza tu viaje

Todo lo necesario para preparar tu viaje perfecto

Mejores ofertas de hoteles

Seguro de viajes con descuento.

de IATI Seguros

Paga sin comisiones

Free tours y actividades.

en Civitatis

Alquila un coche al mejor precio

en DiscoverCars

Busca vuelos baratos

en Skyscanner

Viaja en Bus/Tren/Avión

Internet donde quieras.

con Holafly

Viaja con VPN

con NordVPN

Solicita tu visado

Artículos relacionados

como encontrar los mejores albergues

Cómo encontrar los mejores albergues en 2024

Estrategias prácticas para encontrar albergues baratos a los que nos les falta detalle. Reserva en los mejores hospedajes a precios muy asequibles por todo el mundo

tips de viaje

Tips de viaje para tus próximas escapadas

Planifica tu escapada e infórmate con estos tips de viaje antes de salir de casa para disfrutar al máximo de la experiencia ahorrando tiempo y dinero

como encontrar vuelos baratos2

Cómo encontrar vuelos baratos en 2024

Una guía con los mejores trucos y consejos para encontrar vuelos baratos y poder ahorrar en tu próximo viaje

mejores apps para viajar

Apps para viajar, las mejores del 2024

Aplicaciones para organizar viajes, para guiarnos o incluso para ahorrar cuando salimos de casa. Apps que ofrecen soluciones para maximizar la comodidad en cada aventura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Parque nacional Tayrona

Best in Travel 2023: los 30 destinos de Lonely Planet para descubrir el año que viene

Desconectar, saborear, aprender y relacionarse con la población local son algunos de los propósitos que inspiran la lista anual de este sello de viajes. de la enigmática pero cercana albania a los colores de la isla de jamaica, los sabores exquisitos de la cocina limeña, las comunidades indígenas de alaska o guyana como la nueva estrella del ecoturismo en sudamérica.

travel viajes recomendaciones

Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19

¿Estás considerando viajar durante la pandemia? Toma precauciones para protegerte de COVID-19.

Una vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) podría evitar que contraigas la COVID-19 o que te enfermes gravemente a causa de la enfermedad. Sin embargo, aunque estés vacunado, es bueno tomar medidas para protegerte y proteger a los demás si viajas durante la pandemia de la COVID-19 .

Si has recibido todas las dosis recomendadas de la vacuna contra la COVID-19 , incluidos los refuerzos, existen menos posibilidades de que te enfermes gravemente o trasmitas la COVID-19 . De esa manera, puedes viajar con más seguridad dentro de los Estados Unidos o a destinos internacionales. Sin embargo, los viajes internacionales todavía pueden aumentar el riesgo de contraer nuevas variantes de la COVID-19 .

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan evitar viajar hasta tener todas las dosis recomendadas de la vacuna contra la COVID-19 y sus refuerzos.

Antes de viajar

Cuando consideres tus planes de viaje, ten en cuenta estas preguntas:

  • ¿Te has vacunado contra la COVID-19 ? Si no lo has hecho, vacúnate. Si la vacuna requiere dos dosis, espera dos semanas después de recibir la segunda dosis para viajar. Si la vacuna requiere una dosis, espera dos semanas después de recibir la vacuna para viajar. Le lleva tiempo al organismo desarrollar la protección después de una vacuna.
  • ¿Recibiste alguna dosis de refuerzo? Recibir todas las dosis recomendadas de la vacuna contra la COVID-19 , incluidas las de refuerzo, aumenta la protección contra la forma grave de la enfermedad.
  • ¿Corres mayor riesgo de enfermarte de gravedad? Cualquier persona puede contagiarse con la COVID-19 . Sin embargo, los adultos mayores y las personas de cualquier edad con ciertas afecciones médicas corren un mayor riesgo de enfermarse de gravedad con la COVID-19 .
  • ¿Vives con alguien que corra un riesgo más alto de enfermarse de gravedad? Si te infectas mientras viajas, al regresar puedes trasmitir el virus de la COVID-19 a las personas que viven contigo aunque no tengas síntomas.
  • ¿Tu lugar de residencia o destino tiene requisitos o restricciones para los viajeros? Aunque hayas recibido todas las dosis recomendadas de la vacuna, debes cumplir las normas locales, estatales y federales sobre las pruebas y los viajes.

Consulta los requisitos, las restricciones y las situaciones locales

Algunos gobiernos estatales, locales y territoriales tienen requisitos, como exigir que las personas usen mascarilla, se sometan a pruebas, se vacunen o permanezcan aisladas durante un tiempo después de su llegada. Antes de salir, revisa los requisitos en tu destino y en cualquier otro lugar en el que te detengas durante el viaje.

Ten en cuenta que pueden cambiar con frecuencia y rápidamente según las condiciones locales. También es importante comprender que la situación de la COVID-19 , como el nivel de trasmisión y la presencia de variantes, es distinta en cada país. A medida que se acerque la fecha de tu viaje, vuelve a consultar si hay información actualizada.

Viajes y pruebas diagnósticas

Para personas vacunadas.

Si recibiste todas las dosis de la vacuna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades disponen que no hace falta que te hagas la prueba antes o después de viajar dentro de los Estados Unidos, ni quedarte en casa (hacer cuarentena) al regresar.

Si tienes planeado hacer un viaje internacional fuera de los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades establecen que no es necesario que te hagas la prueba antes del viaje a menos que te lo exijan en el lugar de destino. Antes de llegar a los Estados Unidos, tienes que tener una prueba con resultado negativo dentro del último día previo a tu llegada o un registro de recuperación de la COVID-19 en los últimos tres meses.

Después de llegar a los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan hacerse una prueba viral de 3 a 5 días después del viaje. Si viajas a los Estados Unidos y no eres ciudadano, debes tener el esquema completo de vacunación y contar con algo que lo acredite.

No es necesario que hagas cuarentena cuando llegues a los Estados Unidos, pero presta atención a los síntomas. Quédate en casa si presentas síntomas.

Para personas no vacunadas

Hacerse la prueba antes y después de viajar puede reducir el riesgo de trasmitir el virus que causa la COVID-19 . Si no recibiste la vacuna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que te hagas una prueba viral de tres a cinco días antes del viaje. Retrasa el viaje si estás a la espera de los resultados de la prueba. Lleva contigo una copia del resultado cuando viajes.

Vuelve a hacer la prueba de 3 a 5 días después del viaje. Quédate en casa cinco días después del viaje.

Si, en algún momento, el resultado de la prueba de COVID-19 da positivo, quédate en casa. Quédate en casa y mantente lejos de los demás si presentas síntomas. Sigue las recomendaciones de salud pública.

Protégete cuando viajes

En los Estados Unidos, tienes que usar mascarilla en los aviones, los autobuses, los trenes y otras formas de trasporte público. La mascarilla debe estar bien ajustada y cubrir la boca y la nariz.

Sigue estos pasos para protegerte a ti y a los demás al viajar:

  • Mantén distancia con los demás (aproximadamente 6 pies o 2 metros) cuando estés en espacios públicos cerrados si no tienes el esquema de vacunación completo. Esto es especialmente importante si corres un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.
  • Evita el contacto con cualquier persona que esté enferma o presente síntomas.
  • Evita las multitudes y los ambientes cerrados que no tengan buena circulación de aire (ventilación).
  • No toques las superficies que se tocan con frecuencia, como los pasamanos, los botones en el ascensor y los paneles táctiles. Si tienes que tocar estas superficies, cuando termines, usa desinfectante para manos o lávate las manos.
  • Usa una mascarilla en espacios públicos cerrados. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan usar la mascarilla de uso regular que brinde la mayor protección posible y se ajuste bien. Si estás en un área en la que hay una gran cantidad de casos nuevos de COVID-19 , usa una mascarilla en espacios públicos cerrados y en espacios abiertos concurridos o al estar en contacto estrecho con personas que no estén vacunadas.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
  • Cúbrete la boca al toser o estornudar.
  • Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Si no dispones de agua ni jabón, usa un desinfectante de manos que contenga por lo menos un 60 % de alcohol. Cubre bien toda la superficie de las manos y frótalas hasta que estén secas.
  • No comas ni bebas nada en el trasporte público. De esa forma, puedes dejarte puesta la mascarilla en todo momento.

Viajes en avión

Debido a la elevada circulación de aire y a la eficiencia de los filtros de aire en los aviones, la mayoría de los virus, como el de la COVID-19 , no se trasmiten fácilmente en los vuelos. Es probable que el uso de la mascarilla en los aviones también haya ayudado a reducir el riesgo de contagiarse con el virus de la COVID-19 en los aviones.

Sin embargo, los viajes en avión implican pasar tiempo en la fila para los controles de seguridad y en las terminales de los aeropuertos, lo que puede ponerte en contacto estrecho con otra gente. Vacunarse y usar mascarilla cuando viajas puede ayudarte a que te protejas de la COVID-19 .

La Administración de Seguridad en el Transporte ha aumentado la limpieza y desinfección de superficies y equipos, incluidas las bandejas, en los puntos de control. La Administración de Seguridad en el Transporte ha implementado varios cambios en el proceso de control:

  • Los pasajeros deben llevar mascarilla durante el control. Sin embargo, los empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte pueden pedirles a los viajeros que se acomoden la mascarilla para identificarse.
  • Los viajeros deben mantener una distancia de 6 pies (2 metros) de los otros pasajeros cuando sea posible.
  • En lugar de darles la tarjeta de embarque a los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte , los viajeros deben poner la tarjeta (impresa o electrónica) directamente en el escáner y luego levantarla para que la revisen.
  • Cada viajero podrá tener un envase con desinfectante para manos de hasta 12 onzas (aproximadamente 350 mililitros) en su equipaje de mano. Estos envases se deberán sacar del equipaje durante el control.
  • Los objetos personales como las llaves, la billetera y el teléfono deben ponerse en el equipaje de mano y no en la bandeja. Esto reduce la necesidad de tocar estos objetos durante el control.
  • Los alimentos deben transportarse en una bolsa de plástico y deben ponerse en una bandeja para el control. Sacar los alimentos del equipaje de mano disminuye la probabilidad de que los agentes tengan que abrir maletas para inspeccionarlas.

Asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos inmediatamente antes y después de pasar por el control.

Trasporte público

Si viajas en autobús o en tren y no estás vacunado, ten en cuenta que estar de pie o sentado a menos de 6 pies (2 metros) de otras personas por un período largo puede exponerte a un riesgo más alto de contagiarte o trasmitir la COVID-19 . Sigue las precauciones que se describen anteriormente para protegerte durante el viaje.

Incluso si viajas en avión, puedes necesitar transporte una vez que llegues a tu destino. Puedes buscar las opciones de alquiler de automóviles y sus políticas de limpieza en Internet. Si planeas quedarte en un hotel, consulta la disponibilidad de un servicio de trasporte.

Si vas a usar el trasporte público y no estás vacunado, no dejes de practicar el distanciamiento físico y usar una mascarilla después de llegar a tu destino.

Hoteles y otros alojamientos

El sector hotelero sabe que los viajeros están preocupados por la COVID-19 y la seguridad. Busca información en el sitio web de cualquiera de los hoteles más importantes para saber cómo protegen a los huéspedes y al personal. Algunas de las mejores prácticas incluyen las siguientes:

  • Intensificación de los procedimientos de limpieza
  • Recomendaciones de distanciamiento físico en lugares cerrados para quienes no estén vacunados
  • Uso de la mascarilla y lavado frecuente de manos por parte del personal
  • Uso de la mascarilla en lugares públicos cerrados para los huéspedes donde haya una gran cantidad de casos de COVID-19
  • Recomendaciones de vacunas para el personal
  • Aislamiento y pautas para las pruebas para los miembros del personal que hayan estado expuestos a la COVID-19
  • Pago sin contacto físico
  • Grupo de reglas en el caso de que un huésped se enferme, como cerrar la habitación para limpiarla y desinfectarla
  • Medidas relacionadas con la calidad del aire en lugares cerrados, como el mantenimiento regular del sistema y del filtro de aire, así como sugerencias para agregar filtros de aire que no dejen pasar virus ni bacterias

Las casas de alquiler para vacaciones también están mejorando los procedimientos de limpieza. Se comprometen a seguir las pautas de salud pública, como usar mascarillas y guantes al limpiar y establecer un período de espera entre un huésped y otro.

Haz una lista de cosas para llevar

Cuando sea el momento de empacar para el viaje, lleva cualquier medicamento que puedas necesitar, así como estos artículos esenciales para un viaje seguro:

  • Mascarillas faciales
  • Pañuelos desechables
  • Desinfectante para manos a base de alcohol (por lo menos 60 % de alcohol)
  • Pañitos desinfectantes (por lo menos 70 % de alcohol)

Consideraciones para las personas que están a más riesgo

Cualquier persona puede enfermarse gravemente con el virus que causa la COVID-19, pero los adultos mayores y la gente de cualquier edad con ciertas afecciones médicas tienen un mayor riesgo de que les suceda. Esto puede incluir personas con cáncer, problemas cardíacos graves y un sistema inmunitario debilitado. Recibir la vacuna contra la COVID-19 y las dosis de refuerzo recomendadas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermarse gravemente por la COVID-19 .

Viajar aumenta tu probabilidad de contagiarte y de trasmitir la COVID-19 . Si no estás vacunado, quedarte en casa es la mejor manera de protegerte a ti mismo y a los demás de la COVID-19 . Si tienes que viajar y no estás vacunado, habla con el proveedor de atención médica y pregúntale sobre las precauciones adicionales que debes tomar.

Recuerda que la seguridad es lo primero.

Incluso los planes más detallados y organizados pueden tener que dejarse de lado cuando alguien se enferma. Quédate en casa si tú o alguno de tus compañeros de viaje presentan lo siguiente:

  • Tienen signos o síntomas, están enfermos o piensan que tienen la COVID-19
  • Están esperando los resultados de una prueba de la COVID-19
  • Se les diagnosticó COVID-19
  • Han tenido contacto estrecho en los últimos cinco días con alguien que tiene la COVID-19 , y tú no estás al día con las vacunas contra la COVID-19

Si has tenido contacto estrecho con alguien que tiene la COVID-19 , hazte una prueba después de, al menos, cinco días. Espera para viajar hasta que tengas un resultado negativo en la prueba. Usa una mascarilla si viajas hasta 10 días después de haber tenido contacto estrecho con alguien que tiene la COVID-19 .

  • How to protect yourself and others. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Domestic travel during COVID-19. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/travel-during-covid19.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Requirement for face masks on public transportation conveyances and at transportation hubs. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/face-masks-public-transportation.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • International travel. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/international-travel/index.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • U.S citizens, U.S. nationals, U.S. lawful permanent residents, and immigrants: Travel to and from the United States. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/international-travel-during-covid19.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Non-US. citizen, non-U.S. immigrants: Air travel to the United States. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/noncitizens-US-air-travel.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • People with certain medical conditions. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/people-with-medical-conditions.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Stay up to date with your vaccines. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/stay-up-to-date.html. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Pack smart. Centers for Disease Control and Prevention. https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/pack-smart. Accessed Feb. 4, 2022.
  • Travel: Frequently asked questions. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/faqs.html. Accessed Feb. 7, 2022.
  • Coronavirus (COVID-19) information. Transportation Security Administration. https://www.tsa.gov/coronavirus. Accessed Feb. 7, 2022.
  • WHO advice for international traffic in relation to the SARS-CoV-2 Omicron variant (B.1.1.529). World Health Organization. https://www.who.int/news-room/articles-detail/who-advice-for-international-traffic-in-relation-to-the-sars-cov-2-omicron-variant. Accessed Feb. 7, 2022.
  • VRHP/VRMA Cleaning guidelines for COVID-19. Vacation Rental Management Association. https://www.vrma.org/page/vrhp/vrma-cleaning-guidelines-for-covid-19. Accessed Feb. 7, 2022.
  • Safe stay. American Hotel & Lodging Association. https://www.ahla.com/safestay. Accessed Feb. 7, 2022.
  • Khatib AN, et al. COVID-19 transmission and the safety of air travel during the pandemic: A scoping review. Current Opinion in Infectious Diseases. 2021; doi:10.1097/QCO.0000000000000771.

Productos y servicios

  • Libro: Endemic - A Post-Pandemic Playbook (Endemia: una guía posterior a la pandemia)
  • Comienza a explorar las soluciones para salud femenina en la Tienda de Mayo Clinic
  • Un libro: Future Care (Atención médica en el futuro)

Ver también

  • Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta?
  • COVID-19 y la vitamina D
  • Terapia con plasma de personas convalecientes
  • Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  • COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  • Inmunidad colectiva y coronavirus
  • COVID-19 y las mascotas
  • COVID-19 y tu salud mental
  • Pruebas de anticuerpos para COVID-19
  • COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
  • Efectos a largo plazo de COVID-19
  • Pruebas de COVID-19
  • Medicamentos para la COVID-19: ¿hay alguno que sea eficaz?
  • La COVID-19 en bebés y niños
  • Infección con coronavirus por raza
  • Vacuna contra la COVID-19: ¿Debo cambiar mi cita para el mamograma?
  • Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  • Vacunas contra la COVID-19
  • Variante de la COVID-19
  • COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
  • COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
  • Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
  • Diiferentes vacunas contra la COVID-19
  • Oxigenación por membrana extracorpórea
  • Fiebre: primeros auxilios
  • Tratamiento de la fiebre: guía rápida para tratar la fiebre
  • Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  • Miel: ¿es eficaz para la tos?
  • ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
  • Cómo medir tu fecuencia respiratoria
  • Cómo tomarte el pulso
  • Cómo tomarte la temperatura
  • ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  • ¿Es la hidroxicloroquina un tratamiento para la COVID-19?
  • Pérdida del olfato
  • Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  • Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  • Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  • Náuseas y vómitos
  • Embarazo y COVID-19
  • Conjuntivitis
  • Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  • Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  • Las relaciones sexuales y COVID-19
  • Dificultad para respirar
  • Termómetros: Comprender las opciones
  • Tratamiento para COVID-19 en casa
  • Síntomas inusuales del coronavirus
  • Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  • Ojos llorosos

Recursos para viajes en los Estados Unidos

  • Revisar las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para viajar dentro de los EE. UU.
  • Revisar los requisitos de análisis para viajar a los EE. UU.
  • Consultar sobre las restricciones del lugar de destino .
  • Revisar las medidas de seguridad del aeropuerto .

Recursos relacionados

  • COVID-19 travel advice

Tu donación es muy poderosa... ¿quieres hacerla hoy mismo?

¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?

Logo de Mindful Travel by Sara

El valor del viaje no está en el tiempo que dura, sino en la intensidad con la que lo vives

lupa

41 Consejos para Viajar que cambiaran tu vida para siempre

consejos para viajar

Desde que con 6 años cogí mi primer avión, supe que viajar formaría parte de mi vida para siempre. Lo sentía dentro de mí.

¿Te pasa lo mismo?

En cada viaje aprendo algo nuevo. Bien porque me he equivocado en algo, y no me ha quedado más remedio que aprender; bien porque he vivido experiencias inolvidables que me han hecho mejorar como viajera y crecer como persona.

Consejos para Viajar

Por eso en este post quiero mostrarte 41 consejos para viajar que cambiarán tu vida para siempre. En definitiva, los pequeños trucos y enseñanzas que he ido descubriendo en todos mis viajes para hacer el camino más fácil y gratificante.

✏️ Post content

1.) Más vale prevenir que curar

2.) el jet lag no es tu mejor compañero de viaje, 3.) aprende a hacer la maleta como un profesional, 4.) cómo hacer el neceser de viaje perfecto, 5.) compra billetes de avión multidestino, 6.) siempre lleva toallitas húmedas, 7.) prepara un pack básico para el avión, 8.) elige la maleta perfecta para cada viaje, 9.) que no cunda el pánico si te pierden la maleta, 10.) ahorra para cumplir tus sueños viajeros, 11.) horror: vuelo retrasado, 12.) no te olvides del seguro de viaje, 13.) ahorra en tus viajes siempre que puedas, 14.) deja de comprar cosas innecesarias, 15.) investiga sobre la gastronomía antes del viaje, 16.) actúa primero, discúlpate después, 17.) escribe un diario, 18.) aprende frases clave en otros idiomas, 19.) lleva siempre contigo pequeños snacks, 20.) diversifica tu dinero, 21.) no te olvides de tus deportivas, 22.) pide ayuda en tus viajes, 23.) las recomendaciones merecen la pena, 24.) para mujeres viajeras, 25.) no te lleves tanta ropa interior, 26.) si viajas por trabajo, ¡no lo digas, 27.) ten paciencia, 28.) lleva siempre contigo una pashmina o jersey, 29.) haz una copia de seguridad, 30.) no vayas con expectativas, 31.) haz la maleta y recorta, 32.) ¿y si te pones enfermo, 33.) aprende un idioma, 34.) escribe las direcciones importantes, 35.) los supermercados antes que los restaurantes, 36.) date un capricho, 37.) siempre pregunta el precio, 38.) regatea, 39.) sé flexible, 40.) sé amable en los hoteles, 41.) no está mal, es diferente, consejos para viajar que cambiaran tu vida para siempre.

¿Los descubrimos?

consejos para viajar_

Mete una muda de ropa interior, una camiseta y un pequeño neceser en tu equipaje de mano .

No tiene por qué pasar, pero si tu maleta no aparece, te sentirás más tranquilo al saber que tienes lo básico hasta que llegue. ¡No hay necesidad de empezar el viaje de mal humor!

No te pierdas estos post:

  • 5 Cosas Imprescindibles que Meter en el Equipaje de Mano .
  • Cómo Superar el Miedo a Volar: Consejos efectivos para viajeros nerviosos .

recomendaciones de viaje

El jet lag puede fastidiarte los primeros días de un viaje; así que cuanto menos lo sientas, mejor. Bebe mucha agua y no bebas alcohol ni cafeína para no deshidratarte.

Intenta dormir un poco en el avión, no te metas en la cama nada más llegar al destino, come ligero los primeros días y sal a la calle a disfrutar del viaje.

No te pierdas el post: Consejos para un Vuelo Cómodo y Placentero .

que Meter en el Equipaje de Mano

Lo más importante es planificar lo que vas a llevar con antelación para no meter ropa que al final no te vas a poner. (Te ha pasado, ¿a que sí? ;)

La clave es aprovechar cada hueco de la maleta y la ropa enrollada o doblada, dependiendo del tipo de prenda. Y no lleves ropa que se arrugue mucho como la de lino.

No te pierdas este post: Consejos útiles para hacer la maleta , dónde aprenderás a hacer la maleta sin quebraderos de cabeza.

Hudson and Bleecker Neceser de Viaje

Te puede parecer una tontería, pero el neceser de viaje y lo que metes dentro es clave para no volverte loc@ en un país que no conoces.

No te olvides de los imprescindibles que no podrás encontrar tan fácilmente en un país extranjero.

¿Un consejo? Lleva botes de viaje transparentes con tapón especial para que no se salgan todas las cremas y los líquidos. Y aprovecha las muestras que te dan cuando compras botes grandes o esas que “tomas prestadas” en los hoteles. ;)

No te pierdas el post: Qué Meter en el Neceser de Viaje: Trucos y Consejos .

recomendaciones para viajar

Si vas a recorrer mucha distancia en coche o tren entre dos destinos, lo mejor es comprar un billete de avión barato de ida a tu primer destino y el de vuelta desde el último.

Así te ahorrarás tiempo y dinero, y no tendrás que volver al mismo lugar desde el que aterrizaste.

Eso lo hicimos hace poco en nuestro viaje a Canadá , donde llegamos por Vancouver y nos volvimos por Calgary.

como hacer un neceser de viaje

¿Me he vuelto loca? Pues no. Las toallitas húmedas nos han salvado en más de un viaje.

Sirven para limpiarte cuando comes, para refrescarte después de una excursión a pleno sol, para limpiarte los pies si vas a la playa, para limpiarte las manos si tienes cualquier problema con el coche… Podría seguir… ¡Porque son básicas!

fobia a volar

Los viajes largos en avión pueden ser muy pesados y aburridos. Por eso, para que pase el tiempo más rápido y disfrutes del trayecto lo máximo posible, necesitas hacer un “pack básico” que meterás en el bolso o mochila que lleves contigo en la cabina del avión.

Cada uno somos un mundo, pero a mí, lo que mejor me funciona para no aburrirme es llevar todo esto:

  • Libro o Ebook
  • Guía de viaje del lugar que voy a visitar
  • Cascos que aíslen el ruido exterior
  • Portátil con series o películas
  • Revistas y sudokus
  • Toallitas húmedas (sí, soy pesada)
  • Antifaz para dormir
  • Almohada para el cuello (odio las de los aviones)
  • Cacao/Pasta de dientes y cepillo de dientes
  • Barritas de cereales o frutos secos (algún snack sano que te quite el hambre)

No te pierdas el post: 5 Cosas Imprescindibles que Meter en el Equipaje de Mano .

medidas equipaje de mano

No es lo mismo viajar a la selva donde vas a moverte todos los días y machacar la maleta, que estar una semana en una isla paradisiaca en Maldivas .

Yo siempre viajo con una maleta semidura, porque son las que mejor resultado me dan, no llegan rotas ni abiertas. No es la primera vez que me encuentro la maleta dura abierta o la blande rajada…

No te pierdas el post: Las Mejores Maletas para Viajar .

Equipaje de Mano

Si has metido algunas cosas básicas en tu equipaje de mano , podrás disfrutar de los primeros días del viaje sin agobios. Cuando te pierden la maleta, suelen tardar dos días en devolvértela.

Eso sí, no te olvides de reclamar y exigir tus derechos. Tienen que compensarte por el disgusto y los daños causados.

No te pierdas el post: Pérdida de Equipaje: Qué Hacer y Cómo Reclamar una Maleta Perdida .

tips para viajar

Viajar es una experiencia inolvidable , y para poder cumplir nuestros sueños viajeros, te recomiendo que planifiques dónde quieres ir con antelación y calcules cuánto te puede costar el viaje.

De esta manera, podrás saber cuánto tienes que ahorrar para ese viaje y poder disfrutar al máximo del destino.

¿Sabes que con COINC te ayuda a ahorrar en tus viajes? No te pierdas este vídeo donde te cuento cómo he cumplido mis sueños viajeros y cómo tú puedes hacer lo mismo.

travel viajes recomendaciones

Uno de los mayores miedos cuando viajas en avión y estás deseado llegar a tu destino, es el vuelo retrasado .

Te puedes pasar horas y horas esperando en el aeropuerto sin saber qué hacer. Para estos casos, lleva algo para leer, date algún paseo por el aeropuerto, y si ves algún centro de masajes exprés que son baratos, date el capricho. Así se te borrará la mala leche de un plumazo.

No te pierdas el post: Vuelo Retrasado: el Infierno de los Viajeros .

seguro de viaje

A muchos viajeros nos da pereza contratar un seguro de viaje, porque pensamos que nunca va a pasar nada. Y seguramente sea así.

No tiene por qué pasar. Pero, ¿si pasa algo? Es mejor tener el seguro de viaje para despreocuparte y que se encarguen de todo lo que necesites.

✅ Por ser lector del blog, puedes comprar tu seguro de viajes con un 5% de descuento entrando desde comprar un billete de avión barato .

No te pierdas el post: 9 Consejos para Viajar Seguro

consejos de viaje

Hay muchos trucos que puedes seguir para ahorrar en tu próximo viaje. Yo no creo que viajar sea caro, todo depende de cómo lo hagas, las fechas en las que viajes y si eres flexible.

Puedes conseguir auténticas gangas si sabes cómo hacerlo.

Tips de viaje

¿Cuántas veces has comprado souvenirs que luego no sabes dónde poner en casa o qué hacer con ellos? Encima te ocupan espacio en la maleta y no hay quien la cierre en el viaje de vuelta.

Con los años me he dado cuenta de que cuanto más minimalista sea mejor. Prefiero hacer fotos y videos y guardar las mejores experiencias y momentos en mi mente para siempre.

tips para viajeros

Si eres de los que prueban de todo, los que les gusta degustar todos los platos locales, apuntarse a clases de cocina o simplemente eres celiaco o tienes alguna intolerancia alimenticia, lo mejor es que busques en Internet antes del viaje lo que te vas a encontrar en el destino.

Así disfrutaras al máximo de la gastronomía local, de cada sabor y de cada plato.

consejos viajeros_

No debería decir esto. Pero después de tantos viajes, me he dado cuenta de que nos prohíben demasiadas cosas cuando viajamos.

Si no sabes si puedes hacer algo, como entrar en una iglesia con pantalones cortos, hacer fotos a un monumento concreto, tocar algo, muévete por tu intuición.

Mi consejo es que lo hagas (siempre que no le faltes el respeto a alguien). Si te llaman la atención, discúlpate y sonríe. ¡Una sonrisa te saca de muchos apuros!

Venga, puedes confesarlo, tú también has estado en Roma y has hecho fotos en la Capilla Sixtina… ;)

diario de viaje

No, no tengo 12 años. Simplemente me encanta poder escribir mis experiencias en los viajes. Cada sensación, cada momento inolvidable. Es una manera de rememorarlo y no olvidar nunca nada.

¡Quizá dentro de unos años vuelvas a leerlo y recuerdes esos momentos tan felices!

Además es súper práctico si vas a viajar solo , para sentirte más inspirado y acompañado. Ya verás, ¡pruébalo en tu próximo viaje!

tips de viaje

No solo les encanta oírte cómo pronuncias frases en su idioma, sino que te abrirá muchas puertas.

Aprende las palabras más típicas, como “si”, “no”, “por favor”, “gracias”. Saber cómo decir gracias y hola en diferentes idiomas puede ayudarte mucho en tus viajes.

Te aseguro que el viaje será más divertido, y conocerás a mucha gente local que te abre su corazoncito para ayudarte en lo que necesites.

viajar sano

A veces es difícil planificar dónde vas a estar a la hora de comer, o si tendrás donde comprar algo cuando te entre hambre.

Así que lo mejor es llevar snacks, frutos secos, barritas, fruta o algo que puedas llevarte del buffet del desayuno. J

¡Ah! Y no te olvides de la botella de agua.

como viajar seguro

Parece básico, pero he visto muchas veces cómo le robaban el dinero a alguien o cómo se dejaban la mochila o el bolso en algún bar.

¿Lo mejor? Tener el dinero en diferentes lugares como el monedero, otro monedero extra, los calcetines en la maleta, la caja fuerte del hotel…

Así si lo pierdes o te lo roban, no lo habrás perdido todo.

tips para viajar_

Vaya a donde vaya, siempre llevo mis zapatillas de deporte. Las suelo llevar puestas en el avión, porque abultan mucho y así me ahorran espacio en la maleta.

Son cómodas y valen para cualquier viaje. Además me vienen perfectas por si quiero ir al gimnasio del hotel o hacer ejercicio.

consejos viajes

A veces nos ponemos muy cabezotas y no queremos preguntar por una dirección o por el restaurante o monumento que estamos buscando.

Olvida tu orgullo. ¡Pide ayuda! Puedes ahorrarte mucho tiempo y te evitarás discutir con tus compañeros de viaje y pasarte la tarde mirando un mapa sin saber dónde estás.

consejos viajeros

Olvida la vergüenza y pide a los locales que te recomienden algún lugar típico para cenar, un plato que no puedes dejar de probar o un lugar que sólo ellos conocen.

Si además entablas una amistad con ellos, pueden llevarte a sitios que tú solo no conocerías. ¡Es genial!

viajes de chicas

Dos palabras: champú seco.

No te digo que te pases el viaje usándolo, pero te puede ahorrar mucho tiempo y no tendrás que lavarte el pelo tanto. ¡Pruébalo! :)

No te pierdas el post:  ¿Miedo a Viajar Sola? 24 Consejos de Mujeres Viajeras que te ayudarán .

superar el miedo a volar

Si viajas durante un mes, ¿te vas a llevar 30 bragas o calzoncillos? Al final tu maleta estará llena de ropa interior y no tendrás hueco para otras cosas.

¿Mi consejo? Lleva la mitad, y lava cada semana en el baño del hotel para tener ropa interior limpia. Al ser pequeña, se secará rápido.

consejos de viaje

Cuando viajes al extranjero y tengas que rellenar el papel de inmigración, no pongas que viajas por trabajo. Siempre pon vacaciones.

¿Por qué? Porque luego tendrás que explicarlo en el control de pasaportes, puedes ponerte nervioso con las preguntas y meterte en un lío. ¡Te lo digo por experiencia!

ten paciencia

Ten en cuenta que cada país es un mundo, y por regla general, en algunos países llevan otro ritmo.

Si tardan en un restaurante o te hacen esperar media hora en alguna tienda, o van a preguntar al vecino y al final acaba rodeándote todo el pueblo…respira y mucha paciencia. De nada te va a servir ponerte de mala leche.

pashmina viaje

En muchos países asiáticos y en países con mucho calor y humedad, vas por la calle sudando como un pollo. ¿Pero qué pasa cuando entras en un edificio?

¡Te mueres de frío! El aire acondicionado está a tope. Así que lleva algo para taparte si no quieres coger una pulmonía.

consejos de viajes

Después de un mes de viaje haciendo fotos como un loco, pierdes la cámara, se moja, o te la roban. ¡NO!

Has perdido todas las fotos. En un viaje, si me pasa eso me da algo. Y puedo parecer obsesiva, pero todas las noches, cuando llego al hotel, descargo las fotos en el ordenador o en un disco duro.

Haz una copia de todas tus fotos o vídeos. ¡No te olvides!

consejos para viajeros

Yo soy la número 1 en hacerse ilusiones. Pero muchas veces, cuando vas con demasiadas expectativas, te puedes decepcionar.

Eso me pasó en Los Ángeles. Pensaba que iba a ser una ciudad increíble y con mucho glamour, y me llevé un chasco.

Así que no vayas con demasiadas expectativas, y todo te sorprenderá como si fueses un niño.

Que meter en la maleta

¿Cómo? Sí, como lo oyes. Haz la maleta como la harías normalmente. Después, quita la mitad de lo que has metido. No lo vas a usar. De verdad. No lleves “por sis”.

No te pierdas este post: Consejos útiles para hacer la maleta .

salud de viaje

Tienes que tener un plan por si tuvieses la mala suerte de ponerte enfermo durante el viaje. Es un fastidio, pero puede pasar.

Lleva un pequeño botiquín con los medicamentos más comunes para enfermedades como gastroenteritis o fiebre o infección. Y si ves que la cosa no mejora, recurre a tu seguro de viaje .

aprende un idioma

No hay nada mejor que poder comunicarte con el resto de las personas del destino que vas a visitar. No te digo que aprendas las frases típicas, te digo que aprendas el idioma.

El proceso será súper muy divertido, te relacionarás con los locales y puedes hacer amigos que estarán contigo para siempre.

Cuando estuve en Brasil , me enamoré del portugués, y decidí aprenderlo. No soy una experta pero me encanta la lengua y ¡me defiendo bastante bien!

consejos

Algo que deberías hacer siempre. Me lo agradecerás.

Escribe en el móvil o en un papel la dirección de tu alojamiento, de alguna persona de contacto que tengas en la zona o cualquier dirección que necesites en caso de que pase algo.

¡Y no te olvides del número de habitación del hotel!

comida viaje

Si quieres ahorrar dinero en tu viaje , nada más llegar al destino, busca un supermercado. Organiza tus comidas o cenas de la semana y haz la compra.

Es mucho más barato que cenar fuera todas las noches y podrás comer más sano . ¡Todo ventajas!

date un capricho

Lo bueno de ahorrar durante el viaje en billetes de avión o comida, es que puedes darte un capricho. Invierte en experiencias o prueba ese masaje balinés que tantas ganas tenías.

Disfruta de cada momento del viaje y gasta donde realmente merece la pena.

como viajar

¿Te ha pasado alguna vez que te metes en un taxi y cuando llegas al destino tienes que pagar una pasta?

Antes de subirte a un taxi, pregunta el precio del trayecto. Porque muchas veces el taxista no usa taxímetro y te puedes salir por un ojo de la cara.

regatea en los viajes

Al hilo del anterior, siempre que puedas, regatea.

En algunos países como Marruecos , es muy común no aceptar el primer precio que te dicen. Si vas a comprar algo, piensa primero cuánto pagarías por ello. No pongas cara de que te hace mucha ilusión el producto. Y pregunta cuánto cuesta.

Di en alto: “¡qué caro!”. Y empieza a regatear. No pagues más de la mitad de lo que te ha dicho el comerciante.

consejos para viajar a Europa

Me encanta llevarlo casi todo planificado. Siempre reservo el alojamiento con antelación, los vuelos y muchas excursiones. Pero siempre dejo algo de libertad para la improvisación.

No siempre sale todo como quieres. Así que es bueno tener cierta flexibilidad para el cambio de planes.

Por ejemplo, reserva el alojamiento con cancelación gratuita. De esta manera podrás cancelarlo a última hora sin coste adicional.

upgrade hotel

¿Sabes que si tratas bien al recepcionista puede que consigas un upgrade?

Trata muy bien al recepcionista del hotel en el check in. Sé amable y pregunta si existe la posibilidad de hacer una mejora de habitación. ¡Muchas veces funciona!

flexibilidad viajera

Quizá uno de las enseñanzas más importantes que he aprendido durante mis viajes.

Tienes que abrir tu mente y no juzgar. No es que esté mal y haya que cambiarlo, es que es diferente a lo que estás acostumbrado.

No intentes cambiarlo, no luches contra ello. Simplemente abre tu mente y escucha.

Y como no, ¡disfruta!

Espero que estos pequeños consejos para viajar te sean útiles para cumplir tus sueños viajeros.

¿Cuál es el consejo que más te ha gustado?

¿incluirías alguno más, no te la juegues, viaja seguro.

¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?

Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde  aquí   (o pinchando en la imagen).

Seguro de Viaje

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

travel viajes recomendaciones

Si te ha gustado este post, te puede interesar:

travel viajes recomendaciones

Los Mejores Descuentos en Viajes que no te Puedes Perder

travel viajes recomendaciones

Vacaciones de Invierno: Los mejores destinos para viajar en invierno

travel viajes recomendaciones

Dónde viajar en Primavera – Los mejores destinos que visitar en esta época del año

Top 10 Las Mejores Playas del Mundo

Top 10 Las Mejores Playas del Mundo

que hacer en un crucero

Qué hacer en un Crucero: Disfruta al máximo del viaje en barco a bordo del Queen Victoria

miedo a volar

Cómo Superar el Miedo a Volar en Avión

6 respuestas a “41 consejos para viajar que cambiaran tu vida para siempre”.

Que buenos consejos! Gracias por compartirlos. Un abrazo y todo lo mejor.

Soy un nuevo lector pero un gran viajero. Muchos de los consejos sino todos ya los aplicaba pero el de las toallitas húmedas me ha encantado. Lo aplicaré.

Súper buenos consejos!! Muchísimas gracias!!

Waao interesante artículo, en particular me ayudaron todos los consejos pero en especial el de “no decir que viajamos por trabajo”, eso es muy importante saberlo y recordarlo para no meternos en un lío y arruinar nuestro viaje y proyecto!!!

Muchas gracias por todos estos consejos de viaje al momento de conocer nuevos lugares todos estos tips son de mucha utilidad. Conocer Latinoamérica y todos los destinos maravillosos que hay es una experiencia para no perderte. Saludos desde Colombia

¡Muchísimas gracias por tus palabras Ángel!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Política de privacidad He leído y acepto la Política de privacidad

travel viajes recomendaciones

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!

Jungle Shuttle

1 USD - 16.89 MXN

  • Promociones
  • PROMOCIONES
  • VIAJES A ÁFRICA VIAJES A CANADÁ VIAJES A CARIBE VIAJES A CENTROAMÉRICA VIAJES A ESTADOS UNIDOS VIAJES A EUROPA VIAJES A MÉXICO VIAJES A MEDIO ORIENTE VIAJES A ORIENTE LEJANO VIAJES A PACÍFICO VIAJES A RUSIA VIAJES A SUDAMÉRICA
  • 800 839 3968

55 52 11 95 83

55 52 11 86 68

Whatsapp

  • Lada sin costo

BARRANCAS ROMANTICO

$14,948.00 MXN

TURQUIA DE REGALO CON TROYA (TK)

$888.00 USD

TURQUIA CON TROYA Y EGIPTO CON CRUCERO

$1,788.00 USD

VIVE LAS VEGAS TOTAL

$408.00 USD

TURQUIA CON ISLAS GRIEGAS

$1,288.00 USD

FANTASIA (8D)

$1,728.00 USD

GRAN TOUR DE LAS ISLAS BRITANICAS

$4,888.00 USD

TURQUIA DE REGALO CON TROYA (BA)

$1,888.00 USD

VIETNAM CAMBOYA  TAILANDIA

$3,388.00 USD

TURQUIA DE REGALO CON TROYA Y DUBAI

$1,188.00 USD

NUEVA YORK CLASICA

$16,848.00 MXN

BARRANCAS CLASICO 2024

$11,088.00 MXN

AURORAS BOREALES EN YUKON EXPRESS CINCO DIAS.

$1,468.00 USD

MARRUECOS, EL GRAN DESIERTO DESDE COSTA DEL SOL

$1,598.00 USD

OAXACA DORADO

$8,238.00 MXN

CANCUN L

$13,798.00 MXN

BACALAR Y MANAHUAL

$12,848.00 MXN

VISITA DISNEYLAND

$988.00 USD

JALISCO TRADICIONAL

$7,548.00 MXN

ESENCIAS DE CANADA

$788.00 USD

VANCOUVER WHISTLER VICTORIA

$1,028.00 USD

EUROPA NAVIDENA ESTUPENDA

$1,588.00 USD

RONDA IBERICA EN NAVIDAD

$1,118.00 USD

CHINA MILENARIA

$3,258.00 USD

RONDA IBERICA CON MARRUECOS

$4,658.00 USD

PINCELADAS DE KENIA

$1,388.00 USD

RONDA IBERICA

$2,498.00 USD

EUROPA ESTUPENDA

$1,488.00 USD

IMPRESIONES DE TAILANDIA

$688.00 USD

TAILANDIA Y SUS MUJERES JIRAFA

$2,348.00 USD

banner1

VIAJES A ÁFRICA

Canadá

VIAJES A CANADÁ

caribe

VIAJES A CARIBE

Centroamérica

VIAJES A CENTROAMÉRICA

estados_unidos

VIAJES A ESTADOS UNIDOS

Europa

VIAJES A EUROPA

México

VIAJES A MÉXICO

medio_oriente

VIAJES A MEDIO ORIENTE

oriente_lejano

VIAJES A ORIENTE LEJANO

Pacífico

VIAJES A PACÍFICO

rusia

VIAJES A RUSIA

Sudamérica

VIAJES A SUDAMÉRICA

VIAJE TURQUIA DE REGALO CON TROYA (TK)

TURQUIA DE REGALO CON TROYA (TK)

Vuelo incluido

VIAJE TURQUÍA DE REGALO CON TROYA Y DUBAI

TURQUÍA DE REGALO CON TROYA Y DUBAI

Emiratos Árabes, Turquía

1,188.00 USD

VIAJE TURQUIA DE REGALO CON ISLAS GRIEGAS (TK)

TURQUIA DE REGALO CON ISLAS GRIEGAS (TK)

Grecia, Turquía

1,288.00 USD

VIAJE TURQUIA DE REGALO CON TROYA (BA)

TURQUIA DE REGALO CON TROYA (BA)

VIAJE TURQUIA DE REGALO CON TROYA Y EGIPTO

TURQUIA DE REGALO CON TROYA Y EGIPTO

Egipto, Turquía

1,788.00 USD

VIAJE SULTANES Y MAHARAJAS

SULTANES Y MAHARAJAS

India, Turquía

VIAJE TURQUÍA Y TAILANDIA

TURQUÍA Y TAILANDIA

Tailandia, Turquía

2,488.00 USD

VIAJE IMPERDIBLES DE COLOMBIA USD

IMPERDIBLES DE COLOMBIA USD

VIAJE BARRANCAS ROMANTICO 2X1

BARRANCAS ROMANTICO 2X1

14,948.00 MXN

VIAJE BARRANCAS FRIENDS

BARRANCAS FRIENDS

5,888.00 MXN

VIAJE MIAMI

FANTASIA (8D)

1,728.00 USD

VIAJE GRAN TOUR DE LAS ISLAS BRITANICAS INCLUYENDO LONDRES

GRAN TOUR DE LAS ISLAS BRITANICAS INCLUYENDO LONDRES

Reino Unido

4,888.00 USD

VIAJE NUEVA YORK

YUCATAN 2 X 1

16,848.00 MXN

VIAJE OAXACA DORADO

OAXACA DORADO

8,238.00 MXN

VIAJE CANADA SOÑADA VERANO

CANADA SOÑADA VERANO

Montreal, Ottawa, Quebec, Toronto

2,348.00 USD

VIAJE MEMORIAS DE KENIA Y TANZANIA

MEMORIAS DE KENIA Y TANZANIA

Kenia, Tanzania

4,658.00 USD

VIAJE IMPRESIONES DE TAILANDIA

IMPRESIONES DE TAILANDIA

VIAJE EUROPA ESTUPENDA !!

EUROPA ESTUPENDA !!

España, Francia, Italia, Suiza

1,488.00 USD

VIAJE EUROPA ESTUPENDA

EUROPA ESTUPENDA

1,588.00 USD

VIAJE CHINA MILENARIA Y HONG KONG

CHINA MILENARIA Y HONG KONG

3,258.00 USD

VIAJE RONDA IBERICA EN NAVIDAD

RONDA IBERICA EN NAVIDAD

España, Portugal

1,118.00 USD

VIAJE BARRANCAS EN CORTO

BARRANCAS EN CORTO

7,888.00 MXN

suscribirte

Suscribete a Travel viajes group

travel viajes recomendaciones

Français

¿Dónde alojarse en Singapur? Las mejores zonas

¿Dónde alojarse en Kioto? Las mejores zonas

  • America del Norte

Oriente Medio

  • Oriente Medio

Últimos Artículos View all

donde alojarse en Singapur

Dónde dormir en Singapur: Mi selección de los mejores alojamientos ¿Te preguntas dónde alojarte en Singapur? ¿Buscas las mejores zonas y distritos? ¡Estás en el →

donde alojarse en Kioto

¿Dónde dormir en Kioto? Las 5 mejores zonas para alojarse ¿Te preguntas dónde alojarte en Kioto? ¿Buscas las mejores zonas y distritos? ¡Estás en el →

donde alojarse en Tokio

¿Dónde dormir en Tokio? Las 7 mejores zonas para alojarse ¿Te preguntas dónde alojarte en Tokio? ¿Buscas las mejores zonas y distritos? ¡Estás en el →

donde alojarse en Zurich

¿Dónde dormir en Zúrich? Las 7 mejores zonas para alojarse ¿Te preguntas dónde alojarte en Zúrich? ¿Buscas las mejores zonas y distritos? ¡Estás en el →

Donde alojarse en Mykonos

¿Dónde dormir en Mykonos? Las 5 mejores pueblos y zonas para alojarse ¿Estás planeando visitar Mykonos en tu próximo viaje y te preguntas dónde alojarte? →

donde alojarse en Atenas

¿Dónde dormir en Atenas? Las 5 mejores zonas para alojarse ¿Has planeado visitar Atenas en tu próximo viaje y te preguntas dónde alojarte? Efectivamente, elegir →

donde alojarse en Nápoles

¿Dónde dormir en Nápoles? Las 5 mejores zonas para alojarse ¿Has planeado visitar Nápoles en tu próximo viaje y te preguntas dónde alojarte? Efectivamente, elegir →

donde alojarse en edimburgo

Dónde alojarse en Edimburgo: Las mejores zonas y Hoteles

¿Dónde dormir en Edimburgo? Las 7 mejores zonas para alojarse ¿Has planeado visitar Edimburgo en tu próximo viaje y te preguntas dónde alojarte? Efectivamente, elegir →

donde alojarse en florencia

¿Dónde alojarse en Florencia? Las mejores zonas

¿Dónde dormir en Florencia? Las 5 mejores zonas para alojarse ¿Planeas visitar Florencia en tu próximo viaje y te preguntas dónde alojarte? ¡Estás en el →

edimburgo en 2 dias

Edimburgo en 2 días: Itinerario Perfecto (1ª visita)

¿Qué ver en Edimburgo en 2 días? Itinerario + Dónde Alojarse ¿Estás planeando pasar 2 días en Edimburgo y buscas las mejores cosas que hacer? →

edimburgo en 3 dias

Edimburgo en 3 días: Itinerario Perfecto (1ª visita)

¿Qué ver en Edimburgo en 3 días? Itinerario + Dónde Alojarse ¿Estás planeando pasar 3 días en Edimburgo y buscas las mejores cosas que hacer? →

edimburgo en 4 dias

Edimburgo en 4 días: Itinerario Perfecto (1ª visita)

¿Qué ver en Edimburgo en 4 días? Itinerario + Dónde Alojarse ¿Estás planeando pasar 4 días en Edimburgo y buscas las mejores cosas que hacer? →

Toi aussi, tu aimes voyager?

Voyage Tips Facebook

Suivez-nous!

Facebook Voyage Tips

Artículos Populares

que ver en Malta

  • Alquiler de coches baratos
  • Volver a la página de inicio
  • COLABORACIONES
  • VIAJES EN GRUPO
  • VIAJES A MEDIDA

El Viaje de tu Vida

  • COMIENZA AQUÍ
  • Fuerteventura
  • Gran Canaria
  • República Checa
  • Costa Oeste USA
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • RUTAS DISFRUTONAS
  • DIARIOS DE VIAJE
  • CONSEJOS DE VIAJE

Preparativos de viaje a Moscú

Viaje a Moscú: Preparativos y consejos

Viaje a Moscú

¿Estás preparando tu viaje a Moscú ? ¿Tienes pensado visitar la capital rusa y no sabes por dónde empezar?

¡¡Viajero, estás en el lugar correcto!!

En este post contamos nuestros preparativos de viaje a Moscú , tales como vuelos, hotel, visados, transporte en la ciudad y consejos varios.

Así que espero que estéis atentos y toméis nota de todo porque esta visita a la capital rusa es más que recomendable.

¿Comenzamos?

Posts de nuestro viaje a Moscú:

Visado turístico ruso

Vídeo viaje Moscú

Qué ver en Moscú en 4 días

Día 1:  Descubriendo la Plaza Roja de Moscú

Atardecer en el Viejo Arbat

Plaza Roja de noche

Día 2:  Visita Kolomenskoye

Visita Kremlin de Moscú

Catedral de Cristo Salvador de Moscú

Cementerio y Convento Novodevichy

Excursión Día 3: Un día en Suzdal

Día 4: Metro Moscú

Centro Panruso de Exposiciones (VDNJ)

Mercado Izmailovo

Plaza Roja al atardecer

Día 5: Vuelta a España

Índice

 Preparativos de viaje a Moscú

En este post os contamos todo lo que necesitáis saber sobre reserva de vuelos, alojamiento, visitas y muchos consejos para visitar la capital rusa en vuestro viaje a Moscú por libre.

Mejor época para viajar a Moscú – Clima en Moscú

Este es un tema muy interesante pero depende de los gustos y la tolerancia al frío de cada persona.

Moscú posee un clima continental húmedo con duros y largos inviernos, y suaves y breves veranos, además de frecuencia de días nubosos y cubiertos.

Las temperaturas en invierno pocas veces superan los 0 °C, y abundan los días de nieve. Podemos ver la nieve en las calles perfectamente desde finales de octubre hasta principios de abril.

Es más, en olas de frío severas las temperaturas pueden descender hasta los –40 °C, o temperaturas incluso inferiores que se han registrado en varias ocasiones.

La primavera durante las primeras semanas suele ser fría, pero normalmente se suaviza a partir de abril-mayo donde comienzan a verse las lluvias. En verano, las temperaturas pueden llegar hasta los 35 °C con olas de calor, aunque lo normal es que oscilen entre los 10 °C y 30 °C, siendo comunes las tormentas en esta época.

Inicio de la primavera en Moscú

Nosotros fuimos a finales de marzo coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, era el inicio de la primavera.

Yo, que soy muy friolera, he de reconocer que estaba realmente cagada con el frío, pero la gente me decía: «No pasa nada te abrigas, te pones varias capas y solucionado»

¡¡De eso nada amigos!! Salimos de España con casi 25 grados en Valencia y llegamos a menos 8. Casi 25 grados de diferencia.

¡¡Eso no puede ser bueno!!

Aunque las temperaturas superaban los cero grados la sensación térmica era mucho menor.

Nada mas salir del metro en dirección al hotel con las maletas, creía que las manos se me habían paralizado, tuve que parar a abrir la maleta y ponerme los guantes.

Frío en Rusia

He de decir que aunque ahora recuerdo el viaje y sin querer me quedo con las cosas buenas, siento la obligación de contaros todo y así vais avisados.

Ojalá no paséis tanto frío como yo, pero por lo menos estaréis bien informados para ir preparados y si luego el frío no es para tanto pues mejor para vosotros.

Los dos primeros días pasamos mucho frío, el tercer y cuarto día salió el sol y era más llevadero.

Pero recuerdo la primera noche en la Plaza Roja, cada vez que me quitaba el guante para hacer una foto quería morirme. Me daba golpes en las manos para volver a sentirlas.

¿Y a ver quién está de paseo por la Plaza Roja y no se hace millones de fotos?

A pesar del frío he de decir que Rusia con nieve tiene mucho más encanto, fue increíble la experiencia sobre todo cuando visitamos el pueblo de Suzdal completamente nevado.

¡¡Para mí mereció mucho la pena verlo con nieve!! Pero ya lo he visto, no me verán de nuevo por allí en invierno.

Viaje a Moscú

¿Cuántos días son necesarios para visitar Moscú?

Nosotros estuvimos 4 días completos y uno de ellos lo dedicamos a hacer una excursión a Suzdal .

En el Kremlin sólo visitamos la Plaza de las Catedrales. Nos habían hablado muy bien de la Armería y el Fondo de Diamantes pero para ello necesitábamos más tiempo y preferimos dárselo a la excursión de Suzdal, que por cierto nos encantó.

Depende del ritmo de cada uno y de cómo os guste viajar, pero yo creo que entre 3 y 4 días está genial.

Nos quedamos con las ganas de subir en el famoso tren Flecha Roja y pasar otros cuatros días en San Petersburgo pero por falta de tiempo tuvimos que dejarlo para otra ocasión, esta vez ya será en verano.

Viaje a Moscú

Vuelo a Moscú

Lo primero que hacemos a la hora de organizar el viaje es buscar los vuelos.

Para ello siempre usamos el buscador de vuelos de SKYSCANNER.

Vuelo Aeroflot directo Madrid – Moscú: 240 Eur/Persona

En este caso los vuelos los compramos con la compañía rusa Aeroflot , vuelo directo desde Madrid en Semana Santa nos costó 240 euros por persona, no esta nada mal para las fechas que fuimos que suele ser todo bastante caro, pero lo cogimos con mucho tiempo de antelación.

Sobre la compañía Aeroflot había leído buenas y malas opiniones, yo no tuve ninguna queja.

Un vuelo de casi 5 horas sin ningún problema, buen trato y las maletas entregadas. ¿Qué más se puede pedir?

travel viajes recomendaciones

Alojamiento

Para reservar nuestros alojamientos utilizamos dos páginas que para nosotros son imprescindibles y desde hace muchos años hemos utilizado siempre con muy buena experiencia.

Siempre hemos viajado con BOOKING y nuestra experiencia ha sido inmejorable.

¿Por qué nos gusta Booking?

  • Nos gusta mucho la opción «Pague después» y «Cancelación gratuita»
  • Solemos reservar alojamientos con puntuación superior a 7 u 8.
  • Comprobamos la localización con Google Maps.
  • El servicio de Atención al cliente es muy bueno y la aplicación del móvil es genial y la utilizamos mucho.
  • Leemos los comentarios de otros viajeros en la misma web e incluso en TripAdvisor.

Otra de las webs que más utilizamos para reservar nuestro alojamiento es AIRBNB .

¿Por qué nos gusta Airbnb?

  • Nos gusta alojarnos en sitios chulos a un precio genial.
  •  Es una forma más cercana y personal de alojarse porque puedes hablar con sus dueños y seguir sus consejos.
  •  Nadie mejor que una persona local para aconsejarnos dónde comer, qué visitar y qué hacer en su ciudad.
  •  Siempre reservamos apartamentos para hacer la compra y cocinar, de esta forma podemos ahorrar en desayunos y cenas.Vamos a hacer la compra como dos locales más.
  •  Nos da más independencia y libertad.

Si a esto le unimos que nos dan un descuento de 25 Euros , ya tenemos la combinación perfecta.

Post «Cómo funciona Airbnb» Descuento 25 Euros en Airbnb

Alojamiento en Moscú

Hotel D-Hotel Tverskaya – Habitación Doble Económica 65 Eur/Noche

D-Hotel Tverskaya

Para el alojamiento siempre busco algo bueno, bonito y barato, algún hotel que esté bien de precio pero dentro de unos mínimos de higiene.

Eso sí, para mí es muy importante que esté bien ubicado, a veces prefiero pagar un poco más y estar bien ubicada ya que luego el dinero te lo gastas en transporte o incluso hay noches que ya te quedas en el hotel y no sales porque está lejos.

A mí me gusta bajar y estar en el «meollo». Por lo que el alojamiento en Moscú es recomendable que esté cerca de la Plaza Roja.

La Plaza Roja es el epicentro de las visitas turísticas y es una plaza tan espectacular que no te cansarás de verla a cualquier hora del día.

Es más, sólo por ver la impresionante Plaza Roja merece la pena visitar Moscú.

Encontramos en Booking un hotel que reunía las condiciones que estábamos buscando.

El hotel se llamaba D-Hotel Tverskaya y estaba a escasos minutos de la Plaza Roja, es más al bajar estabas en la misma calle Tverskaya  al lado del hotel Ritz y dándote de frente con la famosa puerta de la Plaza Roja, la puerta de la Resurrección.

Sinceramente el hotel no podía estar mejor ubicado, eso sí las habitaciones eran muy sencillas y tenías que subir cuatro pisos andando ya que no había ascensor. Pero estaba limpio y para dormir más que suficiente.

Y el precio 65 euros/noche, muy bueno para ser una capital y eso que dicen que es una capital cara.

Eso sí, hay que reservar con tiempo para poder tener acceso a la habitación económica que es la más barata.

Para mí muy recomendable el hotel. Nada más bajar, encontrarte de frente con la Plaza Roja no tiene precio.

travel viajes recomendaciones

Visado Turístico para entrar en Rusia

Viaje a Moscú

Si estás planeando un viaje a Moscú es necesario sacar el visado turístico de entrada al país.

Es verdad que el visado para entrar en Rusia puede parecer complicado pero al final son tres cositas y aunque cuando empiezas a informarte se te hace un mundo, no es para tanto y en unas dos o tres semanas podéis tener el visado listo para poder visitar este país.

En este post os explico paso a paso y detalladamente cómo podéis tramitar el visado turístico ruso.

Seguro de viaje a Rusia

Lo mejor del seguro es no tener que usarlo, pero si pasa cualquier cosa mejor tener un buen seguro de viajes.

Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema.

Pinchando en este link podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

Os dejamos el post donde hablamos del Seguro Anual y nuestra experiencia con Iati Seguros.

Seguro de viajes anual con Iati

travel viajes recomendaciones

Transporte en Moscú

El transporte por excelencia en la capital rusa es el metro , también conocido como palacio subterráneo se inauguró en 1935, y es el primero del mundo por densidad de pasajeros.

Tiene cerca de 200 estaciones en 12 líneas de las cuales 44 son consideradas patrimonio cultural ruso.

Viaje a Moscú

Tiene una longitud de tendido subterráneo de 333,4 kilómetros, siendo el tercero en el mundo después de Londres y Nueva York.

El metro es eficiente y rápido, las líneas cubren toda la ciudad y pasan con una frecuencia media de 90 segundos, además de barato, nos costaron 400 Rublos (5,35 Eur) los pases de 3 días.

La parte menos buena es que no está señalizado en nuestro alfabeto si no en cirílico por lo que es bastante complicado. Por lo menos en 2016 que es cuando fuimos nosotros.

Lo más importante es llevar un mapa donde tengamos las paradas en nuestro idioma y en cirílico para poder movernos en metro , aún así el primer día podéis ir un poco perdidos hasta que le cogéis el truco.

Hemos dedicado un post completo al metro para conocer curiosidades, su funcionamiento y un tour por las paradas imprescindibles.

De momento os comento que nuestro hotel D-Tverskaya estaba ubicado en una zona con tres líneas de metro en la misma estación.

Roja – Oknotny Ryad Verde – Teatralnaya Azul – Ploschad Revolutssi

Aunque parezca un lío la verdad es que venía muy bien porque según donde íbamos había que coger una línea u otra y al estar conectados con tres líneas normalmente íbamos directos sin transbordo.

Eso sí tened en cuenta que esos tres nombres pertenecen a una misma estación porque parece que sean paradas diferentes y puede llegar a confundir.

Como ya os digo os doy todas las claves para su utilización en el post completo del metro.

travel viajes recomendaciones

¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Moscú?

El transporte  es una de las cosas más eficientes y baratas que podemos encontrar en nuestro viaje a Moscú.

Aeropuerto Sheretmeyevo

Aeroexpress 420 Rub – 35 min

Si vuelas con Aeroflot , como era nuestro caso, éste es tu aeropuerto.

Está ubicado al norte de Moscú y cuenta con cinco terminales.

La distancia al centro de Moscú es de 33 km. Si no hay mucho tráfico se puede recorrer en 40 min, que es lo que tardamos el último día saliendo a las 4:00 de la mañana sin tráfico.

Sin embargo, lo más normal es que haya bastante tráfico y el trayecto puede convertirse en una hora y media o dos. Lo más cómodo bajo mi punto de vista es el tren Aeroexpress .

Viaje a Moscú

La estación de tren se encuentra en la terminal E del aeropuerto, a la que llegamos andando de nuestra terminal siguiendo las indicaciones que habían en el aeropuerto.

El precio es de 420 Rublos (Aprox. 5,60 Eur) y compramos los billetes por internet en esta página para ir más rápidos, los guardé en Wallet y cuando llegamos a la estación pasamos lo tornos con código QR y nos montamos en el tren.

Sí me ha quedado muy profesional. Pero he de reconocer que es la primera vez que lo hacía, yo no soy muy entendida en estos temas y para mi estas cosas son la bomba, yo misma alucino con tanto avance. Pero la verdad que está genial y muy rápido y si yo puedo hacerlo… ¡¡Todos podéis!!

Los horarios son desde las 5:00 h a la 00:30 en el aeropuerto y desde las 05:30 a la 00:30 en Moscú, y pasa cada media hora.

A la vuelta no pudimos coger el Aeroexpress porque  teníamos que salir del hotel a las 4 de la mañana y tuvimos que coger un taxi por aproximadamente 25 euros.

El Aeroexpress te deja en la estación de Belorrussky desde donde pudimos coger el metro para llegar al centro de la ciudad.

Cogimos la línea verde directos hasta la parada Teatralnaya . Ahora hablaremos mejor del metro.

Aeropuerto Domodedovo

El segundo aeropuerto más transitado de Rusia se encuentra al sur de su capital a 45 km y la distancia al centro es como mínimo una hora, imaginaros en situaciones de tráfico.

En este aeropuerto también tenemos la opción de Aeroexpress con una duración de 45 min y os deja en la estación Paveletsky .

En esta página podemos consultar los horarios y comprar los billetes.

También podéis contratar vuestro servicio de recogida en el aeropuerto. Os esperarán nada más salir del aeropuerto y os dejarán en el mismo hotel.

Traslado desde el aeropuerto

Moneda en Moscú

La moneda en Rusia es el rublo.

Nosotros no cambiamos moneda antes y cambiamos allí en la ciudad.

Es conveniente  evitar las casas de cambio en los aeropuertos  ya que en la ciudad el cambio es mejor.

Nosotros cambiamos 50 euros en el aeropuerto para poder coger el metro y después cambiamos en una casa de cambio que teníamos al lado del hotel en la calle Tverskaya.

Pero desde que hemos descubierto una página de cambio de moneda, ya solemos llevarnos efectivo desde casa.

Os recomendamos cambiar vuestra moneda en Exact Change , ya que te ofrecen el mejor cambio sin comisiones y te envían y recogen la moneda en tu propio domicilio.

travel viajes recomendaciones

Cambio de Divisas

Pago con tarjeta en moscú.

El pago con tarjeta está bastante aceptado y pudimos pagar en casi todas partes.

Pero es conveniente llevar efectivo para el metro, los souvenirs, las entradas y visitas turísticas y algún lugar que no tengan para pagar con tarjeta.

En países donde la moneda es diferente a la nuestra, los bancos convencionales nos cobran una comisión de cambio al pagar y una comisión al sacar en cajero.

Es por ello que cuando viajamos nos llevamos otras tarjetas para evitar dichas comisiones.

Llevamos tiempo usando la tarjeta Bnext y la verdad es que estamos muy contentos.

Os dejamos estos posts donde podéis consultar todas las condiciones, ventajas e inconvenientes de las tarjetas.

Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

Nuestra experiencia con la tarjeta Bnext

Os dejamos nuestros 5 Euros de Regalo:

Bnext – 5 Euros de Regalo

travel viajes recomendaciones

Internet en Rusia

La mayoría de establecimientos, hoteles y restaurantes tienen wifi.

Guía de viaje Moscú

En nuestros viajes siempre solemos comprar la guía de viaje a Lonely Planet. Para este viaje compramos ambas.

Moscú y San Petersburgo de cerca

¿Qué ropa llevarse en un viaje a Moscú?

Sobre todo si vas en invierno tienes que llevar ropa de abrigo y especial para este clima.

Yo me llevé ropa térmica de Decathlon y me compré también unas mallas y leotardos térmicos de Calzedonia.

Además llevaros zapato cómodo y adecuado para el frío, yo me llevé las botas UGG y las Timberland.

Viaje a Moscú

 Equipo fotográfico

Aunque en nuestro viaje a Rusia llevamos una cámara más antigua, os dejamos todo el equipo fotográfico que usamos ahora en nuestros viajes, porque es una pregunta que siempre nos hacéis.

Equipo fotográfico que usamos en nuestros viajes:

Olympus PL9

Funda Olympus

Canon Eos 1100

Objetivo 75-300

iPhone 7 Plus

GoPro Hero 6

Estabilizador GoPro

Pack GoPro6 + Dron Karma + Estabilizador

Dome para GoPro

Trípode Hanna

Tarjeta de memoria

travel viajes recomendaciones

Entradas Kremlin de Moscú

Uno de los imprescindibles de tu viaje a Moscú es visitar el Kremlim.

El Kremlin de Moscú es un conjunto de palacios y catedrales agrupados en un recinto que se encuentra amurallado y está situado en el corazón de Moscú, al lado de la Plaza Roja y frente al río Moscova.

En el post sobre el Kremlin os contamos algo más sobre su historia, su significado y las diferentes entradas y visitas que podemos ver en el Kremlin.

De momento sólo puedo daros un consejo:

Comprad la entrada en la Web del Kremlin antes de llegar a Moscú.

Nosotros la compramos en esta web y así nos evitamos las colas rusas y algún que otro malentendido con el idioma, algo que os comento ahora mismo en una serie de consejos sobre el viaje.

También podéis contratar vuestra visita guiada por el Kremlin para que podáis entender mejor lo que estáis viendo.

Visita guiada en el Kremlin

Viaje a Moscú

Excursiones

Visitas y excursiones en moscú:.

Visita guiada por el Kremlin

Free tour por Moscú

Tour nocturno por Moscú iluminado

Visita guiada por el metro de Moscú

Paseo en barco por Moscú

Visita guiada por la Armería sin colas

Tour por el Moscú Soviético

Excursión privada a Serguiev Posad

Visita guiada por el Bunker-42

Tour privado por Moscú

Visita guiada a la Galería Tretyakov

Espectáculo Ballet Nacional Ruso

Visita guiada Museo Gran Guerra Patriótica

Consideraciones y Consejos varios

Éstos han sido algunos de los preparativos a la hora de planificar el viaje a Moscú .

Ahora os dejamos con una serie de consideraciones y consejos, desde nuestra más humilde opinión, una vez que ya hemos visitado la capital rusa.

Esto sí que puede ser un pequeño quebradero de cabeza, yo me siento en la obligación de contarlo.

No hablan inglés. Poca gente lo habla, alguna persona joven pero nada más.

Cuando digo no hablan inglés, es no hablan… ¡Ni Hello!

Y la inmensa mayoría de señalizaciones está en cirílico por lo que puede llegar a ser un pequeño problema.

Por lo menos cuando nosotros fuimos en 2016.

Pero tranquilos no hay nada que no se solucione con unos cuantos gestos y una sonrisa. Al final todos llegamos al sitio que buscábamos aunque requiera más esfuerzo y cuando es más difícil puede ser más emocionante. Hay que ver siempre el lado bueno de las cosas.

Lo mejor es tomárselo con filosofía, al fin y al cabo es su país y tú has ido a visitarlo.

Eso sí, alguna señal de Exit en el metro se podían currar 😉

Nos habían hablado muy mal de los rusos. Nos habían comentado que eran poco hospitalarios y bordes.

Pero nuestra experiencia en el viaje a Moscú con los moscovitas ha sido totalmente positiva.

Menos una señora que nos atendió muy mal en la estación cuando comprábamos los billetes a Suzdal, el resto ha sido gente muy amable que nos ha intentado ayudar en todo momento.

Es cierto que no son la «alegría de la huerta» ni van con una sonrisa en la cara, pero todas las personas a las que les preguntamos nos ayudaron muy amablemente, e incluso alguna nos acompañó a nuestro destino.

Aunque tened cuidado porque su bajo nivel de inglés puede hacer que, aunque sean amables y quieran ayudarte, no hayan entendido lo que les has preguntado y te indiquen mal sin querer.

Eso nos pasó una vez en el metro, una señora nos acompañó a la línea que supuestamente teníamos que coger pero se había equivocado porque no nos había entendido, pero bueno la intención fue buena.

Además, en nuestra excursión a Suzdal cuando estábamos un poco perdidos y teníamos que comprar los billetes de bus y de tren de vuelta a Moscú, conocimos a una amable y encantadora joven rusa, que se llamaba Alina y nos ayudó a comprarlos.

Y cuando teníamos que coger el tren de vuelta a Moscú vino a despedirse de nosotros. Para que luego digan que los rusos no son majos.

Alina es estudiante de filología española y ahora hablamos por mail para que ella pueda practicar el idioma conmigo.

Sin duda, una gran experiencia que me llevo de este viaje a Moscú y que podéis leer en el post de Suzdal .

¿No es maravilloso conocer gente de todas partes del mundo?

Viaje a Moscú

Comida en Moscú

Debido a las bajas temperaturas la gastronomía rusa se caracteriza por estar repleta de platos nutritivos y contundentes, acentuándose en invierno, en el que los tubérculos y las verduras tales como las patatas, la col y la remolacha, se convierten en las grandes protagonistas.

Hasta hora no sabía mucho acerca de la comida rusa, pero sintiéndolo mucho no era algo que me llamara la atención en exceso.

Eso, unido a que queríamos un viaje low cost ya que era una pequeña escapada y teníamos que recortar un poco, hizo que fuéramos a comer a sitios baratos.

Probamos varias cadenas de comida rusa muy recomendables como My-My y Tepemok , y eran realmente baratas.

Además comimos en McDonalds y Sbarro una cadena de comida italiana que está bastante bien.

He de decir que los precios de estas cadenas son más baratos que en España.

Precios en Moscú

Había leído mucho acerca de que la ciudad era muy cara, una de las más caras de Europa.

Probablemente sea así pero yo no lo he sufrido ya que no me he movido por ambientes de nivel o como queramos llamarlo.

Íbamos a comer a sitios baratos, el transporte era barato, las visitas turísticas tampoco me parecieron caras.

En general no me ha parecido nada caro, es más el transporte y la comida son más baratas que en España.

También depende de donde vayas, yo he ido a sitios económicos.

Souvenirs en Moscú

Todo lo que había leído sobre el tema de souvenirs se resumía en que debía hacer mis compras en el mercado de Izmailovo y eso fue lo que hicimos.

Viaje a Moscú

Y he de decir que es verdad porque los precios son muy buenos y se puede regatear.

Además el mercado es impresionante y merece mucho la pena pasar una mañana paseando y comprando algún que otro souvenir.

Nosotros compramos las matrioskas y mi gorro ruso que me encanta.

Viaje a Moscú

Seguridad en Moscú

La sensación que me dio fue de ciudad muy segura. En cada esquina había policía e incluso ejército.

No tuve sensación de inseguridad en ningún momento.

Colas y poca agilidad

Un tema a destacar es la falta de eficiencia y las colas que se montaban en todas partes.

Colas en las taquillas del metro y de las estaciones de tren, colas en las taquillas del Kremlin, colas para entrar a cualquier lugar.

Yo creo que les encanta y además se ponen muy nerviosos y se intentan colar un poco.

Alina nos comentó, cuando estábamos haciendo la cola para comprar el tren de vuelta a Moscú, que la gente se pone nerviosa por si se queda sin billete.

Además, se lo toman con mucha tranquilidad, muy poca eficiencia. Para comprar un simple billete tardas un buen rato. En fin… Paciencia que estamos de viaje.

Plaza Roja de Moscú

Viaje a Moscú

Sólo por ver esta impresionante plaza llena de historia merece la pena el viaje a Moscú.

Mi consejo:

Entra todas las veces que puedas en ella: por la mañana, por la tarde, al atardecer y de noche.

Te va a sorprender y encantar en cualquier momento. ¡¡Yo no podía parar de hacerme fotos en ella!!

Hasta aquí el post de nuestro viaje a Moscú donde hemos contado nuestros preparativos y planificación de viaje , además de unos consejos que te vendrán muy bien si estás planeando tu viaje a Moscú.

Pero eso no es todo, ya que podéis consultar el día a día del viaje vamos y el post con todas las visitas imprescindibles que no deben faltar si vas a hacer un viaje a Moscú.

Organiza tu viaje por libre a Moscú:

Mejores ofertas de vuelos

Mejores ofertas de hoteles

Nuestro descuento de 25 Euros en Airbnb

Reserva los mejores tours

Mejores ofertas de alquiler de coche

Nuestro 5% de descuento en Seguro de viaje Iati

Las mejores guías de viaje:

Consulta todos los posts sobre el viaje:

Diario de viaje a Moscú

Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.

Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en  Traveling Soul . Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.

Muchas gracias por leernos,

Si te ha gustado, ¡compártelo!

36 comentarios.

Uuooo pedazo de post. Tengo muchas ganas de visitar Rusia aunque creo que aún tendrá que esperar, pero cuando vaya ya se de donde sacar la información. Gracias!!!!

Gracias!! Me alegra que te haya gustado! La verdad que Rusia es un viaje interesante!! Seguro que pronto encontráis hueco! Besitos

Me lo anoto todo para un futuro viaje, no me quedaré sin ver esta maravilla de plaza y sin mis matrioskas!!

Siii tienes que visitarla!! Es una pasada!! Gracias por leernos! Besitos

Aiiii que bien me viene esto!! Muchisimas gracias, tomo nota en todo! Una duda,he leído que es obligatorio para poder reservar el hotel(lo hago también por booking) que es necesario tener el visado y un seguro de salud, es obligatorio el seguro de salud?? Gracias un saludo

Hola María: Muchas gracias por leernos y mandarnos tus bonitas palabras! Me alegra mucho que te sirva de ayuda el post! Tienes un post sobre el Visado donde puedes ver todos los pasos y el tema del seguro, lo piden para obtener el visado. Espero que te sirva de ayuda! 1 besito y mil gracias

Me ha encantado él post, se lo voy a recomendar a mis amigos que quieran venir aquí por que lo habéis dejado todo muy claro! Por cierto, en Moscú funciona un proyecto que te permite conocer la ciudad un poco mas a fondo, se llama Moscowgreeter. Es gratis, la gente acompaña a los turistas sin ningún interés económico, lo hace para no olvidar las lenguas, conocer gente y pasarlo bien. Yo lo hecho y me ha encantado, algunos de mis amigos tambien lo hacen y todos se quedan encantados 🙂 Hay mucho interés por él español en Rusia, así que hay muchos greeters con él español. A mi una vez me pidieron enseñar «la vida cotidiana» de Moscú. Y fuimos a comer pelmeni a Gorky park:)) Creo que puede ser muy interesante la experiencia!

Muchas gracias Yulia! Me alegra que te haya gustado!! Nos encantó tu ciudad! Me apunto lo de Moscowgreeter me parece muy interesante! Lo que si que hicimos es un free tour! Besitos y muchas gracias por leernos!!

Estupendos comentarios e interesantes consejos. Además contado de manera muy amena. Muchas gracias por contarnos vuestro viaje y compartirlo. Nosotros iremos en junio y nos va ha ayudar mucho vuestro post. Cuando regresemos os lo contamos!! Muchas gracias!!

Hola Alberto!!! Muchas gracias por leernos y por dejarnos tu mensajito! Me alegra mucho que te haya gustado… Y espero que os sirva de ayuda en vuestro viaje! Y claro… A la vuelta me contáis por favor!! Muchos besos y gracias!

Me encantó. Yo estudié en Rusia del 89 al 95, y todos estos años he querido regresar se que ahora está todo muy cambiado aunque eso de las colas no cambió nada.. me sirvió mucho y espero concretar mi viaje el próximo año. Gracias por la información.

Hola Jeanette: Gracias por leernos y dejarnos tu mensajito!! Tienes que volver claro! Debe ser emocionante volver después de tanto tiempo y recordar esa época tan bonita cuando estudiabas! Seguro que es un viaje increíble! Espero que te sirva de ayuda el blog! Muchos besitos!

Hola me ha gustado mucho tu blog, esta muy completo y me ha sido muy útil, viajo a Moscu a finales de marzo, exactamente la misma fecha en la que viajaste el año pasado, y por lo que veo va a hacer mucho frió, ¿recuerdas las temperaturas mínimas y máximas que tuviste?, ¿consideras que es necesario llevar otra capa debajo de los Jeans?, te lo pregunto ya que soy de un clima caliente y se que difícilmente volveré a utilizar ropa térmica y no quiero gastar dinero en ese tipo de ropa a mnos que sea necesario. Muchas grcais por tus comentarios.

Hola Francisco! Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensajito! Me alegra mucho que te haya servido de ayuda el blog! Yo soy de Valencia y soy una persona bastante friolera… yo si pasé frío.. La mínima fueron menos 10 grados y la máxima 3 grados pero con sensación térmica menor por el viento. Yo iba forrada con dos pantalones térmicos aparte del pantalón y dos térmicas aparte del sueter… Pero ya te digo que yo soy muy friolera… mejor pasar calor que frío!! Espero haberte servido de ayuda y espero que no haga mucho frío este año! Pasadlo genial! Besitos

Yo creo que mi nivel de frió es similar al tuyo, así que tomaré tu consejo e iré preparado, es preferible pasar calor y quitarse cosas, que pasar frió y no tener que colocarte, muchas gracias nuevamente por tu valiosa ayuda.

Siii mejor pasar calor que frío jajaja! Además así con la ropa térmica tienes la excusa de hacer más viajes de invierno jejeje! Que vaya genial! Besitos

Hola!! Voy a viajar a Rusia ( Moscu) en octubre. Sabrias decirme si hay algun tipo de normativa que no permita llevar liquidos en el equipaje? He leido varias cosas por ahi y estoy hecha un lio!! Muxhas gracias por adelantado

Hola Thamara: Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensaje!! Nosotros facturamos la maleta con la bolsa de aseo y no tuvimos ningún problema. De todas maneras si te quedas más tranquila, yo llamaría a la compañía aérea para que te informen mejor! Muchas gracias! Espero que encuentres la solución! Un saludo

hola, me ha encantado tu post, queremos viajar a Suzdal a una feria de patchwork que hay en agosto, pero creo que necesitaremos un traductor para enterarnos de todo. ¿sabes si le interesaría a Alina ese trabajo? eso si sigues en contacto con ella claro 🙂 Muchas gracias por toda la información Un saludo Ana

Hola Ana! Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensajito! Me alegra que te haya gustado el post! Qué experiencia más chula en Suzdal… Se lo comenté a Alina pero me ha dicho que no sabe si estará en agosto en su pueblo… La verdad que allí inglés no hablan mucho… Espero que encontréis algún traductor! Si os mando a mi madre que ella con señas se aclara en todo el mundo 😉 Muchos besitos y gracias!!

Muchas gracias Majo, está dificil la cosa, la mayoria de guias trabajan em Moscú y no quieren desplazarse a Suzdal, asi que no sé si al final podremos cumplir nuestro deseo Y al ir a un acontecimiento tan especifico pues sin el idioma no te enteras de nada. Es diferente si vas a hacer turismo. Muchas gracias por tu atención, y si sabes de alguien por favor acuérdate de nosotras

Ya la verdad que el idioma allí es un punto débil… porque hablan muy poco inglés.. Ok le preguntaré a Alina más adelante! Mucha suerte! Seguro que lo conseguís! Besitos

Gracias, te seguiré informando y leyendo Un saludo

Muchas gracias!! Besitos

Muchas gracias!

Gracias a ti! Muchas gracias por leernos! 1 besito!

Este es el tipo de narraciones que alientan a los viajeros para conocer sitios que por su idioma, cultura y otras barreras dificultan un viaje. Gracias

Hola Gustavo! Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensajito! Me alegra que te haya gustado el post! Claro que sí hay que conocer todo el mundo, no importan las barreras! 1 besito y gracias!!

Buenas Majo Una pregunta se necesita algún tipo de adaptador para cargar los móviles allí? gracias de nuevo

Hola Jose!! No necesitas adaptador de enchufe. Son los mismos que tenemos en España. Gracias! 1 besito

Gracias Majo de nuevo

Gracias a ti Jose! 1 besito

Muchas gracias. Un gran post.

Hola Encarna! Muchas gracias por leernos y dejarnos tus bonitas palabras! Me alegra mucho que te haya gustado el post! Un besito y mil gracias!

Enhorabuena, me ha encantado. Me podrías decir si es complicado comprar los tickets online para el aeroexpress y en el tren para vladimir. Lo he intentado y solo los puedo comprar por separado y me piden seguro.Gracias

Hola Eva! Muchas gracias por leernos y mandarnos tus bonitas palabras! Me alegra mucho que te haya gustado el post! El billete de Aeroexpress lo compramos en la web sin problemas pero el de Vladimir lo compramos allí en la estación! Espero que lo disfrutes mucho! 1 besito enorme y mil gracias!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Publicar comentario

travel viajes recomendaciones

¡Hola! Me llamo Mª José...

¿Te unes al Movimiento Disfrutón?

Sígueme en las redes

Destinos de Viajes

Próximos viajes...

Viaja por España

Mojácar

Rutas Disfrutonas

Los mejores hoteles disfrutones

Hoteles en Asturias

Dónde alojarse en...

travel viajes recomendaciones

  • Estados Unidos (77)
  • Filipinas 2019 (17)
  • Indonesia 2016 (46)
  • Kenya 2017 (8)
  • Marruecos (14)
  • Reino Unido (8)
  • Tanzania 2017 (5)

VUELOS BARATOS

5% IATI SEGUROS

HOTELES BARATOS

CAMBIO MONEDA

25 EUR EN AIRBNB

TARJETAS SIN COMISIÓN

EXCURSIONES Y TOURS

TODOS LOS ARTÍCULOS

Otros Posts de Europa

SAN PETERSBURGO

¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?

travel viajes recomendaciones

Tips para viajeros

▶ Tips para viajeros, Blog de viajes ◀

¿buscas tips para viajar.

Te garantizamos que aquí los vas a encontrar, pero antes de nada nos presentamos. Somos Sandra y Jaume y lo que más nos gusta en el mundo es… VIAJAR . Si quieres saber un poco más sobre nosotros, Haz clic en el botón de aquí abajo.

Empieza a CREAR tu VIAJE con nuestras GUÍAS

Libreta crear viaje

Vuelos Baratos

Reservar hoteles, seguros de viaje, tours guiados, alquilar coche, ¿más tips para tu viaje.

En esta sección encontrarás todo tipo de consejos prácticos para viajar , así podrás planificar mucho mejor tus aventuras y vivir experiencias que realmente merezcan la pena. Desde recomendaciones para viajar al extranjero hasta cómo hacer la maleta perfecta …

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde España [2023]

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde España [2023]

Cómo contratar un SEGURO de VIAJE en IATI [2023]

Cómo contratar un SEGURO de VIAJE en IATI [2023]

SKYSCANNER: Vuelos baratos ✈️ [TUTORIAL 2023]

SKYSCANNER: Vuelos baratos ✈️ [TUTORIAL 2023]

5 Ventajas de VIAJAR en FERRY [2023]

5 Ventajas de VIAJAR en FERRY [2023]

TUTORIAL – Excursiones en CIVITATIS [2023]

TUTORIAL – Excursiones en CIVITATIS [2023]

Cómo encontrar VUELOS BARATOS en 10 pasos

Cómo encontrar VUELOS BARATOS en 10 pasos

Mejores destinos de españa.

¿Quieres viajar por España y no sabes dónde ni cómo? ¡Echa un vistazo a esta sección! Descubrirás los mejores destinos del país: rutas, escapadas, guías, experiencias, rincones con encanto… Los  lugares secretos de España te están esperando, ¡No te los pierdas!

Qué ver en BARCELONA en 3 días [2023]

Qué ver en BARCELONA en 3 días [2023]

Qué ver en BILBAO en un día [GUÍA 2023]

Qué ver en BILBAO en un día [GUÍA 2023]

Qué ver en CANTABRIA (en 5 días) – RUTA

Qué ver en CANTABRIA (en 5 días) – RUTA

Mejores destinos de europa.

Las ciudades más bonitas de Europa tienen muchas cosas en común: multiculturalidad, historia y modernidad. Por eso son tan atractivas para el turismo. Podrías pasarte una vida visitando el viejo continente… ¿Quieres viajar a Europa barato ? Echa un vistazo a nuestros posts.

Viajar a BERLÍN: Guía de 5 días (2023)

Viajar a BERLÍN: Guía de 5 días (2023)

⭐LISBOA⭐¿Qué ver en 2 días? (GUÍA 2023)

⭐LISBOA⭐¿Qué ver en 2 días? (GUÍA 2023)

Qué VER en SPLIT 2023 (Guía práctica)

Qué VER en SPLIT 2023 (Guía práctica)

Mejores destinos de asia.

¿Te gustaría hacer un viaje a Asia ? ¡Seguro que te encanta! Lo mejor, la naturaleza, la hospitalidad y la gastronomía. Pero… ¿sabes qué? Es uno de los destinos más baratos para viajar de todo el mundo. Aquí te dejamos nuestras guías para viajar por los principales destinos de Asia .

Qué ver en PHUKET en 2 días [GUÍA]

Qué ver en PHUKET en 2 días [GUÍA]

Qué ver y hacer en KOH PHANGAN (Tailandia)

Qué ver y hacer en KOH PHANGAN (Tailandia)

¿Qué SEGURO de VIAJE contratar para Tailandia? [2023]

¿Qué SEGURO de VIAJE contratar para Tailandia? [2023]

Rutas de senderismo.

La montaña es otra de nuestras pasiones. Allá donde vamos intentamos hacer alguna que otra ruta de senderismo para estar en contacto con la naturaleza y maravillarnos con nuevos paisajes. Además, es una actividad física perfecta para mantenerse en forma. Te encantarán nuestras rutas…

La MOLA desde el Camí dels Monjos

La MOLA desde el Camí dels Monjos

Pantano de SANTA FE del Montseny [RUTA]

Pantano de SANTA FE del Montseny [RUTA]

[RUTA] Les Agudes (1706 m) – Montseny

[RUTA] Les Agudes (1706 m) – Montseny

Entrevistas a travel bloggers.

Otros blogs de viajes  nos cuentan sus experiencias y aventuras por el mundo. Descubre quién hay detrás de cada blog y coge ideas para tus próximos viajes. Y si eres Travel Blogger y quieres participar, eres bienvenid@…

Entrevista a Esther e Iván, de PASAPORTE a la TIERRA

Entrevista a Esther e Iván, de PASAPORTE a la TIERRA

Entrevista a LA COSMOPOLILLA – [Blog de Viajes]

Entrevista a LA COSMOPOLILLA – [Blog de Viajes]

🎙️ Entrevista al Blog ZONA VIAJERO

🎙️ Entrevista al Blog ZONA VIAJERO

Entrevista a Andrea, de GUIANDOVIAJES

Entrevista a Andrea, de GUIANDOVIAJES

Síguenos en rrss, también estamos en....

Tips para viajeros - Worldkers

30 TIPS DE VIAJE QUE NO PUEDES DEJAR DE LEER

Quizá mucha gente piense que viajar, solamente se trata de pasear y disfrutar, pero hay cosas que pueden complicar la ruta o la estadía en un nuevo país. Por lo tanto, si nunca has viajado o si tu idea es empezar a hacerlo con mucha más frecuencia, estos tips de viaje te ayudarán a estar alerta y conocer las cosas que podrían salir mal, y cómo resolverlas. 

Importante:  La información compartida en este sitio web  no constituye asesoría profesional . Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente. Por favor toma en cuenta que no existen garantías sobre los resultados que puedas obtener al utilizar o poner en práctica las estrategias, productos, servicios e ideas discutidas en este sitio web. Esto se debe a que los resultados razonables dependerán de cada persona, su experiencia previa, de su buen entendimiento de las técnicas presentadas, de la correcta implementación en sus propios proyectos, así como de diversos factores y riesgos externos.

Consejos de viaje

CONSEJOS DE VIAJE SEGÚN EL TIPO DE VIAJERO

Si viajas sin compañía, existen algunos riesgos que deberías tomar en cuenta; si tu viaje es por negocios, no te puedes dar el lujo de tener percances que resulten en pérdidas de tiempo o información, y si es el caso de viajes con niños, debes estar preparado para todo. 

No es nuestra intención asustarte, porque viajar es de las experiencias más gratificantes que existen. Sin embargo, también existe el riesgo de perderse en un lugar que además de desconocido, podría ser peligroso (pueden robarte el pasaporte, la tarjeta de crédito, o ambos), puedes perder un vuelo, tener problemas en aduanas, o enfermarte.

En fin, cualquier cosa puede pasar, pero esos eventos serían mucho más fáciles de resolver si te informas y preparas de antemano por lo que, para apoyarte en eso, compartiremos contigo una lista de consejos que no sólo te ayudarán a sentirte más cómodo y seguro en tus próximas aventuras, sino también a ahorrar dinero y tener experiencias mucho más gratificantes. 

TIPS DE VIAJE – VUELOS Y AEROPUERTO S

  • Reservaciones : Reserva tu vuelo con al menos 1 o 2 meses de anticipación, dependiendo si se trata de un viaje nacional o internacional. Es este artículo sobre cómo encontrar vuelos baratos , te explicamos más sobre el tema. 
  • Ahorra dinero : Gana puntos y millas y cámbialas por tiquetes de vuelo y hospedaje en hoteles.
  • Sigue al del saco o traje : Las personas que visten saco o traje usualmente viajan por negocios y generalmente saben lo que están haciendo, debido a que lo han hecho una y mil veces. Si no estás seguro de algo, guíate por lo que ellos hacen o pídeles que por favor te expliquen. 

TIPS DE VIAJE – EL EQUIPAJE

  • Maleta Principal: Procura utilizar un “carry on” (o bien una mochila de ese tamaño) para viajar. No solo vas a evitar tener que esperar por tu maleta en el aeropuerto (y algunas veces pagar equipaje extra o correr el riesgo de que se te pierda), sino que también te ayudará a no empacar de más. Aún si tienes en mente quedarte en el exterior por un largo periodo, podrías lavar tu ropa y reutilizarla.
  • Maleta Adicional: Tener una bolsa o mochila pequeña que puedas guardar dentro de tu “carry on” o llevar en la espalda, es importante. Allí puedes meter todas las cosas que no quieras perder de vista o a las que necesites tener fácil acceso (pasaporte, dinero, celular, tapones de oído, goma de mascar, audífonos, etc). Procura no guardar muchas cosas, ya que tener un espacio adicional podría servirte a la hora de regresar, para traer tus compras y regalos.
  • Zapatos / Zapatillas: Si hay algo que es imprescindible a la hora de empacar, es un buen par de zapatillas o zapatos (dependiendo del motivo de tu viaje). Debido al alto costo de algunos tipos de transporte y al hecho de que, aunque sea un viaje de negocios, todos queremos conocer algo del lugar que visitamos, quizá te toque caminar bastante. Entonces, un par de zapatos cómodos es un ítem que no puede faltar en tu equipaje.
  • Implementos para equipo tecnológico: Si como muchos, viajas con celular, laptop, cámara fotográfica, etc., es necesario que mantengas (especialmente en viajes de negocios) baterías y memorias adicionales, al igual que un adaptador de corriente.
  • Fotos del equipaje: De existir algún problema con tu equipaje (aunque no debería si optas por el carry on), tener fotos de tus maletas te ayudará a facilitar el proceso de reembolso con tu seguro de viaje, de ser necesario. 

Tips para viajar como un experto

TIPS DE VIAJE – LA SEGURIDAD

  • Copias de documentos: Es esencial mantener copias (tanto físicas como electrónicas) de todos tus documentos importantes. La idea es llevarlas siempre a mano y dejar los originales en un lugar seguro, para evitar perderlos o que te los roben. Aún en el caso de que esto último suceda, las copias también te serán útiles a la hora de hacer los reportes pertinentes. 
  • Tarjetas de crédito: En la medida de lo posible, procura llevar dos tarjetas de crédito y/o débito a tu viaje. Así puedes utilizar una siempre que sales y mantener un repuesto en un sitio seguro en el lugar donde te hospedas, por cualquier eventualidad. Recuerda que si cancelas una tarjeta por pérdida o robo no podrás utilizarla más, y también podrían ocurrir problemas con los bancos o sistemas en el exterior.
  • Lleva solo lo esencial: Llevar copias del pasaporte y documento de identidad, una tarjeta de crédito y la cantidad justa de dinero en efectivo (específica para el día y horas que estarás fuera) debería ser todo lo que necesitas a la hora de salir a explorar. Así, si algo llegase a suceder, solo perderías algo de efectivo.
  • Sistemas de seguridad: No te fíes del hecho de llevar cangureras o cinturones especiales para viajes. Los ladrones saben que existen y si los detectan, puedes dar la impresión de que intentas esconder algo de mucho valor o grandes cantidades de dinero, y convertirte en un blanco para delincuentes.  
  • Efectivo extra: Para planear bien tu viaje, deberías calcular cuánto dinero vas a gastar y cuánto de ese dinero vas a necesitar en efectivo. Y luego, es bueno contemplar una suma extra en efectivo para emergencias en el caso que te roben, o que surja algún imprevisto y no puedas utilizar un cajero, o una tarjeta en un establecimiento, por ejemplo.

TIPS DE VIAJE – LA SALUD

  • Vacunas : Algunos países exigen ciertas vacunas para ingresar a su territorio. Sabemos que este es un tema sensible para muchas personas, pero si es un requerimiento legal, es obligación cumplirlo. 
  • Seguro de viajes: ¡Obtén un seguro de viajes! Este es uno de los mejores consejos que alguien te puede dar a la hora de planificar tu viaje. Si bien es algo que nadie quisiera tener que utilizar, es muy importante en caso de necesitarlo.  Si te enfermas, te lesionas en una excursión, o si tienes algún accidente, toma en cuenta que estás en un lugar extraño (y en algunas ocasiones, probablemente solo), donde te podría ser muy difícil conseguir asistencia rápida de no tener un seguro de viajes, sin mencionar los miles de dólares que puede costar la atención médica y/o tratamiento.  Ahora bien, el seguro de viaje no solo sirve para emergencias médicas puesto que, si cancelan tu vuelo y te toca quedarte una noche extra, o si te roban tus pertenencias, se pierde tu maleta, se te daña tu equipo de trabajo, etc., puedes estar cubierto y respaldado con un seguro de viaje que no te costará casi nada en comparación con todos los gastos con los que tendrías que correr en este tipo de situaciones, de no tenerlo. Por lo tanto, creemos fielmente que es una de las mejores inversiones que puedes hacer.  
  • Botiquín de Emergencias : Es importante que siempre lleves un pequeño botiquín, sobre todo si tomas medicamentos de forma permanente o si tienes alguna condición médica que puede afectarte repentinamente. Adicional a esto (y sobre todo si viajas con niños), siempre es bueno llevar cosas básicas como aspirina, antiácido, solución antibacterial, curitas, etc.  
  • Bloqueador solar : Aún si no vas para la playa, es muy importante que utilices bloqueador si vas a estar expuesto al sol por largos periodos de tiempo. Si no lo usas, no solo le haces daño a tu piel, sino que corres el riesgo de insolarte y echar a perder tu viaje. 

TIPS DE VIAJE – LA COMIDA

  • Pruébalo todo: A menos que sepas con seguridad que es algo que te va a hacer daño, has el intento de probar todo lo que puedas de la gastronomía del lugar. No permitas que, por dudas o miedo, te pierdas de experiencias que quizá no volverás a vivir, así que ¡cierra los ojos y muerde! Y si no te gusta, simplemente lo bajas con algo de agua y asunto arreglado.
  • Botella de agua: Lleva siempre una contigo, sobre todo en lugares donde no se puede beber agua del grifo. Y en aquellos países en los que el agua del grifo es potable y segura para consumir, podrías optar por llevar una botella reusable y podrás ahorrar dinero. 
  • Snacks : Lleva siempre snacks salados y dulces en tu mochila cuando vayas de excursión. Así evitarás comprarlos en los sitios turísticos, donde usualmente cuestan muchísimo más.
  • Lugares donde comer: Prueba la comida de la calle. También es una muy buena idea preguntar a los lugareños dónde puedes comer algo autóctono, rico, y además económico.
  • No te excedas : Toma en cuenta que comprar las 3 comidas diarias en la calle, puede salirte muy caro (y no hablo solamente de dinero). Procura hacer un pequeño supermercado de cosas básicas como pan, queso, embutidos y frutas para tus desayunos, y lleva de vez en cuando un emparedado hecho por ti para almorzar. No solo vas a darle un descanso a tu bolsillo, sino también a tu estómago.
  • Date un lujo : No todo debe ser ahorro, así que antes de viajar averigua cuáles son los mejores restaurantes de la ciudad. Si hay alguno muy bien recomendado (aunque un poco caro para tu gusto), podrías hacer una reservación para una noche especial. Seguramente probarás cosas riquísimas y hasta puede que tengan un show incluido. Sin embargo, si una cena no está dentro de tu presupuesto, otra opción podría ser ir a almorzar, porque usualmente ofrecen el mismo menú, solo que en porciones más pequeñas y económicas.

OTROS CONSEJOS PARA VIAJ AR COMO UN

  • Si puedes, viaja solo : No hay mejor sensación que sentirte absolutamente libre en un lugar donde nadie te conoce, donde todo es nuevo, y donde tienes completa autoridad sobre las decisiones que tomarás durante tu estadía. Viajar sin compañía te obligará a ser independiente, a superar la timidez y  hablar con extraños, a salir de tu zona de confort y descubrir cosas que tal vez no sabías sobre ti mismo. Viajar con amigos, con familia o en pareja puede ser muy gratificante, pero todo viajero debería tener la experiencia de viajar solo, al menos una vez en la vida. 
  • Investiga : Averigua sobre la historia del país donde vas, sobre su gente, sus ciudades y pueblos, los museos que deberías visitar, sobre los eventos que no te puedes perder, etc. No es necesario que crees un itinerario completo de tu viaje si no quieres, pero tener una idea de lo que el lugar te ofrece, evitará que te pierdas grandes experiencias y oportunidades. 
  • Pide información al llegar : Incluso si has investigado antes de viajar, no todo lo que sucede en el lugar lo vas a encontrar en internet o en folletos. Cuando llegues a tu destino, habla con la gente del hotel y con los lugareños que conozcas, y seguramente descubrirás que hay muchísimas otras cosas y lugares que ver.
  • Aprende frases básicas : Si tu próximo destino es un país que tiene un idioma distinto a tu lengua materna, procura aprender al menos unas cuantas frases básicas. Poder comunicarte con los lugareños en su idioma, seguramente te abrirá muchísimas puertas a nuevas amistades y experiencias, además de aumentar tus conocimientos sobre el lugar. No dejes pasar esta oportunidad de enriquecimiento, que además será muy divertida.
  • Regatea a la hora de pagar : No es un secreto que, en un gran número de países, los comercios se aprovechan de los turistas a la hora de vender sus productos / servicios, y algunos mercados incluso son famosos por esta práctica. Por lo tanto, si crees que es necesario negociar, hazlo, ya que lo peor que puede pasar es que tengas que dejarlo, o bien comprarlo al precio original. 
  • Almuerza más tarde : A la hora del almuerzo, todos los turistas van a comer, lo que significa que los sitios turísticos más concurridos quedan prácticamente vacíos. Si llevas un snack o un emparedado en la mochila, podrías aprovechar esas horas sin que te empujen, te apuren o limiten tu visibilidad, para disfrutar de todos esos sitios. Luego podrás almorzar tranquilo, ya que pasada la hora del almuerzo los restaurantes también estarán desocupados.
  • Aprovecha lo que no te cuesta: La mayoría de los países tienen tours, eventos, museos, conciertos etc., todos gratuitos. Así que no pagues si tienes la oportunidad de disfrutar algo igual o mejor, sin tener que gastar. Si te encuentras en un viaje de negocios, eres blogger (y necesitas señal de internet) o simplemente quieres comunicarte con tu familia, utiliza el wifi gratuito de alguna cafetería, y si en el lugar donde te hospedas el desayuno está incluido en la tarifa, levántate temprano y desayuna allí. Esas cosas pueden parecer pequeñeces, pero si estás corto de presupuesto o tienes una larga estadía por delante, evitar estos gastos podría tener mucho impacto en tu economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .

travel viajes recomendaciones

  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

10 consejos para viajar a México imprescindibles

Esta lista de consejos para viajar a México te ayudará a organizar tu viaje y sobre todo, ahorrar tiempo y quebraderos de cabeza, al mostrarte de una manera fácil y rápida las recomendaciones básicas para que tu viaje sea increíble y lo disfrutes al máximo. Ya sea una ruta por sus ciudades coloniales, un itinerario por la Península de Yucatán, un recorrido por los yacimientos arqueológicos o una combinación de todo, te aseguramos que México te enamorará en el momento en el que pongas un pie en sus tierras y a partir de ahí, únicamente soñarás con volver.

Basándonos en nuestro viaje a México en 45 días , te dejamos los que son para nosotros, los mejores consejos para viajar a México . ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a México?

Aunque siempre es un buen momento para un viaje a México, según el tipo de actividades o sobre todo, si buscas tener el mejor clima, merece la pena contemplar algunas recomendaciones:

  • Temporada alta (de diciembre a abril): estos son los meses más secos en la mayor parte del país y los menos calurosos, por lo que resultan también los mejores para hacer este viaje.
  • Temporada media (julio y agosto): aunque suele hacer mucha calor, sobre todo en la costa, este es el periodo vacacional de muchos locales y extranjeros, por lo que las zonas turísticas suelen estar llenas y los precios ser significativamente más elevados.
  • Temporada baja (mayo y junio y de septiembre a noviembre): estos meses del año son los más delicados ya que septiembre y octubre suele ser época de huracanes y mayo y junio, los meses de más calor en muchas zonas del país.

2. Seguridad en México

La seguridad al viajar a México es una de las mayores barreras que nos ponemos y nos ponen en el momento de plantear este destino y más si quieres recorrerlo por libre. Antes de profundizar un poco más, queremos empezar diciendo que por fortuna, México es mucho más de lo que puedes leer en los periódicos, ver en la tele o lo que te puede contar una amiga que escuchó le paso a un primo de una vecina. Y aunque en México existen problemas y en muchos casos violencia e inseguridad, esta no está relacionada normalmente con los turistas, por lo que si tu viaje entra dentro de la ruta turística habitual y sigues los consejos básicos que seguirías en cualquier otro país, estamos seguros que te olvidarás de este tema nada más visites la primera ciudad. Independientemente a esto, como siempre es bueno ser precavido, por lo que te aconsejamos no llevar muchos objetos de valor a la vista, no ir por la noche por lugares que no conozcas y siempre, preguntar en el alojamiento que zonas de la ciudad no son recomendables para no tentar a la suerte.

Puedes encontrar mucha más información y detalles sobre este tema, después de nuestra experiencia viajando a lo largo de 1 mes y medio por el país, en el post Seguridad en México .

San Cristóbal de las Casas

3. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español, puedes entrar en México sin necesidad de visado, únicamente con un pasaporte español en vigor y un billete de avión de ida y vuelta. Con esta documentación podrás estar en el país un máximo de 180 días. En algunos casos excepcionales, te pueden pedir copia de las reservas de tus alojamientos o si vas a estar en casa de un amigo, la dirección exacta y demostrar que tienes solvencia económica para toda tu estancia en México. Además, antes de la entrada a México, deberás rellenar el impreso «Forma Migratoria Múltiple» con los datos personales requeridos, del que te devolverán la parte derecha y deberás guardar para mostrar, junto al pasaporte, en el momento que salgas del país. En caso de pérdida o robo, debes presentar una denuncia en una agencia del Ministerio Público, ya que este documento o en su defecto, la denuncia por pérdida o robo, es imprescindible para poder salir del país. En caso de no tener ciudadanía española, es muy recomendable consultar la página del Ministerio de Exteriores para conocer los requisitos de entrada a México.

Otro de los mejores consejos para viajar a México es llevar siempre una copia del pasaporte, carnet de conducir internacional, póliza del seguro de viaje y documentación importante en la nube para que en caso de pérdida, sea mucho más fácil y ágil realizar cualquier trámite.

Pasaporte

4. Vacunas y seguro de viaje a México

Lo primero y más importante antes de viajar a México es acudir a tu centro de vacunación internacional para que un médico sea el que determine, según tu historial médico, lugares a visitar y tiempo del viaje, cuáles son las vacunas necesarias. A nivelen generales, para entrar en México no es necesario contar con ninguna vacuna obligatoria, aunque sí que son recomendables tétanos, difteria, triple vírica, hepatitis A y B, y rabia y fiebre tifoidea, según el caso.

Además de la información sobre el tema de las vacunas, es imprescindible contratar el mejor seguro de viaje para México , para que en caso de necesidad, tengas la mejor asistencia y la más adecuada a tu problema. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo , con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Heymondo , sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento .

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Heymondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

5. Cambio de dinero

La moneda de México es el peso mexicano y actualmente 1 euros equivale a 22,12 pesos mexicanos. Pese a que inicialmente puedas pensar lo contrario, según nuestra experiencia y después de muchos viajes, para viajar a México te recomendamos utilizar siempre que puedas la tarjeta para hacer pagos y sacar dinero en los cajeros automáticos para evitar así pagar comisiones y tener un peor cambio de divisa.

Nosotros te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26 . Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones .

Además de estas recomendaciones, también es necesario llevar efectivo para hacer pagos en lugares en los que no acepten tarjetas y para las habituales propinas en restaurantes y hoteles. En el caso puntual de Holbox, probablemente leas que hay problemas con los cajeros. Nosotros estuvimos una semana y no tuvimos ningún problema, ya que existen un par de cajeros en la isla y actualmente, muchos de los comercios ya aceptan tarjetas. Pese a eso y en este caso específico, puede ser interesante llevar algo más de efectivo para evitar sorpresas.

Holbox, un imprescindible al viajar a México

6. ¿Cómo tener internet en México?

Si quieres tener internet en México , algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly , con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en México sea mucho más cómodo, rápido y fácil. En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace  con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS .

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

7. Ruta por México. Ciudades Coloniales

Teniendo en cuenta las dimensiones de México y la cantidad de lugares que ver en México imprescindibles, creemos que lo primero y más importante es determinar cuántos días tienes para hacer el viaje y en base a eso decidir qué partes del país quieres conocer. Para hacer una ruta completa por el país, que incluya ciudades coloniales, Chiapas , Campeche, Quintana Roo y Yucatán, nosotros te recomendaríamos mínimo un mes. En caso de no contar con este tiempo, te aconsejamos revisar las rutas que te vamos a comentar y decidir, según tus gustos, cuáles son las zonas que quieres incluir, para así, disfrutar al máximo de tu viaje a México.

Entendiendo que aterrizarás en CDMX, lo primero que te recomendamos es ir del aeropuerto a Ciudad de México , es mu recomendable para este primer traslado valorar el transfer privado , para después empezar con una ruta por las cosas que hacer en Ciudad de México , incluidos por supuesto su centro histórico además de especialmente Coyoacán y San Ángel, dos de los lugares que visitar en el DF y que se incluyen entre los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles . Desde Ciudad de México, te recomendamos dejar un par de días libres para ir a visitar Teotihuacán y hacer una ruta por los lugares que visitar en Puebla , considerados ambos como dos de los mejores tours y excursiones en Ciudad de México .

Después de estos primeros días, te recomendamos ir en autobús a una de las ciudades más bellas del país y hacer una ruta por los lugares que visitar en San Miguel de Allende y disfrutar de todas las cosas que hacer en San Miguel de Allende , donde te aconsejamos estar un par de días para conocer esta sorprendente y encantadora ciudad. Desde aquí y de nuevo en autobús, puedes pasar un par de días en otra de las ciudades coloniales más bellas, disfrutando de las cosas que hacer en Guanajuato y una ruta por los lugares que visitar en Guanajuato . Después de estos días y si aún tienes un par de días extra, puedes ir en autobús a hacer una ruta por los lugares turísticos de Zacatecas y disfrutar de las cosas que hacer en Zacatecas , una de las ciudades con más encanto y solera del país. Y para finalizar, ir hasta Guadalajara, donde puedes hacer una ruta por las cosas que hacer en Guadalajara , incluida una visita a Tonalá . Para más información te recomendamos leer esta ruta por México en 14 días y 21 días.

San Miguel de Allende

8. Ruta Chiapas y Campeche

La siguiente etapa del viaje a México sigue cogiendo un avión, que es una de las formas de ir a San Cristóbal de las Cosas en Chiapas, para una vez allí, dedicar varios días a disfrutar de las cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas , como un tour por el Cañón del Sumidero y Chiapa del Corzo o una excursión de un día a San Juan Chamula desde san Cristóbal de las Casas .

Después de unos días en esta increíble ciudad, te recomendamos ir a Palenque en Chiapas , uno de los lugares más impresionantes de México y el mundo, donde puedes visitar el recinto arqueológico de Palenque y otro día, hacer un Tour a Yaxchilán y Bonampak desde Palenque .

Desde aquí y de nuevo utilizando el autobús, transporte perfecto para realizar la primera parte del viaje, te recomendamos seguir esta lista de cosas que hacer en Campeche ciudad, donde puedes alquilar un coche para seguir este impresionante recorrido y visitar Edzná desde Campeche , Calakmul , Balamkú, Chicanná, Becán y Xpujil, que son algunos de los Yacimientos arqueológicos de Campeche , donde acabará esta etapa del viaje.

Palenque

9. Quintana Roo y Yucatán

La siguiente etapa sigue en coche de alquiler para visitar la Laguna de Bacalar , los lugares que ver en la Ruta Puuc , visitar Uxmal en Yucatán , uno de los lugares más increíbles del mundo y después hacer un Tour en Celestún , uno de los lugares en los que podrás ver flamencos en libertad.

El viaje continúa haciendo la ruta de los Conventos en la Península de Yucatán , para después disfrutar de todas las cosas que hacer en Izamal , una de las poblaciones más bellas de México y hacer el Tour Río Lagartos en Yucatán antes de visitar Chichen Itzá , uno de los lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles y que está dentro de esta ruta por la Riviera Maya en 7 días .

Visitar las ruinas de Tulum

Después de esta impresionante guinda del pastel , otro de los mejores consejos para viajar a México que podemos darte, es hacer una ruta por los mejores cenotes de Valladolid y visitar las ruinas de Cobá , dos de las mejores cosas que hacer en Yucatán , antes de empezar la etapa de playa en México.

Para esta etapa del viaje a México, nuestras recomendaciones son visitar Playa Akumal, Playa del Carmen y Punta Esmeralda, que son algunas de las cosas que visita y hacer en Tulum imprescindibles, visitar las ruinas de Tulum , que es sin lugar a dudas una de las mejores excursiones en Riviera Maya para después pasar un día en Xpuha y Xcacel, consideradas como dos de las mejores playas de Tulum .

Y si aún te queda tiempo y quieres disfrutar de un auténtico edén, nada mejor que ir a Holbox , uno de los lugares más impresionantes del mundo, en el que estamos seguros, tendrás el mejor final del viaje, disfrutando de las increíbles cosas que hacer en Holbox . Para más información puedes seguir esta ruta por la Península de Yucatán en coche .

10. Gastronomía

Si hay otro de los consejos para viajar a México que no podemos dejar de darte es que pruebes la gastronomía mexicana y disfrutes de ella como si fuese otro de los grandes atractivos del país. Aunque hay cientos de opciones, tanto de platos como restaurantes, queremos dejarte una selección de algunos de los que probamos durante nuestro viaje y que creemos, no deberías dejar de probar.

  • Tacos: Tortilla de maíz que se rellena de ingredientes varios entre los que destacan la carne, las verduras y el pescado, además de salsas y cebolla.
  • Totopos: Nuestros tradicionales nachos, pero hechos con tortillas de maíz fritos, que se suelen acompañar con guacamole. ¡Sin palabras!
  • Mole: Si vas a Puebla , no puedes dejar de probar su mole, que dicen, es el mejor del país. Carne, normalmente de pollo, servida con una salsa (mole), que incluye además de especias, chocolate.
  • Tamales: Aunque no es nuestro plato preferido, no puedes dejar de probarlos. Es masa de maíz rellena de carne o vegetales, que se envuelven en una hoja para cocinarlos.
  • Chapulines: Saltamontes pequeños fritos que tanto se pueden comer solos o como acompañamiento de otro plato.
  • Enchiladas: Este plato es uno de los más clásicos del país y son tortitas de maíz rellenas de verdura, carne y queso que además, se cubren con salsa picante.
  • Quesadilla: Aunque no tiene mucho parecido con las habituales de nuestros restaurantes mexicanos, las quesadillas en México se cocinan a la plancha y se rellenan de queso y ocasionalmente, con la deliciosa flor de calabaza.
  • Chilaquiles: Uno de los mejores desayunos que puedes probar en México. Son totopos que se sirven con chile verde o rojo y en ocasiones, con queso crema.

Puedes encontrar nuestros restaurantes recomendados en este post sobre donde comer en México .

Gastronomía mexicana

Más consejos para viajar a México

Otros de los mejores consejos para viajar a México son:

  • Recuerda que si vas a conducir en México , es necesario tener el carnet internacional.
  • En México el voltaje es 127V, la frecuencia 60Hz y los enchufes son del tipo A/B, por lo que necesitarás llevar adaptador.
  • Completar esta lista de cosas que hacer en Cancún imprescindibles y hacer alguno de los mejores tours y excursiones en Cancún si te alojas en esta turística ciudad.
  • Es muy recomendable, si vas a moverte en coche de alquiler, preguntar en el hotel por la mejor ruta para llegar a tu próximo destino. En ocasiones los GPS o Google Maps te da unas rutas que o no son buenas carreteras o no son muy seguras y son los locales los que te podrán dar la información más fiable.
  • Si vas a visitar las zonas de Tulum, Playa del Carmen y Holbox, ahora con el tema del sargazo (algas marinas), es preferible consultar unos días antes cómo está la situación para poder optar por un plan B si no quieres pasar los días de playa sufriendo esta situación.
  • Si vas a viajar a México en temporada alta, recuerda que es importante reservar los vuelos , alojamiento y alquiler de coche con antelación para conseguir buenos precios y tener más opciones entre las que elegir.

Si quieres ampliar esta sección de consejos, puedes consultar esta lista de recomendaciones para visitar México .

Teotihuacán

¿Quieres viajar a México por libre? Consíguelo aquí: Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí Los mejores hoteles a los mejores precios en México: aquí Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí Reserva los mejores tours y excursiones en México en español aquí Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ciudad de México aquí Alquila tu coche para viajar por México al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a México imprescindibles , añade el tuyo en los comentarios.

Print Friendly and PDF

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados, yacimientos arqueológicos de campeche.

Yacimientos arqueológicos de Campeche, otros de los imprescindibles de la ruta por la Península de Yucatán en 2 semanas

Visitar Calakmul en Campeche

Calakmul

Mejores fotos de México

Ruinas de Tulum, una de las visitas del viaje a la Península de Yucatán en coche

Comentarios

Guadalupe dice

6 diciembre, 2023 en 20:58

Incluyan Oaxaca, pues es un lugar lleno de cultura y mucha historia. Hospedarse en hotel en Oaxaca es un viaje sensorial. La arquitectura colonial, las mezcalerías íntimas y la hospitalidad local crean una experiencia inolvidable. S

Vane y Roger dice

7 diciembre, 2023 en 07:15

Hola Guadalupe, Muchas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos

Daniel dice

11 marzo, 2022 en 13:55

Cuando vienen a Villa del carbón, les recomiendo mucho visitar San Miguel Rancho

12 marzo, 2022 en 07:30

Hola Daniel, Ojalá podamos volver pronto a México. ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos

22 junio, 2021 en 14:13

Buenos dias! Muchas gracias por toda la información que compartís, el mes que viene viajamos una amiga y yo a Mexico zona Quintana Roo y al rededores. En cuanto a las tarjetas para poder sacar dinero y realizar compras allí vamos a llevar la Bnext que hemos utilizado en otros viajes y no sabemos si coger Revolt o N26, ¿Podríais decirnos cuál sería la mejor opción para Mexico?

¡¡¡Muchas gracias de antemano!!!

22 junio, 2021 en 16:17

Hola Irune, Nosotros siempre viajamos con las 3 pero N26 es la única que jamás nos ha fallado. Además, ahora y hasta mediados de julio, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, todos los nuevos usuarios que abran una cuenta N26 usando el código N26FREEYOU tendrán N26 You gratis durante un año. Saludos

Sergio dice

27 septiembre, 2020 en 21:20

¡ Que excelente trabajo han realizado ! Los felicito. Serán mi referencia para planear futuros viajes.

28 septiembre, 2020 en 05:50

Hola Sergio, ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo de que te haya gustado el artículo y que creas que pueden ser útiles para organizar tus viajes. Saludos

12 abril, 2020 en 15:24

Hola, primero de todo muchissimas gracias por el trabajo tan increible que haceis. Desde hace muchissimo que queremos ir a Mexico, estaremos unos 15 dias, y nos gutaria hacer una ruta que incluia playas pero tambien nos gustaria hacer y ver sitios. Al ser nuestro primer viaje a mexico, que ruta nos recomendariais para los 15 dias y que incluia un poco de todo.

Muchas gracias.

13 abril, 2020 en 07:51

Hola Iría, ¡Muchísimas gracias por leernos! Con 15 días nosotros haríamos CDMX con una escapada a San Miguel de Allende y desde allí volar a la Península de Yucatán para hacer una ruta en coche por Campeche y alrededores, Mérida y alrededores y Valladolid y alrededores. Te dejamos la guía del viaje a México que publicamos por si quieres echarle un vistazo. Saludos

9 abril, 2020 en 23:14

Excelente recopilación de consejos en todas las faceta que involucran un viaje para descubrir el país. Esperemos que pase por fin esta crisis pandemica y volvamos a disfrutar de nuestra tierra, nuestra gastronomía y nuestra cultura.

10 abril, 2020 en 07:55

Hola, Sí, esperamos que todo esto vuelva a la normalidad lo antes posible ya que eso significará principalmente que han cesado los contagios y las muertes. Después, seguro que todos volveremos a viajar y disfrutar del mundo. Saludos

Hugo Blanco dice

24 febrero, 2020 en 17:08

Hola los quiero felicitar por este blog tan completo y los buenos concejos para disfrutar estas rutas. Deseo viajar con mi esposa y mi madre en el mes de mayo. Mi madre es una mujer de 84 años aunque es muy autónoma e independiente, pero pienso que se podría cansar de caminar. Creo que estaremos unos 20 días en méxico y luego saldremos para Estados Unidos por la costa Oeste donde estaremos unos 15 días mas. Tengo un par de preguntas para que me puedas aconsejar. El recorrido es mejor hacerlo en carro de alquiler desde el momento de llegada al aeropuerto a ciudad de méxico? El alojamiento es mejor hacerlo en airbnb? Es fácil para mi madre el desplazamiento en triciclo eléctrico para tercera edad en los sitios turisticos? Queremos finalizar el viaje en el tour de playa que ustedes recomiendan en cancun. De que ciudad me aconsejas salir a la costa oeste de los estados unidos y si tienes un recorrido que me puedas compartir de esta ruta te lo agradezco. De antemano te agradezco por tu información

24 febrero, 2020 en 17:44

Hola Hugo, Depende mucho de la ruta que queráis hacer, pero en principio, nosotros alquilaríamos coche únicamente en la zona de la Península de Yucatán que es la que «peor» combinación tiene en transporte público, sobre todo por las visitas a las ruinas arqueológicas. Te dejamos la guía del viaje a México que hicimos, en la que puedes ver la ruta, consejos, recomendaciones…etc Sobre el alojamiento, si es para pocos días en cada sitio, creemos que es mejor Booking y respecto al moverse con triciclo eléctrico, no sabríamos decirte ya que cada destino es diferente, pero en principio no debería tener problemas. Te recomendamos mirar las páginas oficiales de los recintos arqueológicos para asegurarte. Te dejamos también la guía del viaje a la Costa Oeste con la ruta, lugares que visitamos…etc Saludos

Trip Querétaro dice

3 enero, 2020 en 17:08

Gracias Vanessa y Roger por este artículo clave para el que viaja por primera vez a nuestro tan hermoso país. ¡Saludos desde Querétaro, México!

5 enero, 2020 en 16:23

Hola, Muchas gracias por leernos. Saludos

17 septiembre, 2019 en 12:09

Hola y felicidades por la pagina. Un placer leeros. Mejico es un destino que tenemos en mente hace tiempo y pensamos que quizás ha llegado el momento. Tendremos que adaptar el viaje a unos 20 días y a hacerlo cos niños de 7 y 5 años, por lo que el ritmo del viaje ha de ser tranquilo, Pensais que con 20 días podriamos ver Yucatán, Campeche y Quintana Roo?

19 septiembre, 2019 en 08:46

Hola Enric, Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! La verdad es que depende mucho de los lugares que queráis visitar en cada una de las zonas, pero en principio, con 20 días y en coche de alquiler, podéis hacer una buena ruta por los lugares que mencionas. Saludos

11 julio, 2019 en 18:12

hola, soy primerisa estoy haciendo mi propio blog de viaje y me encantaria que me puedan dar algunos consejos, es verdad que hay muchos lugares hermosos por conocer.

No se si las fotos son muy poquitas o tendre que ponerle mas fotos, espero me puedan dar algunos consejos.

12 julio, 2019 en 13:05

Hola Paola, Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Hemos eliminado uno de los enlaces que has incluido ya que había otro más y quedaba duplicado. Saludos

29 enero, 2019 en 05:35

Hola! Tienen un blog espectacular chicos, felicidades. Estoy pleando un viaje a Mexico en septiembre y me gustaría ir a CDMX y recorrer ciertos lugares de Yucatán, Hay alguna aerolinea económica para vuelos internos?

29 enero, 2019 en 07:48

Hola Karla, Te recomendamos mirar alguna web tipo Skyscanner en la que podrás ver las diferentes opciones disponibles entre los dos lugares según las fechas en las que quieras volar. Saludos

Valentina dice

24 enero, 2019 en 21:14

Hola! Cómo están? Muchas gracias por los excelentes datos.

Quería tener su opinión sobre un tema… viajaré por ejemplo desde Ciudad de México a Guadalajara y después a Guanajuato… en el primer tramo, será mejor moverse en bus o en avión? más que por los precios, pregunto por comodidad y qué creen que es más práctico. Ojalá puedan ayudarme, muchas gracias

25 enero, 2019 en 07:14

Hola Valentina, Nosotros llegamos a Guadalajara en autobús, pero tomamos esta decisión por ir haciendo paradas en la ruta desde CDMX hasta allí. Si en tu caso vas a ir directamente a Guadalajara y después vas a ir bajando, una buena opción sería volar hasta allí y después el viaje de vuelta, si vas a hacer paradas, hacerlo en autobús. Saludos

10 enero, 2019 en 17:14

Hola! Enhorabuena por el blog, creo que voy a aprovechar mucha info jeje Pero quiero pediros vuestra opinión con respecto a un tema. He sacado vuelos a Cancún para este verano porque CDMX está muy caro. Y tengo dos posibilidades, vamos 16 días completos: 1. Hacer ruta solo por el Sur: Chiapas y zona Caribe. 2. Pillar vuelo interno cacún cdm y luego cdm tuxtla para incluir la CDM en mi itinerario.

Merece la pena ir a CDM para los días que tengo y el coste extra?? A vosotros os gustó mucho o no es de lo mejor?

Muchas gracias y un saludo 🙂 Irene.

11 enero, 2019 en 11:17

Hola Irene, Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Según lo que nos comentas, nosotros optaríamos por hacer la opción 1 y centrarnos en Chiapas y la zona de Yucatán para no hacer trayectos muy largos y así aprovechar el tiempo al máximo. Saludos

22 diciembre, 2018 en 20:14

Hola de cuantos días es el viaje q habéis hecho? El coste diario medio con alojamiento y comidas cuanto fue?

23 diciembre, 2018 en 00:33

Hola Didac, Te dejamos la guía completa de este viaje a México en 45 días En cada uno de los días puedes ver enlaces a los alojamientos en los que estuvimos, en los que podrás ver más o menos los precios de cada uno de ellos, dependiendo de las fechas en las que quieras viajar. Las comidas, también dejamos una reseña de todos los restaurantes y precios de cada uno de ellos. Saludos

11 octubre, 2018 en 09:48

Que blog tan increíble. Me voy a México en una semana y de sólo leer el blog no puedo con las ganas de irme ya. ¡GRACIAS!

11 octubre, 2018 en 09:57

Hola Cari, ¡Qué poquito te queda! Estamos seguros de que te va a encantar México y va a ser un viaje inolvidable. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

ornella conrado gasca dice

4 julio, 2018 en 08:35

Felicidades! Sólo una pregunta, por qué no fueron en Oaxaca?

5 julio, 2018 en 08:07

Hola Ornella, La verdad es que Oaxaca fue la espinita que nos quedó clavada. Teníamos muchas ganas de ir por allí, pero estuvimos mirando las posibilidades de enlazar Guadalajara con Oaxaca y después Chiapas y se nos complicaban los enlaces con vuelos y autobuses con varias escalas, así que decidimos dejarlo para la próxima visita, que seguro, será muy pronto 😉 Saludos

Patricia dice

3 julio, 2018 en 22:29

Muchas gracias por todos vuestros consejos, los seguiré al pie de la letra el verano que viene si todo va bien! Aunque menos días y quitando algunas cosas, que el presupuesto y el tiempo no me dan para tanto 🙁 Una cosa que sí quería preguntaros es referente a la comida. Mi pareja tiene problemas de estómago y no puede tomar nada picante ni con salsas y ese tema me preocupa un poco ya que se pone bastante mal cuando come algo que no debe (azúcares, grasas, salsas, etc). Resumiendo mucho debe llevar una dieta blanda de por vida. Le va a suponer un problema en México? Mil gracias de antemano.

4 julio, 2018 en 05:51

Hola Patricia, Sobre el tema del picante, no deberíais tener ningún problema, ya que en líneas generales y en los sitios turísticos, la comida está muy adaptada y no pica prácticamente nada. Respecto a las salsas, ya es diferente, ya que muchísimos platos la llevan, aunque contando con que tenemos el mismo idioma, es mucho más fácil preguntar directamente al camarero y decirle que quieres el plato sin salsa o comentarle el tipo de plato que quieres. Imaginamos que aunque puede ser más «pesada» la gestión, no debería tener ningún problema. Saludos

4 julio, 2018 en 10:34

Mil gracias!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Acepto la política de privacidad *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Suscribirse para recibir las últimas guías de viaje y nuevos artículos del blog.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com , situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a [email protected]. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad .

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

He leído y acepto la política de privacidad .

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2024
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos

travel viajes recomendaciones

25 tips básicos para todo tipo de viajero

travel viajes recomendaciones

Estos tips básicos para todo viajero te servirán como guía para antes, durante y cuando termine tu viaje. Si tienes algún otro, compártelo con nosotros.

travel viajes recomendaciones

No importa cuanto viajes a dónde viajes y que tipo de viajero seas, siempre nos viene bien algunos consejos que nos pueden ayudar a hacer más segura y placentera nuestra travesía.

Es probable que muchos de estos consejos ya los hayas escuchado hasta el cansancio pero no está demás recordarlos. Así que aquí te dejamos 25 tips básicos para todo tipo de viajero que debes tomar en cuenta para antes, durante y después del viaje.

1.- Una vez que decidas el destino al que irás de vacaciones, toma en cuenta la temporada en la que viajarás, si el clima es el que esperas, si hay alguna festividad especial o si habrá demasiado o ningún otro viajero, así tomarás la mejor decisión al momento de elegir la fecha en la que realizarás tu viaje.

travel viajes recomendaciones

4.- Además de llevar tus medicinas y cremas que uses diario, no olvides empacar siempre repelente para mosquitos, bloqueador solar, estamos seguros que te serán muy útiles.

travel viajes recomendaciones

5. A donde quiera que vayas no olvides llevar una copia de tus documentos como credencial de elector y otros que puedas requerir, déjalos en algún lugar seguro de tu maleta, tu cartera por si llegas a perder tus documentos originale s. Además lleva siempre contigo un número de contacto y el número de tu seguro médico.

6.- Si viajas en avión, lleva contigo, en tu equipaje de mano una muda de ropa por si tu maleta se extravía.

travel viajes recomendaciones

7.- Una vez que llegas a tu destino, usa la caja de seguridad de tu hotel si es que la tiene y nunca dejes todo tu dinero en efectivo en un solo lugar.

8.-Revisa los folletos que te dejan en tu habitación así tendrás más claro los servicios de tu hotel y probablemente también haya folletos de atractivos cercanos.

10.- Recuerda que a donde fueres haz lo que vieres, así que trata de fusionarte y vivir como vivirían los locales, salte del camino tradicional.

11.- Prueba algún alimento local y si te es posible come en algún puesto callejero, asegúrate de que más personas estén comiendo ahí es probable que la comida sea deliciosa , también acércate e inspecciona un poco para saber que la comida esté fresca.

12.- No te olvides de hablar con los locales, por mucha tecnología que tengas o que tengas un guía, la mejor información siempre te la darán los locales.

13.- Asegúrate de comprar una artesanía auténtica , revisa que si compras alguna sea de lo más original, que no se repita el modelo en mil lugares, que sea algo auténtico que solo encuentres en ese lugar y sobre todo que no esté hecha con especies en peligro de extinción o que sea ilegal.

travel viajes recomendaciones

14.- Disfruta intensamente de tu destino, de la puesta del sol, de la caminata, de cada edificio que veas, eso será lo que más recuerdes de tu viaje.

15.- Desconéctate del teléfono por un día, deja los mensajes, los mails y todo para después, disfruta tus vacaciones y relájate al natural, sin tecnología.

16.- Trata a tu destino como si fuera tu propia casa, no tires basura, respeta los monumentos y sus costumbres. Sé un buen viajero en todos los sentidos.

17.- Si viajas o solo o si viajas acompañado lleva contigo un libro e intenta hacer un diario de viajes contando tus experiencias, será de mucha utilidad para mantener vivos tus recuerdos.

18.- No olvides poner en la lista de lugares por conocer en tu destino, algún mercado y un cementerio. Te sorprenderás cuando los visites porque muestran a fondo las costumbres del lugar.

19.- Trata de alejarte siempre de los centros turísticos antes de comprar bebidas o comida , estámos seguros que conseguirás mejores precios y un sabor más local.

20.- Regresa del viaje un día antes de que tengas que regresar a trabajar si te es posible, así no tendrás tiempo de descansar del viaje y asimilar tu regreso a la rutina.

travel viajes recomendaciones

21.- No deshagas la maleta del todo si te es posible siempre deja en ella tus artículos personales básicos de viajero, como cremas en envases pequeños, desodorante, pasta, etc. Ahorrarás tiempo la próxima vez que hagas la maleta.

22.- Sigue las cuentas de redes sociales de alguna revista de viajes como México desconocido, de tu hotel o de la aerolínea. Así seguirás informado de lo que ocurre en el mundo viajero y empezarás a planear un nuevo viaje.

23.- Cuando llegues a tu oficina, no te presiones, haz una lista de tus pendientes y ponlos por prioridad, para irlos sacando poco a poco, así no te estresarás el primer día.

24. -Haz una cita con tus amigos o familia, para contarles de tu viaje y de tus aventuras, así volverás a vivir todo otra vez.

25.- Lo más importante es no desesperarse, pronto estarás viajando de nuevo, así que empieza a soñar.

autor

Comentarios

Alegría juvenil :)

No te pierdas nada

Todo lo último en tu bandeja de correo.

Viajes | By Itzel Moreno | enero 24, 2020

15 Tips para viajar: ¡Te damos todos los consejos para viajar!

  • ¡Enlace copiado!

Sabemos que organizar un viaje no es cosa de juego, y más si eres un perfeccionista que quiere que todo salga a pedir de boca. No hace falta que te estreses de más porque acudimos en tu ayuda para darte unos tips para viajar que harán increíble esta nueva experiencia.

Con los años, nosotros los hemos puesto en práctica y los hemos perfeccionado, así que podemos darte garantía de que funcionan.

Desde qué llevar en tu equipaje de mano hasta consejos para comprar boletos de avión. Aquí encontrarás tips para viajar que te servirán si vas a Australia , Canadá , Nueva Zelanda o a cualquier parte del mundo.

Recomendaciones para un viaje seguro

1. utiliza una tarjeta bancaria especial.

Llevar tarjetas de credito

Uno de los mejores tips para viajar es habilitar tu tarjeta para poder usarla en el extranjero. De esta manera, te será posible hacer uso de tu dinero en caso de alguna emergencia y no tengas dinero en efectivo.

Claro, la comisión por estos servicios suele ser alta, pero algunos bancos suelen ofrecer tarjetas para viajeros internacionales. Lo que te permitirá hacer compras sin cargos extras, retiros de cajeros automáticos y aligerar tu bolsa del pantalón, para que tu viaje esté libre de problemas.

ej-growpro-desktop-azul

2. Prepárate para combatir las turbulencias

A todos nos da un poco de miedo viajar . Tener que subir a un avión hace inevitable que la ansiedad salga al ruedo, pero no hace falta que te preocupes, volar en avión es más seguro de lo que parece. Estos vehículos están cada vez más preparados para cualquier incidente.

Si las turbulencias no te dejan descansar durante el vuelo, uno de los tips para viajar que debes tomar en cuenta es reservar un asiento cerca de las alas. En esa área del avión las turbulencias se sienten con menos fuerza. No compres tus tiquetes al último minuto si quieres conseguir uno de estos codiciados asientos.

3. No olvides empacar un adaptador

Llevar adaptador y regleta para viajar

Puede que no lo sepas, pero la corriente eléctrica en otros países varía respecto a la corriente eléctrica del país en el que vives. Por eso, es recomendable guardar un adaptador en la maleta. Mejor prevenir que ver tus aparatos eléctricos estropearse por la sobrecarga de voltaje.

Ah, pero no te conformes con llevar un simple adaptador… Lleva una regleta o multitoma para que puedas cargar todos tus dispositivos sin ningún problema. Ten en cuenta que algunos hoteles son algo tacaños con los enchufes, así que ¡ya lo sabes!

4. No sobrecargues tu maleta

¿Has oído sobre las multas por el sobrepeso de equipaje? Entonces, evítalas y lleva lo que realmente vas a necesitar.

No seas de los que empacan un montón de cosas “por si acaso”, y terminan usando la mitad de la maleta. Haz caso de estos tips para viajar y lleva ropa acorde al clima del lugar que visites y que sepas que sí usarás.

5. Lleva contigo un power bank

No dejes tu powerbank

Las fotos, videos, publicaciones en redes sociales y apps para viajeros harán que la batería de tu móvil dure menos que una ráfaga de viento.

Gracias bendita tecnología que tiene una solución para todo… Lleva en tu mochila un power bank, o cargador portátil, para que puedas cargar tu móvil cuando quieras y en donde necesites hacerlo.

6. Verifica la vigencia de tu pasaporte

Uno de los tips para viajar que nunca dejamos de darles a nuestros lectores es que tengan su pasaporte y documentos al día. Hemos escuchado de personas que en medio de su viaje descubren que su pasaporte expiró y se topan con una avalancha de problemas y trámites para solucionarlo.

¿Qué tienes que revisar? Primero, asegúrate de que tu pasaporte esté al día y sea válido durante el tiempo que dure tu estadía. Como segundo punto, asegúrate de que tu pasaporte no expira en un plazo inferior a 6 meses, porque podrían denegarte la entrada al país al que viajes y perder todo tu dinero.

¡Ah! Casi lo olvidamos… Haz una copia, física o digital, de todos tus documentos para que en caso de que los pierdas o te los roben, puedas acceder a ellos y mostrárselos a las autoridades siempre que sea necesario.

7. Lleva ropa cómoda para el vuelo

tips para viajar ropa comoda para el vuelo

A todos nos gusta vernos bien… En especial a esas chicas que quieren verse como estrellas de Hollywood cuando viajan en avión, pero cuando te enfrentas a un vuelo de 20 horas, lo que importa no es el estilo, sino la comodidad. Guarda esa ropa despampanante para tu estadía y ve lo más cómodo posible.

En tu equipaje de mano no puede faltar un par de auriculares, un buen libro, un antifaz, una almohadita y, si eres intolerante al frío como alguno de nosotros, una manta o un abrigo.

8. Consigue un buen hostal

Si estás viajando solo,  uno de los mejores tips para viajar que podemos darte es que te quedes en un hostal. Hay lugares muy cómodos y agradables, así que solo tienes que encontrar uno que te guste y que tenga buenas reseñas.

Muchas personas critican los hostales, porque les parecen feos e incómodos, pero nosotros nos hemos quedado en hostales en más de una ocasión y ha sido una experiencia muy chula. En ellos hemos conocido gente genial y hemos ahorrado mucho dinero.

9. Contrata un seguro médico

Contrata un seguro medico

Si algo aprendimos a las malas fue a contratar un seguro médico cada vez que viajamos. Los accidentes pasan cuando menos te lo esperas. Si sufres un esguince, te intoxicas o sufres de alguna reacción alérgica, podrás ir al hospital más cercano y recibir la mejor atención sin preocuparte por todos los gastos.

Además, para viajar a muchos países, contar con un seguro médico es un requisito, así que más vale que te informes bien y empieces a buscar opciones que se ajusten a tu presupuesto.

10. Si vas a comprar recuerditos, que valgan la pena

Prácticamente, todos los países del mundo tienen mercados locales en donde los artesanos ofrecen a los visitantes trabajos de calidad, así que no gastes dinero en recuerditos genéricos y sin personalidad. Invierte en artefactos que te recordarán, durante toda tu vida, la increíble aventura que estás viviendo.

11. Lleva algo de efectivo contigo

tips para viajar lleva dinero efectivo

Los incidentes pasan, y en los viajes, esto no es una excepción. Siempre conviene llevar efectivo en el bolso , por lo que uno de los tips para viajar, que no deberías pasar por alto, es ir a una casa de cambio para conseguir algo de dinero en la moneda del país que vas a visitar.

Eso sí, infórmate de cuánto dinero tienes permitido ingresar al país para que no te multen en el aeropuerto por llevar una cantidad mayor a la permitida.

12. Ten buena actitud

Muchas veces, llegamos a un país extranjero sin hablar el idioma o dominándolo muy poco, y eso nos hace sentir perdidos. Por esa razón, uno de los tips para viajar que no podíamos dejar fuera de esta lista es tener una buena actitud. Recuerda que una sonrisa puede abrir miles de puertas.

Si te muestras amable y amistoso, es casi seguro que encontrarás a alguien que te ayude a orientarte mejor y adaptarte a este lugar desconocido; además, una buena actitud es el gancho para hacer buenos amigos y sacarle todo el jugo a tu viaje.

13. No lleves todo tu dinero en un solo lugar

Vayas a donde vayas, corres riesgo de que te roben sin que te des cuenta. Puede ser tu mochila o tal vez tu billetera, pero sin importar esto, es importante que distribuyas bien tu dinero para que no lo pierdas todo si te roban.

Lleva una parte en los bolsillos de tus pantalones, en los bolsillos de tu camisa y en los lugares en donde puedas guardarlo y sepas que estará sano y salvo, y sobre todo, protegido de manos ajenas.

14. ¡Haz un curso!

Viajar no solo tiene que ser sinónimo de placer, sino también de crecer. Durante tu estadía puedes estudiar un curso corto. Dependiendo del país en el que estés, puedes encontrar muchas opciones, pero en nuestra lista de tips para viajar , te recomendamos un curso intensivo de inglés.

¿Por qué un curso intensivo de inglés? Es una gran oportunidad de aprender el idioma universal. También al ser curso intensivo, puedes aprenderlo con mayor rapidez. Los cursos pueden durar desde 2 semanas hasta 3 meses. Y como bien sabes, estudiar en el extranjero tiene muchos beneficios que debes aprovechar.

Participa por una Beca GrowPro para estudiar en el extranjero

15. Utiliza comparadores de vuelos

No comprar boletos en las aerolineas

Si has comprado tus boletos de avión con las aerolíneas, déjanos decirte que has perdido mucho dinero, ya que pudiste haberlos conseguido a un mejor precio. ¿Qué te recomendamos hacer? Puedes usar los tips para viajar que te comentamos en la siguiente sección.

Tips para encontrar viajes baratos

Esta es la pregunta del millón: ¿cómo conseguir los vuelos más baratos en todo Internet? Tranqui, a continuación te damos los mejores consejos para que tengas éxito en tu búsqueda:

  • Sé flexible con tus fechas de viaje y con el aeropuerto al que quieres llegar. Te sorprenderá cómo cambian los precios de un día para otro.
  • Reserva con antelación. Procura comprar tus tiquetes con suficiente tiempo de anticipación, al menos, un par de semanas antes de tu fecha estimada de llegada.
  • Haz tu búsqueda en modo incógnito. Esto evita que las cookies de tu navegador rastreen tu actividad y eleven los precios.
  • ¡Dile sí a los vuelos con escala!  Si bien te puede tomar más tiempo llegar a tu destino, tu bolsillo sentirá el alivio.
  • Utiliza comparadores de vuelos.  Estas páginas comparan cientos y hasta miles de rutas de distintas aerolíneas del mundo y te muestran cuál es el trayecto más económico.

Aplicaciones para encontrar viajes baratos

Ahora que conoces las claves para encontrar vuelos baratos, te compartiremos las páginas y aplicaciones donde podrás conseguirlos.

En general, todas estas páginas comparten muchas características como la posibilidad de comparar cientos de ofertas y crear alertas de precios, así que te diremos cuáles son las funcionalidades que más destacan de cada herramienta:

  • Skyscanner. Destaca su función de búsqueda por mes, que te permite comparar precios de los vuelos a un destino específico durante un mes completo y verificar cuál es el día que es más económico viajar.
  • Google Flights. Lo más interesante de esta aplicación es que ofrece información sobre destinos, como el clima, las atracciones y los eventos; así podrás planificar tu viaje.
  • Kayak. Su función de predicción de precios te permite saber si es probable que el precio de un vuelo suba o baje.
  • Hopper.  Si viste un precio imperdible, pero aún no estás seguro de poder viajar, puedes usar la función congelar precio para reservar un vuelo a un precio determinado durante un tiempo.
  • Momondo. Si no tienes un destino elegido, puedes explorar precios de vuelos en el mapa de Momondo y revisar cuáles son los trayectos más económicos del mundo.

Bien, hemos llegado al final y ya compartimos contigo nuestros mejores tips para viajar ; sin embargo, nos queda uno más por darte y es el que consideramos más importante: ¡sal de tu zona de confort!

Allá afuera, hay un mundo enorme que descubrir y muchas aventuras que vivir, así que ve por ellas, porque sabemos que no te arrepentirás. 

travel viajes recomendaciones

Itzel Moreno

Aún no hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Artículos relacionados

tiritiri-matangi

mayo 29, 2024

Tiritiri Matangi | Descubre las maravillas de esta isla en Nueva Zelanda

que-comer-en-malta

mayo 28, 2024

¿Qué comer en Malta? 10 platos para enamorarse de este país

La-Navidad-en-el-mundo

mayo 27, 2024

Navidad en el mundo: 15 destinos para celebrar esta época

datos-curiosos-de-estados-unidos

mayo 23, 2024

20 curiosidades de Estados Unidos

Gabriel Belandria

donde-viajar-solo

mayo 22, 2024

Dónde viajar solo: 10 destinos que merecen la pena visitar

vivir-en-cork

mayo 21, 2024

Vivir en Cork: Descubre las maravillas de esta ciudad

Estilo de Vida

que-ver-valencia

Qué ver en Valencia: 20 Lugares en la Ciudad del Sol

vivir-en-perth

Vivir en Perth: conoce la capital de Australia Occidental

Lo más visto.

ejemplos-de-hobbies

Estilo de Vida | By Gabriel Belandria | mayo 22, 2024

Ejemplos de hobbies | ¡20 actividades para no aburrirse!

Acciones-para-cuidar-el-medio-ambiente

Ecología | By Gabriel Belandria | mayo 8, 2024

+15 acciones para cuidar el medio ambiente

profesiones-que-desapareceran

Educación | By Gabriel Belandria | agosto 17, 2020

10 Empleos que desaparecerán en el futuro

test-cultura-general

Cultura | By Gabriel Belandria | abril 14, 2021

Test de cultura general | Reta tus conocimientos con estas 15 preguntas

plan-de-marketing-digital-portada

Emprendimiento | By Gabriel Belandria | abril 2, 2021

Plan de marketing digital | Pasos y claves para potenciar tu negocio online

Mejores-deportes-acuaticos

Ocio | By Itzel Moreno | febrero 19, 2021

15 deportes acuáticos para elevar tu adrenalina en el verano

invierno_cover

Ocio | By Martin Chavesta | abril 28, 2020

10 deportes de invierno para practicar en la nieve

outfits-para-viajar-en-avion-1

Viajes | By Karen Rodríguez | mayo 10, 2024

15 ideas de outfits para viajar en avión sin perder el estilo

tradiciones-de-espana

Cultura | By Gabriel Belandria | septiembre 7, 2020

15 tradiciones y costumbres de España que te enamorarán

tradiciones-de-inglaterra

Cultura | By Itzel Moreno | mayo 9, 2024

Los festivales y tradiciones más interesantes de Inglaterra

Todo lo último en tu bandeja de correo.

Síguenos en redes sociales

¡Haz el test y conoce cuál es tu destino ideal!

Explora Moscú

Turismo en moscú - viajes a moscú, rusia.

travel viajes recomendaciones

Puntos esenciales en Moscú

Cosas que hacer.

travel viajes recomendaciones

Alojamientos

travel viajes recomendaciones

Restaurantes

travel viajes recomendaciones

Moscú es excelente para

Comer y beber.

travel viajes recomendaciones

Arte e historia

travel viajes recomendaciones

Después del atardecer

travel viajes recomendaciones

Sitios históricos

travel viajes recomendaciones

Conciertos y espectáculos

travel viajes recomendaciones

  • United Arab Emirates
  • Switzerland
  • The Netherlands
  • Puerto Rico
  • United States
  • New Zealand
  • ➨ Choose from World Map
  • Budget Travel
  • Family Travel
  • Getting Around
  • Visas & Passports
  • Work with Us

Browsing Category

  • Czech Republic
  • Saint Martin
  • Uncategorized

The Present Perspective

Moscow Travel Guide: Best Things to Do + More [2023]

· everything to know about visiting moscow, including the best things to do and how to get around. ·.

the red st basils church in moscow on a white winters day

Moscow is Russia’s vibrant capital city, and it also happens to be the largest city in all of Europe. The city’s long and infamous history makes it one of the most unique places we have ever visited.

The architecture ranges from centuries-old palaces to uniform, gray concrete buildings. The people range from cold and private to warm and welcoming. Moscow is a city is strong juxtapositions, and we learned a lot during our time there.

This post will break down all you need to know about visiting Moscow, including the best things to do, how to get there, how to get around, and more.

man and woman standing in front of main church in moscow

The Best Things to Do in Moscow

1. explore the red square.

The Red Square is the heart of Moscow. Most of the city’s top attractions can be found here, including just about everything on this list. The Kremlin, St. Basil’s Cathedral, and Lenin’s Mausoleum are all located here, and the State Historical Museum and GUM are not far from here, either.

The Red Square is a common home for parades, protests, and seasonal celebrations. There are massive Christmas celebrations here, with food vendors and carnival rides set up in numbers.

red orthodox church in moscow russia red square on a winter day

2. Check Out the Ziferblat

The Ziferblat is a café in Moscow that is unlike any café we have ever been to. While most cafes charge you for your drinks and food, the Ziferblat charges you for your time.

Upon arrival, you are given a clock. When you leave, the barista calculates how much time you spent in the café and charges you accordingly. This concept was created to help visitors to be more intentional with their time, and the cafe itself is incredibly charming.

For a detailed look at everything you need to know before you visit, make sure you read my post about visiting the Ziferblat Cafe in Moscow .

white lcocks on a table

3. Marvel at St. Basil’s Cathedral

St. Basil’s Cathedral is one of the most iconic churches in the world, and it was the single thing we were most excited to see while in Moscow. Built almost 500 years ago, St. Basil’s Cathedral is recognized by its colorful domes and whimsical style. The church is of the Russian Orthodox faith, and the inside is just as wondrous as the outside.

St. Basil’s Cathedral is located on the edge of the Red Square, making it incredibly convenient to visit. Entrance for non-worshippers costs 800 rubles, and tickets can be bought at the church

woman in winter jacket standing in front of St Basils Russian Orthodox in moscow on a winter day

4. Explore the Kremlin

The Kremlin is the largest active fortress in Europe, and it is the site of most of Russia’s government affairs. In addition to government buildings, the Kremlin Complex is filled with courtyards, towers, and museums that are open to the public. If you have the time, you could spend a couple of days fully exploring all that there is to see in the Kremlin.

selfie of man and woman pointing to the Kremlin in Moscow

5. Walk Through Lenin’s Mausoleum

Vladimir Lenin is one of the most important figures in Russian history, and his body is located perfectly embalmed in a mausoleum in the Red Square. The Mausoleum is open to the public to visit, and as long as you are willing to go through a few security checks, it is easily one of the best things to do in Moscow. Its convenient location in the Red Square makes it a can’t miss attraction.

There is absolutely no photography allowed inside the Mausoleum. Do not test this rule.

red exterior of lenins mausoleum in moscow russia

6. Wander Along Arbat Street

The Arbat is a very popular street in Moscow that is lined with stores, cafes, and other touristy attractions. It is one of the oldest streets in the city, dating back to the 1400s. This street is both quaint and trendy, and there are many walking tours that introduce tourists to the neighborhood’s wonders and highlights.

man in sinter jacket standing in arbat street moscow at night with glistening white lights strung from the buildings

7. Catch a Show at the Bolshoi Theatre

As a lover of the arts, it is hard to think of Moscow and not think of ballet. Russia has always been a top dog in the world of fine arts, and Bolshoi Theater is one of the best places to catch a performance. We were lucky enough to attend an Opera here, and it is a venue that you don’t want to miss out on if you enjoy opera, ballet, or orchestral performances.

8. Visit the State Historical Museum

The State Historical Museum is one of the most respected museums in Moscow. Despite its name, it is not really focused on the history of Russia as a nation. Rather, it contains a collection of artifacts from all throughout Russia’s history.

The museum’s collection is very broad in nature. It houses some items from indigenous tribes that used to occupy the region, pieces collected by the Romanov family, and more.

9. Wander Around GUM

GUM is an absolutely massive mall within walking distance of the Red Square. It isn’t just the size that draws visitors here; it’s the sense of luxury. The mall is so beautiful inside, much like the metro stations.

While visiting a mall might not sound like it belongs on a bucket list, this mall does. You will not want to miss out on visiting GUM while in Moscow.

people walking inside GUM mall in russia with christmas lights

10. Admire the Cathedral of Christ the Saviour

While St. Basil’s Cathedral is the most iconic church in Moscow, it isn’t the only one. The Cathedral of Christ the Saviour is absolutely stunning, with massive golden domes. It is the tallest Orthodox church in the world, and it is the seat of the Orthodox Patriarch of Moscow.

It is located just about a mile from the Red Square, just south of the Kremlin Complex. You can walk to it from the Red Square in about 20 minutes.

How to Get to Moscow

Flying to moscow.

Moscow has three major international airports: Sheremetyevo (SVO) , Domodedovo (DMO) , and Vnukovo (VKO) . All three of them are directly connected to downtown Moscow by the Aeroexpress trains, which leave every 30 minutes throughout the day. By Aeroexpress train, you can expect to get to the city center in 25-45 minutes depending on the airport that you fly into.

Sheremetyevo is the biggest and busiest of the three airports, and it is the one you are most likely to fly into – especially if you are coming from outside of Europe or the Caucus region. We flew into Sheremetyevo on a direct flight from New York City.

I usually provide backup airport options, because flying right into the city isn’t always the cheapest way to get where you’re going. Unfortunately, when it comes to Moscow, don’t really have a choice other than to fly right into Moscow. It is a very remote city, and it is usually the cheapest place to fly into in Russia as a whole.

Since Sheremetyevo is so busy, you will probably find a great flight option anyway. I wrote in  my post about finding cheap flights  that using hub airports will lead to more affordable airfare, and the same logic applies here. Even though Russia’s national airline, Aeroflot, is no longer a member of the SkyTeam Alliance, Moscow is still a major hub connecting passengers from all over the world.

travel viajes recomendaciones

READ OUR CHEAT SHEET

Train or Bus to Moscow

Trains and buses are one of the most popular ways to get around Europe. However, they’re of very little use when you’re trying to get to Moscow.

Moscow is hundreds of miles from the nearest major cities. The only major European city that can even be reached within 8 hours on the ground is St. Petersburg, and even the Baltic capitals of Riga, Vilnius, and Tallinn are over 12 hours away.

If you want to get to Moscow, the best option is almost always to fly. While the train routes to Moscow are scenic, they simply take forever.

How to Get Around Moscow

METRO | TROLLEYS | TRAMS | BUSES

Moscow has one of the most memorable metro systems in the world. Its metro lines are very deep underground, and the stations are absolutely stunning. Each station has its own unique style, but all of them contain escalators that seem to go on forever.

turned-on chandelier on ceiling of moscow metro

The system was built in an effort to showcase the power of the Soviet Union and its bright future. The plans were a form of propaganda, but they resulted in what is still one of the most visually appealing subway systems on earth.

Moscow’s metro system isn’t just pretty. It is also very useful and accessible. The system has 17 lines that connect the city and its surrounding area.

But wait; there’s more!

The Moscow metro system is also incredibly affordable, with each ride costing less than a dollar. The metro is by far the best way to get around Moscow, as it is almost impossible to beat the connection times and the low cost to ride.

Tickets can be bought at electronic, English-speaking kiosks in stations, or directly from ticket counters at certain larger stations. There are also day passes available, which are a very solid option if you plan on riding the metro several times per day.

long gray escalator in moscow russia

The metro is by far the best way to get around Moscow.

In addition to the metro system, Moscow also has a network of buses, trams, and trolleys. This system is nowhere near as convenient or well-connected as the metro, though, and is likely of little use to you during your trip. There is no Uber in Moscow, but a similar app named Yandex is available if you need a ride in a pinch.

How Many Days Do You Need in Moscow?

Moscow is the biggest city in all of Europe, and it is absolutely loaded with things to do. You could spend weeks in Moscow and still find new things to do. Of course, most travelers don’t have that kind of time to spend in one place!

I recommend spending no less than three full days in Moscow, and ideally closer to five or seven.

Moscow is very spread out, and it can take some time to get from one major point to another. There are also so many places that are nice to just sit back and relax, which is hard to do when you’re in a hurry trying to cram activities into just a few days.

If you only have a week to visit Russia, I’d advise spending all of the time in one city. If you decide to split your time between Moscow and St. Petersburg, I recommend not trying to squeeze in any day trips beyond those two cities.

moscow bridge at night with lights

When Is the Best Time of the Year to Visit Moscow?

There are two different ways to approach this question. Personally, I think the best time to visit Moscow is around Christmas and New Year’s Day. While the weather will be absolutely freezing, Moscow is a surreal winter wonderland in December and January.

We were in Moscow right before Christmas. While it was very cold, you can always bundle up. Exploring the Christmas markets and pop-up ice skating rinks throughout Moscow is one of my favorite memories from anywhere I’ve traveled, and I dream of going back to do it again.

If you aren’t fond of the cold, Moscow is beautiful in the summer. It tends to get pretty cold in the shoulder seasons, so if you want warm weather, you should plan to visit in the summer. Moscow actually gets pretty warm in July and August, and there are a bunch of fantastic places to soak up the sun within the city.

The best time to visit Moscow is either around Christmas or from late May to August.

group of people walking in moscow red square at night with christmas lights everywhere

Is Moscow Safe to Visit?

While Moscow is a truly wonderful city, there’s no denying that visiting Russia comes with risks. As the country is run by an infamous communist dictator, concerns about visiting are valid. While we didn’t experience any sort of threat or negative treatment during our time in Moscow, we visited in a peaceful time.

In our experience, Russia doesn’t seem to detain normal Americans or Westerners to use as pawns. As a regular person, as long as you don’t commit any crimes, there is a slim chance you will run into any issues. However, Russia will not hesitate to enforce its laws against foreigners, and illegal behaviors will likely land you in a very compromising position.

Russia will not hesitate to enforce its laws against foreigners, and illegal behaviors will likely land you in a very compromising position.

To make matters worse, Russia has a bad reputation for gang violence. While the Russian mafia has very little interest in normal Western tourists, they won’t hesitate to pick a fight with anyone who ventures into their sphere of influence. If you seek out illegal substances or activities, you could be a target of the mafia.

If you seek out illegal substances or activities, you could be a target of the mafia.

Finally, since Russia’s invasion of Ukraine, things are all very different. Russia is currently at war, and there are battles raging within 8 hours of Moscow. While it is still relatively safe to visit, that could change at any time as the war with Ukraine continues.

Is Moscow Worth Visiting?

Without a doubt, Moscow is worth visiting. It is one of the most unique major cities we have ever visited, and we hope to make it back one day. The Russian Orthodox churches are stunning, the city’s history is unlike any other, and the food is to die for.

While many visitors prefer St. Petersburg to Moscow, I think Moscow deserves a lot of hype of its own. Moscow is the beating heart of Russian culture and history, and it’s a place I highly recommend checking out if you have the chance.

woman in head scarf hugging bronze statue of angry bear

That’s all we have for you about Moscow! I hope this post was helpful as you plan your trip to Russia’s capital.

Have you been to Moscow? Or is this your first time visiting? Comment below if you have anything to add to our travel guide!

Hi, I'm Greg. I'm an avid traveler who has traveled to over 50 countries all around the world with my wife and kids. I've lived in Italy, Mexico, China, and the United States, and I dream of moving abroad again in the future. With this blog, I provide my audience with detailed destination guides to my favorite places and pro-tips to make travel as stress-free as possible.

Leave a comment

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Meet The Author - Greg

travel viajes recomendaciones

Recent Post

starbucks logo sign with an indian stamp graphic

10 Best Coffee Drinks to Buy From Starbucks in India

April 26, 2024

father with toddler son on a camel in front of the great pyramid of giza

How Much Does a Trip to Egypt Cost: Budget Breakdown

March 10, 2024

travel viajes recomendaciones

Best Time to Visit the India Gate in Delhi [2024]

March 1, 2024

white ceramic mug surrounded by used tissues on white table beside black eyeglasses

Flying with a Sinus Infection: Tips to Avoid Pain

February 20, 2024

mother and father with baby strapped to chest on a hike in the rocky mountains under clear blue sky

11 Best Things to Do in Breckenridge Besides Skiing

February 12, 2024

travel viajes recomendaciones

  • Travel Shop Te Recomienda
  • Lo Nuevo Travelshop
  • Especiales Travelshop
  • Comentarios
  • Flyers Personalizados

ATENCIÓN EXCLUSIVA PARA AGENCIAS DE VIAJE

  • (CDMX) (55) 6276 2243
  • (GDL) (33) 4160 1736
  • (MTY) (81) 4162 3587

VIAJERO: ENCUENTRA TU AGENCIA MAS CERCANA

INFORMACIÓN PARA TI

Tipo de cambio

  • $ 17.10
  • € 18.50

travel viajes recomendaciones

Búsqueda Avanzada

ENCUENTRA TU DESTINO

TRAVEL SHOP TE RECOMIENDA CONOCER:

LA PAZ, TODOS SANTOS Y LOS CABOS

ESPECIALES TRAVEL SHOP

Salidas programadas.

a

VISITANDO: Toronto, Niagara, Mil Islas, Ottawa, Quebec, Montreal DURACIÓN: 8 Dias

CANADÁ A TU ALCANCE BLOQUEO VERANO 2024

a

ESTELAR DEL ESTE CANADIENSE BLOQUEO VERANO 2024

a

VISITANDO: Mérida, Zonas Arqueológicas de Ake, Chichén Itzá, Cenotes de Homún y Santuario de Vida Tsukán DURACIÓN: 5 Dias

CENOTES DEL MAYAB Y ARQUEOLOGÍA EN NAVIDAD

a

VISITANDO: Los Mochis, El Fuerte, Barrancas, Creel, Comunidad Menonita, Chihuahua. DURACIÓN: 5 Dias

SENSACIÓN TARAHUMARA; DE LOS MOCHIS A CHIHUAHUA 2024

a

VISITANDO: Presentación de Donají la leyenda, ciudad en Oaxaca, presentación de guelaguetza, Monte Albán, Jalieza, Tilcajete alebrijes, San bartolo Coyotepec, Árbol del Tule, Hierve el agua, Mitla, Teotitlán del Valle, Palenque de Mezcal DURACIÓN: 5 Dias

OAXACA Y SU FIESTA DE GUELAGUETZA

a

VISITANDO: Chihuahua, Comunidad Menonita, Creel, Barrancas, Los Mochis DURACIÓN: 6 Dias

VERANO EN CHIHUAHUA CON VUELO

a

VISITANDO: Plaza de fundadores, Plaza de Armas, Plaza del Carmen, Centro histórico de San Luis Potosí, Museo de Leonora Carrington, San Bartolo, Cd Valles, Xilitla, Jardín Surrealista, Sótano de las Huahuas, Cascada de Tamul, Cueva del Agua, Cascada de Minas Viejas, El Meco, El Salto, Puente de Dios, Cascada Tamasopo, San Luis Potosí DURACIÓN: 8 Dias

VERANO EN SAN LUIS POTOSÍ Y SU HUASTECA 2024

a

VISITANDO: Chihuahua, Comunidad Menonita, Creel, Barrancas,El Fuerte, Los Mochis DURACIÓN: 6 Dias

NAVIDAD EN LAS BARRANCAS DEL COBRE CON VUELO

Descarga nuestra publicidad.

Estados Unidos

Washington, dc, medio oriente, las maravillas de méxico.

a

VISITANDO: Mazatlán, Funbus, El Quelite, La Isla de Venados DURACIÓN: 5 Dias

MAZATLÁN AUTENTICO

a

VISITANDO: Loreto, Misión San Javier e Isla Coronado. DURACIÓN: 5 Dias

¡VIVE LORETO!

a

VISITANDO: Tijuana, Rosarito, Valle de Guadalupe, Ensenada, Concurso de paellas, Tijuana DURACIÓN: 4 Dias

VENDIMIA EN BAJA CALIFORNIA – CONCURSO DE PAELLAS

a

VISITANDO: Cañón del Sumidero, Lagos de Montebello, Comunidades Indígenas, Cascadas de Agua Azul, Misol Ha, Zona Arqueológica de Palenque Calakmul, Balamkú y Edzná, Parque Museo La Venta y Cd. de Campeche DURACIÓN: 8 Dias

CHIAPAS Y CAMPECHE A TU ALCANCE

a

VISITANDO: Saltillo, Cuatrociénegas, Parras DURACIÓN: 4 Dias

SALTILLO: VINO,DUNAS DE YESO Y LAGUNAS CRISTALINAS

a

VISITANDO: Plaza Fundadores, Villa de la Asunción, Los Arquitos, Cerro de la Bufa, Mina del Edén, Pueblo Mágico de Guadalupe, Zona arqueológica de la Quemada, Pueblo Mágico de Jerez DURACIÓN: 6 Dias

RUTA VINÍCOLA ANTIGUA Y PUEBLOS MÁGICOS

a

VISITANDO: Oaxaca, Monte Albán, Arrazola, Cuilápam, San Bartolo Coyotepec o Mitla, Árbol del Tule, Teotitlán del Valle, experiencia gastronómica, pueblos y mezcales, Huatulco, Bahías de Huatulco. DURACIÓN: 7 Dias

OAXACA: VALLE Y COSTA

a

VISITANDO: Tijuana, Valle de Guadalupe, Valle de Ojos Negros, Valle de Santo Tomas, Ensenada DURACIÓN: 5 Dias

ENSENADA Y VALLES VINÍCOLAS

Información para tu Visa

TRAVEL ACE ASSISTANCE

Videos TravelShop

DESCARGA NUESTROS FOLLETOS

Canadá Req.

Comentarios.

...

Lo mejor que me ha pasado en la vida lo viví aquí en esta maravillosa aventura ...

...

Vacacionando directo con la naturaleza ...

NOS ENCONTRAMOS EN

Ciudad de méxico.

Avenida Tamaulipas 150, Primer Piso,Hipódromo, CP 06100, CDMX MAPA

GUADALAJARA

Av. López Mateos No. 1480 4to Piso Oficina 401, Col. Chapalita C.P. 44500. Guadalajara, Jalisco MAPA

(33) 1814 7772

Lerdo de Tejada No.2264 Int. 102, Col. Lafayette C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco MAPA

(81) 4162 3587

travel viajes recomendaciones

Atención Exclusiva a Agencias de Viajes

  • (INT REP) 01 800 422 1200
  • (GDL) (33) 1814 7772

HORARIO DE ATENCIÓN

Horario de Atención: Lunes a Viernes 09:00 a 19:00 Hrs.

Sábado 10:00 a 16:00 Hrs. Domingo 12:00 a 18:00 Hrs.

travel viajes recomendaciones

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Descripción del Aviso

Los términos que se utilicen en el presente aviso de privacidad (en lo sucesivo referido como “Aviso”) tendrán la definición que a los mismos le asigna la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, (en lo sucesivo referida como la “Ley”) y el Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en lo sucesivo referido como el “Reglamento”) publicados en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010 y el 21 de diciembre de 2011, respectivamente, con excepción expresa de aquellos que aquí se definen. Este Aviso especifica el tipo de datos que Travel Shop recolecta, los fines para los cuales lleva a cabo el tratamiento de los mismos, así como los medios para ejercer los derechos con que cuenta el titular al respecto.

Definiciones:

Se entiende para efectos del presente aviso de Privacidad lo siguiente:

I.-Cookies.- Son los archivos de texto que se descargan automáticamente y se almacenan en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página o portal de Internet específico, que permiten almacenar al servidor de Internet ciertos datos, entre ellos, paginas preferidas de visualización en internet, algunas claves y contraseñas.

II. HTML: Es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.

III.- Derechos ARCO.- Son los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, consagrados de en la Ley que por sus siglas forman dicha palabra.

IV.-Ley.-Hacer referencia a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión De los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010.

V.-Web beacons.-Imágenes insertadas en páginas o portales de Internet así como en correos electrónicos y que entre otros pueden almacenar información de la dirección IP del usuario, tiempo de interacción en los sitios web, entre otros.

VI. Redes sociales: Son una nueva forma de interacción social en la que tanto mayores como pequeños pueden hacer uso de ella según los intereses particulares.

VII. Facebook: sitio de Internet que teje una amplia red de personas, instituciones, organizaciones sociales y escuelas, entre otras que quieren relacionarse, además de publicar fotos, eventos, enlaces, videos, comentarios y sugerencias, se puede mantener comunicación con compañeros de trabajo, amigos y familiares, cada día las 24 horas.

IX.Instagram

IX. Google más: Es un servicio de red social operado por Google.

X. Datos personales Sensibles: Para efectos de esta ley son aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.

Aviso de privacidad Travel Shop

En Travel Shop Operadora, estamos convencidos que el principal activo son nuestros clientes por ello aplicamos lineamientos, políticas, procedimientos y programas de privacidad para proteger su información.

Como cliente de Travel Shop, tú tienes la oportunidad de escoger entre una amplia gama de productos y servicios que ofrecemos, sabiendo que tus datos personales estarán protegidos. La seguridad de tu información es nuestra prioridad; la protegemos mediante el uso y mantenimiento de altas medidas de seguridad, técnicas, físicas y administrativas, con el fin de impedir que terceros no autorizados accedan a la misma.

En adición a lo anterior, el pasado 5 de julio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, cuyas disposiciones claramente coadyuvan con nuestro objetivo de proteger tus datos personales. Tu puedes acceder al contenido de la Ley a través de los portales que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión tienen en Internet y cuyas direcciones son: Orden juridico y Diputados

En virtud de lo antes expuesto, te informamos que en cumplimiento a nuestro Programa de Privacidad y a la Ley, los datos personales que obtengamos en virtud de las operaciones que tú solicites o celebres con Travel Shop serán tratados de manera confidencial a través de los sistemas y esquemas provistos para tales efectos.

“Travel Shop” ha designado a un encargado de datos personales (“Comité de Privacidad”), por medio del cual Usted, conforme a lo establecido en la Ley de Datos, podrás solicitar a través del correo electrónico [email protected] , el ejercicio de tus Derechos ARCO, que consisten en el acceso a sus datos personales, a su rectificación, cancelación u oposición a su tratamiento para fines específicos; siendo el Comité de Privacidad el encargado de dar seguimiento a su solicitud y de darle una respuesta dentro de los siguientes 20 (veinte) días hábiles. Asimismo, a través del Comité de Privacidad, tú podrás revocar el consentimiento al presente Aviso de Privacidad.

Responsables del tratamiento de sus datos personales:

Para efectos del presente Aviso de Privacidad,Travel Shop Operadora. Señalan como responsable de la obtención, divulgación, almacenamiento, uso, incluido acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales (en adelante el “Tratamiento”) a Travel Shop Operadora, con domicilio en Plateros 7, primer piso, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, CP 03900 México , Distrito Federal.

El responsable del tratamiento de tus datos personales será aquella entidad, de las mencionadas en el primer párrafo del presente aviso, que los recabe para atender tu solicitud de un producto nacional o internacional, o bien, para formalizar la celebración de cualquier producto o servicio.

Datos personales que pueden recabarse:

Te informamos que Travel Shop Operador podrá recopilar tu información a través de diferentes fuentes, entre ellas:

1. Personalmente: Cuando tú solicitas o adquieres cualquiera de los servicios proporcionados en las Sucursales, Oficinas ó Agencias de Viajes.

2. Directa: Cuando nos proporcionas tus datos personales para solicitar nuestros servicios, contratar o bien participar en promociones, ofertas, programas, ya sea a través de nuestra página en Internet o vía telefónica o en las Expos.

3. Indirecta: De cualquier otra fuente de información comercialmente disponibles o que sean permitidas por la Ley.

La información que recabamos de ti, puede combinarse para ayudarnos en el ofrecimiento, prestación y/o mejora de nuestros servicios turísticos.

Travel Shop recabará los datos personales necesarios para atender o formalizar cualquier tipo de producto o servicio que solicites o requieras; de manera enunciativa, más no limitativa, Travel Shop podrá recabar tu nombre completo, sexo, domicilio, comprobante de domicilio, identificación oficial nacional, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento, nacionalidad, estado civil, nivel de estudios académicos, numero de pasaporte, escuela en la que estas cursando estudios, números telefónicos fijos o celulares, correos electrónicos, RFC y/o CURP, firma autógrafa, carta de antecedentes no penales, constancia laboral, formatos médicos / constancia de buena salud, referencia personales, cartas de recomendación laborales y personales, Curriculum Vitae, licencia de manejo, certificados de idioma, Certificados de estudios académicos , videos, cartas motivo, fotografías / Álbum fotográfico / Fotografías familiares, Dossier / presentación personal / Acta de nacimiento apostillada, Carta de legalización de domicilio, Pasaporte completo todas las hojas), visas (dependiendo del país), diplomas, estados de cuenta bancarios, cartilla de vacunación, recetas médicas, test psicométricos, usuario de Facebook y otras redes sociales, formato de declaraciones legales, formularios de solicitud de visa, correos de conformación de cita en la embajada (del país que corresponda), numero de guías de documentos enviados, copias de pólizas de seguros, datos del vuelo, legalizaciones, documentos de identidad FM2, FM3, firmas de los padres / carta permiso / carta custodia notariada (para menores de edad), identificación de los padres de familia (para menores de edad), recibos de pago de traductores, carta poder para recoger visas, cartas especiales de consentimiento. Tratándose de datos personales sensibles, Travel Shop deberá obtener tu consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de tu firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que se establezca. Los datos financieros o patrimoniales requerirán el consentimiento expreso del titular, salvo las excepciones a que se refieren los artículos 10 y 37 de la Ley federal.

Finalidades del tratamiento de sus datos personales:

El Tratamiento de datos personales del titular, incluyendo los datos personales sensibles que en su caso lleguemos a recabar, y salvo que el titular disponga lo contrario mediante el medio descrito en el presente Aviso de Privacidad, tiene como finalidad, atender requerimientos legales de autoridades competentes, análisis de uso de nuestros productos y servicios turísticos, para el cumplimiento de nuestros términos y condiciones en la prestación de nuestros servicios , el desarrollo de nuevos productos y servicios, asesoría, comercialización, contratación y colocación de todo tipo de servicios y productos turísticos como Boletos de Avión, Hoteles, Hostels, Seguros, Paquetes Nacionales, Paquetes Internacionales, Tours, Trenes.

Los datos personales que Travel Shop recabe serán usados para la operación y registro de los productos o servicios que tú hubieses contratado. Asimismo, Travel Shop podrá utilizar tus datos personales para ofrecerte, en su caso, otros productos de Travel Shop o de cualquiera de sus afiliadas, subsidiarias, controladoras, asociadas, comisionistas o sociedades integrantes del Ramo Turístico y remitirte promociones de otros bienes o servicios relacionados con los citados productos, finalidades que no son indispensables para el cumplimiento de la relación jurídica que dio origen al producto o servicio contratado.

Transferencia de datos personales:

Travel Shop Operadora podrá transferir sus datos personales a terceros mexicanos o extranjeros que le provean de servicios necesarios para su debida operación, así como a sus afiliadas, subsidiarias, controladoras, asociadas, comisionistas o sociedades integrantes del Ramo Turístico. En dichos supuestos, te informamos que Travel Shop Operadora adoptará las medidas necesarias para que las personas que tengan acceso a tus datos personales cumplan con la política de privacidad de Travel Shop Operadora, así como con los principios de protección de datos personales establecidos en la Ley.

Información en Internet:

En Travel Shop Operadora empleamos cookies para hacer un seguimiento de nuestros clientes y de las personas interesadas en nuestros servicios que visitan nuestros sitios Web o que reciben los mensajes de correo electrónico de carácter comercial que enviamos en formato HTML (en lo sucesivo denominados “correo electrónico HTML”), así como para facilitar el uso de los servicios que ofrecemos en nuestros sitios Web o relacionados con el correo electrónico HTML. Una “cookie” es un conjunto de datos que un servidor Web guarda en el computador de un usuario para poder identificarlo en su próxima visita. Las cookies permiten que los sitios Web “recuerden” los datos que se introdujeron al desplazarse por las distintas páginas, o cuando se vuelve a visitar el sitio desde el mismo equipo pasado un tiempo. Cuando se emplean con el correo electrónico HTML, las cookies se utilizan para “recordar” las respuestas a los mensajes. Por lo general, el conjunto de datos que constituye una cookie sólo es inteligible para aquellas personas o entidades que instalaron la cookie en el equipo. Además, las cookies no obtienen datos del disco duro del equipo en el que se instalan ni constituyen una vía de distribución de virus informáticos.

Confidencialidad en sitios de redes sociales:

Cuando utilizas un producto Travel Shop Operadora en sitios de redes sociales (en adelante, “SRS”), como Facebook, Twitter, Google Mas etc…, el usuario permite a Travel Shop Operadora acceder a cierta información personal y no personal que proporcionó a este SRS, como su identificador de usuario, su nombre y apellidos, su imagen de perfil y sus datos de uso para ese producto. Al acceder a través de un SRS, el usuario autoriza a Travel Shop Operadora a recopilar, almacenar y usar toda la información que aceptó que el SRS podía proporcionar a Travel Shop a través del sitio de redes sociales. La recopilación, almacenamiento y uso de su información por parte de Travel Shop Operadora se rige por esta política de confidencialidad.

Modo de mantener la información personal recopilada de forma segura:

Disponemos de mecanismos de protección físicos, electrónicos y metodológicos destinados a proteger sus datos de carácter personal y a evitar su pérdida, utilización indebida, acceso, divulgación, alteración y destrucción no autorizados. Como parte de dichas precauciones, tratamos de resguardar tus datos de carácter personal por medio de tecnologías diseñadas para proteger los datos durante su transmisión. El acceso a los datos de carácter personal de nuestros clientes está restringido a aquellos empleados que necesitan conocer dicha información para que nuestra empresa o nuestros concesionarios puedan proporcionarles los servicios necesarios. Asimismo, hemos adoptado una política por la cual la utilización indebida de datos de carácter personal por parte de nuestros empleados se considera una infracción grave que conlleva la aplicación de medidas disciplinarias. No obstante, conviene tener en cuenta que no existe ningún método de transmisión o almacenamiento de datos totalmente seguro. Pese a que sus características físicas son diferentes, tanto los envíos por correo postal como las llamadas telefónicas, los faxes y las transmisiones realizadas a través de Internet son medios en los que existe riesgo de pérdida, desvío de ruta, intercepción y utilización indebida de los datos transmitidos.

Hemos implementado medidas de seguridad administrativa, técnica y física razonables, para proteger contra la pérdida, mal uso y alteración de su información. Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, no hay medidas de seguridad completamente impenetrables.

Revocación del consentimiento:

Tú podrás revocar tu consentimiento, así como oponerte para el tratamiento de tus datos personales para las finalidades que no son indispensables para la relación jurídica que dio origen al producto o servicio que hubiese contratado.

Para efectuar dicha revocación, tu podrás acudir a Travel Shop Operadora para obtener el formato respectivo, a través del cual te excluiremos de nuestras campañas con fines mercadotécnicos, publicitarios o de prospección comercial.

En un plazo máximo de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de tu solicitud de revocación te daremos contestación sobre la procedencia de la misma, por medio de correo electrónico dirigido a tu persona, enviado a la dirección de correo electrónico que hayas indicado en la propia solicitud (los veinte días se darán por cumplidos al momento de entregar el documento al servicio postal).

Derechos ARCO:

Tu o tu representante legal debidamente acreditado podrán limitar el uso o divulgación de tus datos personales; así como ejercer, cuando procedan, los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición que la Ley prevé a partir del 6 de enero de 2012, en Travel Shop Operadora con dirección en Plateros 7, primer piso, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, CP 03900 México , Distrito Federal. El formato que Travel Shop le proporcione para tales efectos. (el cual podrá obtenerse en cualquier sucursal, en la página www.travelshop.com.mx o vía correo electrónico)y que contenga la siguiente información:

1. El nombre completo del titular de los datos personales, domicilio completo (calle, numero interior, colonia, código postal, ciudad y estado) y cuenta de correo electrónico, para poder comunicarle la respuesta a su solicitud.

2. Los documentos que acrediten la identidad. (Credencial de IFE, pasaporte vigente, cedula profesional o documento migratorio)

3. En caso de no ser el titular quien presente la solicitud, el documento que acredite la existencia de la representación, es decir, instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, junto con identificación del titular y del representante (credencial del IFE, pasaporte vigente, cedula profesional o documento migratorio). Para el caso de los menores de edad, los documentos para acreditar la representación legal de este, serán: acta de nacimiento y credencial con fotografía del menor, (la otorgada por la institución académica donde acuda) , credencial de IMSS, Pasaporte Vigente, o cualquier otra que cuente con fotografía del mismo , además que al acudir a presentar los documentos para su cotejo respectivo, la firma del documento que se anexara a la solicitud como “Acreditación de representación Legal” en el cual bajo protesta de decir verdad, se manifiesta ser el responsable del menor;

4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, cual es el derecho a ejercer y las razones por las cuales desea ejercitarlo.

5. Cualquier documento e información que acredite que sus datos personales se encuentran en propiedad de Travel Shop Operadora.

6. En caso de solicitar una rectificación de datos, se indicaran también, las modificaciones a realizarse y se aportara la documentación que sustente su petición (acta de nacimiento, comprobante de domicilio, o aquel en el que conste y se motive el cambio que se va a realizar en sus datos personales)

7. En caso del ejercicio del derecho de negación el titular deberá acudir directamente a la oficina ARCO. (Posibilidad de que este ubicada en insurgentes), se entenderá que, en caso de solicitar el derecho de negación, aceptas que no podrás contratar los productos o servicios que proporciona Travel Shop y/o las empresas afiliadas y subsidiarias.

Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de dichos derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho.

El Comité de Privacidad responderá su Solicitud mediante correo electrónico o personalmente en Plateros 7, primer piso, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, CP 03900 México , Distrito Federal. en un término de 20 (veinte) días hábiles contados a partir de que se le envíe acuse de recibo de la misma. En caso de que la Solicitud sea procedente, la respuesta podrá enviarse vía correo electrónico o de forma personal. Travel Shop podrá solicitarte, para poder darte una respuesta, presentes para cotejo en el domicilio antes descrito, original de los documentos que enviaste junto con tu solicitud, dentro de los 5 (cinco) días hábiles a que te sean requeridos. Si pasado dicho término Tú no has presentado los documentos, tu solicitud se archivará y el Aviso de Privacidad continuará vigente hasta en tanto no se presente una nueva solicitud.

Cuando la solicitud sea procedente y se hayan llevado a cabo los cotejos correspondientes con respecto a la personalidad y titularidad de los Derechos ARCO los términos para llevar a cabo la solicitud serán los siguientes:

• Para el acceso de los datos: dentro de un plazo de 15 días contados a partir de la respuesta afirmativa hecha por el “Comité de Privacidad”

• Para la rectificación de los datos: dentro de un plazo de 15 días contados a partir de la respuesta afirmativa hecha por el “Comité de Privacidad”

• Para la cancelación u oposición de los datos: se hará primero un bloqueo de los mismos, desde el momento en que se hizo el cotejo de la documentación requerida, en donde el acceso a los datos personales estará restringido a toda persona hasta que haya una respuesta a la solicitud ya sea afirmativa o negativa, en el primer caso dentro de un plazo de 15 días contados a partir de la respuesta afirmativa hecha por el “Comité de Privacidad” y en el segundo caso se hará el desbloqueo de los mismos para seguir con el tratamiento.

Los plazos referidos en los incisos anteriores se podrán prorrogar una sola vez por un periodo igual en caso de ser necesario y previa notificación hecha por el “Comité de Privacidad”.

“Travel Shop Operadpra” podrá negar el ejercicio de los Derechos ARCO, en los siguientes supuestos:

I. Cuando TÚ no seas el titular de los datos personales, o no puedas acreditar la representación del titular.

II. Cuando tus datos personales no obren en la base de datos del Responsable.

III. Cuando se lesionen los derechos de un tercero.

IV. Cuando exista un impedimento legal o la resolución de una autoridad competente, que restrinja sus Derechos ARCO.

V. En caso de cancelación, cuando los datos personales sean objeto de tratamiento para la prevención o para el diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud.

VI. Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.

La Negativa podrá ser parcial, en cuyo caso “Travel Shop Operadora” efectuará el acceso, rectificación, cancelación u oposición en la parte procedente.

El ejercicio de los “Derechos ARCO” será gratuito, pero si tú reiteras la solicitud en un periodo menor a doce meses, los costos serán de tres días de Salario Mínimo General Vigente en el Distrito Federal, más I.V.A., a menos que existan modificaciones sustanciales al Aviso de Privacidad que motiven nuevas Solicitudes de Ejercicio de Derechos ARCO. Usted deberá de cubrir los gastos justificados de envío o el costo de reproducción en copias u otros formatos.

Así también, te informamos que tienes derecho a iniciar un Procedimiento de Protección de Datos ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (www.ifai.gob.mx) dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que reciba la respuesta de Travel Shop o a partir de que concluya el plazo de 20 días contados a partir de la fecha de recepción de su solicitud de ejercicio de derechos.

Solicitud de ejercicio derechos ARCO

Modificaciones al aviso de privacidad

“Travel Shop” se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, en el entendido de que toda modificación al mismo se te hará conocer por medio de la publicación de un aviso en la página de internet, por lo que te recomendamos verificarla con frecuencia; dichas modificaciones se harán en consecuencia y para el cumplimiento de la legislación aplicable.

LEY FEDERAL

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

CONDICIONES GENERALES

I. INFORMACIÓN PREVIA AL VIAJE:

  • Para evitar sorpresas desagradables, le recomendamos llegar con anticipación al aeropuerto: 3 horas antes en vuelos internacionales y 2 horas antes en vuelos nacionales.
  • En algunos aeropuertos se cobran impuestos de salida, que no pueden ser incluidos en los boletos y, que deben ser pagados personalmente en dólares americanos o en moneda local.
  • En el caso muy improbable de huelga o imposibilidad de la compañía aérea / de trenes / o marítima, para facilitar el transporte reservado, la única responsabilidad de OPERADORA TRAVEL SHOP S.A. DE C.V. será dar orientación y asistencia a los pasajeros.
  • Para asegurar su traslado de llegada, cuando esté incluido, le agradeceremos contactar al operador local para notificar cualquier cambio en el vuelo de llegada.
  • Es responsabilidad del viajero tener la documentación necesaria para su viaje, como pasaporte valido, visas, vacunas, etc.
  • Todos los pasajeros están supeditados a las decisiones de las autoridades migratorias de cada país, por lo que OPERADORA TRAVEL SHOP S.A. DE C.V. no tiene ninguna responsabilidad sobre las consecuencias de las acciones de ese organismo.
  • Tres días antes de su regreso es conveniente reconfirmar los horarios de salida con la compañía aérea.
  • Los servicios no utilizados no son reembolsables.
  • Solicite a su agencia de viajes las condiciones generales del programa que ha contratado.

II. CONTRATACIÓN y PAGOS:

Apartado I. Regulares

SERVICIOS TERRESTRES : Para iniciar la contratación del viaje es indispensable un anticipo 20% del importe de los servicios terrestres. La fecha de liquidación del viaje será informada en la confirmación.

SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN : Para iniciar la contratación de cualquier transportación Aérea / Marítima / Terrestre; es indispensable el pago total del importe. La fecha de liquidación del viaje será informada al momento de la reservación de los espacios.

Apartado II. Ferias y Bloqueos

SERVICIOS TERRESTRES Y DE TRANSPORTACIÓN : Para iniciar la contratación del viaje es indispensable el pago total del importe de los servicios terrestres. De igual forma para iniciar la contratación de cualquier transportación Aérea / Marítima o Terrestre; es indispensable el pago total del importe. La fecha de liquidación del viaje será informada al momento de la reservación de los espacios.

La inscripción en cualquiera de los viajes incluidos en los catálogos o en la WebSite de OPERADORA TRAVEL SHOP S.A. DE C.V. implica la total conformidad a todas y cada una de las condiciones estipuladas.

TIPO DE CAMBIO : Precios especificados en Dólares Americanos (USD), pagaderos al tipo de cambio del día establecidos por OPERADORA TRAVEL SHOP SA DE CV. Precios sujetos a cambio en caso de fluctuaciones por monedas locales.

LIQUIDACIÓN : El viaje deberá estar cubierto en su totalidad con treinta días naturales previos al inicio del viaje. Para los viajes dentro de temporadas altas, deberán estar cubiertos con Cuarenta y cinco días naturales previos al inicio del viaje. En caso de Ferias y eventos los viajes contratados en ese momento deberán cubrirse en su totalidad.

III. CANCELACIONES / ALTERACIONES:

Por manejo de reserva: Todas las cancelaciones de servicios Internacionales ya confirmados generan un cargo de $50.00 USD. En servicios dentro de México el cargo será de $700.00 MXN. Por reservación.

SERVICIOS TERRESTRES :

AMÉRICA LATINA

Cuando el pasajero desista del viaje contratado para una fecha específica, la cancelación será:

  • 0% gastos si se efectúa antes de los 31 días de la iniciación del viaje.
  • 20% del valor total del viaje Entre 30 y 21 días.
  • 50% del valor total del viaje. Entre 20 y 16 días
  • 100% del valor total del viaje. Entre 15 y 0 días

* Entradas a atractivos turísticos NO SON REEMBOLSABLES / ENDOSABLES / REVISABLES. ** No excluye el cargo “Por manejo de reserva”.

USA & CANADA.

  • 0% gastos si se efectúa antes de los 46 días de la iniciación del viaje.
  • 10% de gastos por persona. Entre 45 y 40 días.
  • 50% del valor total del viaje. Entre 39 y 31 días
  • 100% del valor total del viaje. Entre 30 y 0 días

* Entradas a atractivos turísticos NO SON REEMBOLSABLES / ENDOSABLES / REVISABLES. ** No excluye el cargo “Por manejo de reserva”

  • 0% gastos si se efectúa antes de los 35 días de la iniciación del viaje.
  • $100 USD de gastos por persona. Entre 34 y 15 días.
  • 50% del valor total del viaje. Entre 14 y 11 días
  • 75% del valor total del viaje. Entre 10 y 03 días
  • 100% del valor total del viaje. Dentro de las 48horas antes del inicio del viaje.

MEDIO ORIENTE Y ASIA

  • 0% gastos si se efectúa antes de los 45 días de la iniciación del viaje.
  • 40% del valor total del viaje. Entre 44 y 30 días.
  • 60% del valor total del viaje. Entre 29 y 15 días
  • 80% del valor total del viaje. Entre 14 y 10 días
  • 100% del valor total del viaje. Dentro de los 9 días antes del inicio del viaje.

Cuando el pasajero desista del viaje contratado para una fecha específica, la cancelación tendrá un cargo administrativo de $700 MXN, por reservación, aunado a las políticas de cancelación de acuerdo a lo siguiente:

  • 20% del valor total del viaje. Entre 30 y 21 días.
  • 30% del valor total del viaje. Entre 20 y 14 días
  • 100% del valor total del viaje. Dentro de los 13 días antes del inicio del viaje.

Cuando por algún evento y/o temporada especial, estás condiciones cambien, serán notificadas en la confirmación de los servicios. Con independencia de la precedente penalización. El cliente está obligado a abonar los gastos específicos aplicados por las tarifas aéreas a utilizar y, en caso de cruceros, vuelos chárter y circuitos en autocar, las aplicadas por las compañías prestatarias.

Todos los destinos:

SERVICIOS TERRESTRES :  Cuando el viajero desista del viaje contratado los gastos serán la totalidad del importe del viaje 100%. Independiente a la cantidad de días previos al inicio del viaje. * Entradas a atractivos turísticos NO SON REEMBOLSABLES / ENDOSABLES / REVISABLES.

SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN : Cualquier transportación: Aérea / Marítima / Terrestre. Una vez emitido el cupón / ticket / billete. Es NO REEMBOLSABLE / ENDOSABLE / REVISABLE.

La no presentación del viajero (No Show) al inicio del viaje, supondrá la pérdida total del importe del paquete turístico.  Cuando la operadora mayorista, por causas de fuerza mayor, o para un mejor desarrollo de los servicios señalados, se vea obligada a alterar el orden de los mismos, e incluso a suspender cualquiera de sus excursiones o parte de ellos, contraerá únicamente la responsabilidad de sustituir o rembolsar el importe pagado por el viajero para dicha excursión, o por las partes de la misma no disfrutada.

RECLAMACIONES : Se tramitarán siempre por escrito (email) y presentando los comprobantes que acrediten el fallo o la erogación de pago por servicios no prestados, como máximo 30 días naturales a partir de la fecha de la finalización del viaje contratado. No son reembolsables los servicios no utilizados por los viajeros. El plazo de respuesta será de treinta a noventa días naturales.

PROCESO DE REEMBOLSO : Se tramitarán siempre por escrito (email) y presentando los comprobantes que acrediten el fallo o la erogación de pago por servicios no prestados, como máximo 30 días naturales a partir de la fecha de la finalización del viaje contratado. No son reembolsables los servicios no utilizados por los viajeros. El plazo de respuesta será de treinta a noventa días naturales.

RESPONSABILIDADES:

OPERADORA TRAVEL SHOP S.A. DE C.V. organizadora de los paquetes turísticos detallados en el itinerario contratado, DECLARA explícitamente que actúa como intermediaria entre el usuario de estos paquetes por una parte y las entidades personas llamadas a proporcionar los servicios incluidos, tales como Empresas de Transporte, Hoteles, Restaurantes, otras Agencias de Viajes, etc. Por lo tanto, se compromete a solicitar los servicios especificados y de acuerdo a la disponibilidad de los mismos, a contratarlos por cuenta del usuario. Si por causas de fuerza mayor o casos fortuitos, los prestadores de los servicios contratados no pudieran proporcionarlos parcial o totalmente, la operadora mayorista organizadora sólo gestionará por cuenta del usuario el reembolso del importe que proceda con exclusión de cualquier otro compromiso OPERADORA TRAVEL SHOP S.A. DE C.V. declina toda responsabilidad por retrasos, anulaciones, huelgas o imposibilidad de las compañías aéreas de facilitar el transporte contratado, siendo por cuenta de los pasajeros los gastos que se originen. La operadora mayorista dará orientación y asistirá a los viajeros. La operadora mayorista declina toda responsabilidad por daños, heridas, accidente o irregularidades que durante la ejecución de los servicios pudiera ocurrir al viajero. Así mismo declina cualquier responsabilidad derivada de incumplimiento por parte del viajero de los reglamentos, reglas o condiciones establecidas por cada uno de los prestadores de servicios contratados. Es responsabilidad del viajero estar a tiempo para el inicio de cada uno de los servicios de itinerario, en caso contrario aceptará toda la responsabilidad de no poder disfrutar del servicio contratado. Cuando la operadora mayorista sea quien cancele un viaje o excursión de cualquier naturaleza, por causas ajenas al viajero, estará obligada a reembolsarle la parcialidad o totalidad de los anticipos o pagos que haya efectuado sin compensación adicional.

GENERALIDADES

HOTELES : En el caso improbable que no se pueda respetar el hotel indicado por causas de fuerza mayor: como coincidencia de eventos políticos, grandes congresos, ferias, entre otros; se proporcionará el alojamiento en hoteles de similar categoría.

HABITACIONES : Las habitaciones dobles cuentan con una cama. Las “Twin” con dos camas. Las habitaciones triples tienen dos camas matrimoniales o plegables o “Roll Away”. Hay hoteles que no pueden proporcionar camas extras o las podrían ofrecer con costo adicional pagadero en destino. No aplica en Europa, Sudamérica y Asia.

RÉGIMEN DE ALIMENTOS : Según indicado en el itinerario contratado.

VISITAS Y EXCURSIONES : Según las indicadas en el itinerario contratado.

TRASLADOS : Incluidos desde aeropuertos a hoteles. Siempre que así estén confirmados en el itinerario contratado. En caso de cambio del vuelo previsto de llegada, es obligación del viajero contactar al número telefónico del operador local, indicados siempre en los cupones de servicio. Para el caso de llegadas por puertos, terminales de bus o tren, podrá representar un costo extra.

EQUIPAJE : En itinerarios por autobús, van, tren, ferries o lanchas; se incluye el transporte de una maleta con peso máximo de 23 kg. No en todos los casos está incluido el servicio de maleteros o manejo de equipaje. En caso de llevar más equipaje del autorizado su transporte quedará supeditado a la disponibilidad de espacio en los vehículos correspondientes. En los viajes en avión, las compañías aéreas autorizan los máximos de equipaje según la clase reservada. El equipaje no es parte del contrato de transporte, entendiéndose a efectos legales que el viajero lo conserva siempre consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que sea colocado y que es transportado por cuenta y riesgo del viajero, sin que la operadora mayorista esté obligada a responder por la pérdida o daño que pudiera sufrir por cualquier causa.

*Exceso de peso o dimensiones o piezas, deberá ser cubierto por el viajero en destino según la empresa trasladista. Es responsabilidad del viajero el que dicho equipaje excedente quede a resguardo o sea trasladado a otro punto diferente al itinerario del viaje.

LOS PRECIOS NO INCLUYEN : Ningún servicio que no aparezca claramente especificado en el itinerario contratado, ejemplo: propinas, alimentos, bebidas, lavandería, Wifi, “Resort fee”, impuestos locales, de aeropuerto, boletos aéreos, seguros, gastos por exceso de equipaje

REQUERIMIENTOS DE VIAJE : Es responsabilidad del viajero ir provisto de pasaporte, visas de entrada al país que viajará, vacunas, o cualquier otro requerimiento legal necesario para el ingreso o salida al país. La operadora mayorista declina toda responsabilidad por problemas y/o gastos que puedan surgir derivados de que algún viajero no lleve su documentación completa o de las decisiones de las autoridades migratorias.

POLIZAS DE ASISTENCIA : En los programas que esté claramente especificado la inclusión de alguna póliza de asistencia al viajero, OPERADORA TRAVEL SHOP SA DE CV actuará únicamente como intermediario entre la compañía de asistencia y el viajero. Es responsabilidad del viajero comunicarse directamente con la compañía de asistencia o aseguradora.

destinos para viajar solo

14 mejores destinos para viajar solo/a, sea tu primera vez o no

Sofía pozuelo.

  • Actualizado: 01/05/2024

Viajar solo es una experiencia como ninguna otra. Aunque hay personas que no se imaginan haciéndolo, para otras es una oportunidad única para encontrarse consigo mismo y disfrutar del destino de una forma mucho más intensa. Una de las principales dudas que uno puede tener a la hora de embarcarse en una aventura en solitario es a dónde ir. En este artículo voy a proponerte 14 destinos para viajar solo, ya sea por primera vez o no.

Hayas viajado o no tú solo/a anteriormente, a veces es complicado dar con el destino perfecto. Aunque creo que cualquier país podría ser un buen candidato para ir solo, hay ciertos lugares que, por diferentes razones, parecen ser una mejor opción. A continuación puedes encontrar algunos de esos países a donde viajar solos que parecen ser una gran opción.

Destinos para viajar solo

¿Preparado/a para organizar tu siguiente viaje en solitario? ¡Empezamos!

1. Vietnam, el mejor destino para viajar solo

que ver hue vietnam

No podía empezar esta lista por otro país que no fuera Vietnam . Hace unos años, tuve el placer de recorrer este país en solitario durante más de 3 semanas. Durante este tiempo, visité Hanoi , la Bahía de Halong , Ninh Binh , Hue , Hoi An , Da Lat y Ho Chi Minh . Como ves, aparte de caóticas ciudades llenas de historia, también es posible visitar auténticas maravillas naturales.

Creo que escoger Vietnam como destino para hacer un viaje solo es un auténtico acierto. Además de ser un país precioso y seguro, moverse por él es muy fácil a través de autobuses, trenes y vuelos. Por otro lado, los alojamientos también están genial. Todos los albergues en los que dormí me parecieron estupendos y me permitieron conocer a otros viajeros.

2. Tailandia, otro gran destino para viajar solo por primera vez

donde viajar solo

Si es cierto que no he visitado Tailandia en solitario, sino en pareja, conozco a muchas personas que están de acuerdo en que este país asiático es uno de los mejores destinos para viajar solo, sobre todo para una primera vez. Uno de los motivos principales es que Tailandia es un país muy preparado para el turismo. Esto hará que no te encuentres con muchas complicaciones durante tu viaje, algo que se agradece mucho, especialmente si vas solo.

¿Qué te vas a encontrar en Tailandia? Entre otras cosas, disfrutarás de playas paradisiacas, comida exquisita, una cultura muy llamativa, paisajes abrumadores y personas encantadoras. Vender Tailandia como destino para cualquier viaje es una tarea facilísima ya que estamos hablando de todo un destinazo. Durante tu viaje en solitario, estoy segura de que te encontrarás con muchos otros viajeros.

3. Colombia, de los mejores destinos para ir solo

colombia

Quizá te sorprenda encontrar a Colombia en esta lista, sin embargo, es un país en el que vas a disfrutar como en ningún otro sitio si vas solo. De hecho, una de las cosas que más me llamaron la atención durante mi viaje a Colombia fue el increíble ambiente que hay en los albergues. Si estás buscando una atmósfera divertida y animada, ¡ya tienes tu destino!

Otra cosa que te fascinará de viajar a Colombia es la alegría de la gente, la que se te contagiará desde el primer momento que pongas un pie en el país. ¡Encontrarás color y música por todas partes! No dejes de visitar lugares como Cartagena de Indias y las playas cercanas, Santa Marta , el Tayrona, Minca , Medellín, Guatapé o el Eje Cafetero.

4. Portugal, viajar solo en Europa

que ver cerca de oporto

Cualquier país de Europa me parece una gran opción donde viajar solo. No obstante, considero que Portugal , por la amabilidad de su gente, entre otras cosas, es un gran candidato para este estilo de viajes. El país vecino, en el caso de que me estés leyendo desde España, cada vez llama la atención de más viajeros y no faltan motivos. Asimismo, es un destino muy atractivo para los que viajan en solitario.

Otro de los motivos por los que Portugal es una gran opción es por lo fácil que es viajar por el país y por los precios tan asequibles. Además, destinos como Lisboa o Madeira son lugares donde nómadas digitales de todo el mundo se reúnen. Si viajas solo como nómada digital, ir a Portugal te dará la oportunidad de trabajar en un ambiente idóneo y crear nuevos contactos. ¡Tampoco te pierdas Oporto y el Algarve!

5. Singapur y Malasia, el combo perfecto

destinos para viajar solo por primera vez

Volvemos al Sudeste Asiático, esta vez para hablar de Singapur y Malasia . Estos dos países fueron mi primera parada cuando me fui de viaje yo sola a esta parte de Asia. Recomiendo ambos muchísimo. Los pongo juntos porque Singapur, aunque cuenta con bastantes lugares que ver , es un país muy pequeño y con unos tres días tienes suficiente. Al ser muy fácil viajar entre Singapur y Malasia, creo que la combinación de ambos es el destino perfecto.

Te aviso de que Singapur es un poco más caro que otros países de la zona, sobre todo en cuanto al alojamiento. Aún así, merece la pena visitarlo ya que viajar a Singapur es, en algunos sentidos, viajar al futuro. Podrás luego cruzar la frontera y entrar a Malasia en bus. Malasia es también un país muy seguro y fácil de visitar. No te pierdas Melaka , Kuala Lumpur, Penang y las Islas Perhentian.

6. Guatemala, paraíso para los mochileros

viajar en febrero

Lo confieso, Guatemala está entre mis posibles destinos para mi próximo viaje en solitario. Cada día, este país ubicado en Centroamérica me llama más y más la atención. ¡No es para menos! Su apasionante cultura y su atractiva naturaleza, repleta de volcanes, son solo dos de los motivos por los que deberías tener en cuenta este país si estás buscando una aventura de este tipo.

Aunque quizá hayas escuchado comentarios negativos sobre la seguridad del país, la realidad es que Guatemala es un destino seguro para el turista. De hecho, es un país muy popular entre mochileros, ya viajen solos o en grupos de amigos. De hecho, tengo bastantes amigos que han viajado a Guatemala y solo me han hablado maravillas del lugar y de su gente.

🏥 Sea a donde sea tu viaje, recuerda que es muy importante reservar un buen seguro de viaje para contar con cobertura médica en el destino. Yo te recomiendo Heymondo, aseguradora que siempre uso. Puedes reservar tu póliza un un 5% más barata aquí .

7. Jordania

destinos para viajar solo

Es muy probable que Jordania no sea uno de los primeros países que te venga a la mente al pensar en hacer un viaje solo. Sin embargo, este destino del Medio Oriente no es solo una gran opción para este tipo de viaje sino que también es un lugar lleno de auténticas maravillas. La más famosa de ellas, y de la que ya habrás escuchado muchas cosas, es Petra, una de las maravillas del mundo moderno .

Debes saber que Jordania no es la mejor opción que encontrarás en esta lista para viajar sola por primera vez si eres mujer, ya que es muy probable que tengas que aguantar miradas algo incómodas. Sin embargo, si es algo que no te afecta, viajar sola a Jordania puede ser una experiencia muy enriquecedora.

8. Bali, de los mejores destinos para viajar solo

bali en una semana

Como ya he mencionado, el Sudeste Asiático es un destino ideal al que viajar solo, sobre todo si lo haces por primera vez. Dentro de este, no puedo dejar de recomendar Bali , una isla de Indonesia que seguramente ya conocerás. Muchas veces me llegan mensajes preguntándome si Bali es una buena opción para ir en solitario y la respuesta es sí. Aparte de ser un increíble destino turístico, debido a todos los lugares que ver en Bali y a su llamativa cultura, es muy buen lugar para conocer a otros viajeros.

Durante tu viaje, te recomiendo hacer una ruta por toda la isla y visitar lugares como Ubud , Canggu , Amed , Uluwatu o las Islas Nusa . Dependiendo del tiempo que tengas, te recomiendo hacer una u otra ruta. Echa un vistazo a todos mis itinerarios de Bali para organizar tu viaje y prepárate para disfrutar de uno de los destinos más mágicos del planeta.

También sería muy buena idea que pasaras unos días en Lombok y te animaras a visitar las Islas Gili . ¡Son una pasadas!

donde viajar abril

Japón es un gran país al que viajar si quieres adentrarte en una cultura y en una sociedad fascinantes. Con su combinación única de tradiciones antiguas y tecnología moderna, Japón puede ofrecer a sus visitantes una amplia gama de experiencias. Podrás disfrutar de paisajes urbanos y rurales, de una gastronomía deliciosa y de actividades muy singulares. No te pierdas lugares como Tokio , Kioto, Osaka, Takayama, Nara o el Monte Fuji.

Nunca he escuchado decir a nadie que este país de Asia les decepcionó y es que Japón es uno de esos destinos que no deja de sorprenderte una y otra vez. Además, es un país muy seguro, en el que las personas son muy respetuosas, por eso es un gran destino al que ir en tu propia compañía, independientemente de si te estás embarcando en tu primera aventura en solitario o si ya tienes experiencia previa.

lugares para visitar en lima

Llegamos a otro de mis países favoritos para un viaje de este tipo. Perú es un gran destino debido a que cuenta con una rica herencia cultural, maravillas naturales, una buena gastronomía y actividades de aventura que se adaptan a todo tipo de viajeros. Te esperan lugares tan fascinantes como Machu Picchu, la Montaña de los 7 Colores, la ciudad de Cusco , Arequipa, la Cordillera Blanca, o Lima , la capital.

Durante tu recorrido por el país, estoy segura de que no dejarás de cruzarte con otras personas que están viviendo la misma experiencia que tú. De hecho, yo viajé en pareja a este destino y, sin embargo, nos hicimos amigos de bastantes viajeros que iban solos, ya que coincidimos con muchos en las excursiones. Si te decantas por este destino, te recomiendo seguir mi itinerario de Perú en 15 días .

📲 Si quieres tener internet durante tu viaje en solitario, puedes comprar una tarjeta sim en el destino o, algo menos económico pero mucho más cómodo, puedes adquirir antes de tu viaje una eSIM de Holafly con descuento . Puedes reservarla aquí un 5% más barata con el código «comeamaviaja». Tendrás internet desde que aterrices, lo que te dará mucha seguridad.

suiza

Suiza es un país impresionante para cualquier tipo de viajero. Famoso por su belleza natural, pintorescas ciudades y deliciosos chocolates, Suiza es siempre un destino ideal, independientemente de si viajas en los meses más fríos del año o en los meses de verano. Se trata de un país muy seguro, por lo tanto, si viajar sola te da bastante respeto, este país europeo es una genial opción.

Además, el país está muy bien conectado en transporte público y la mayor parte de la población habla inglés, por lo que no tendrás problemas con la comunicación. Si es cierto que es un país caro, es posible encontrar albergues a buen precio. Si te decides por este país, no dejes de visitar lugares como Zurich , Lucerna , Interlaken , Lauterbrunnen o Grindelwald . Tampoco te pierdas mis consejos para viajar a Suiza .

12. Patagonia Argentina

mejores destinos para viajar en abril

La Patagonia Argentina es una opción ideal si eres amante de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Esta zona del país sudamericano se ha convertido en un destino muy popular, y es fácil entender por qué. La región cuenta con paisajes deslumbrantes, que van desde enormes glaciares hasta impresionantes lagos de color turquesa, y una atractiva fauna y flora.

Si viajas a la Patagonia argentina, podrás participar en una gran variedad de excursiones al aire libre, como trekkings, escalada o recorridos en kayak. Por todo esto, es uno de los mejores destinos para viajar solo si necesitas tranquilidad y desconexión.

mexico

México puede ser un buen destino para explorar en solitario, a pesar de las ideas preconcebidas que algunos puedan tener sobre el país. Hay muchas razones por las que México es una buena opción para quienes viajan solos, incluidos sus amables lugareños, su rica cultura y su belleza natural. Los mexicanos son conocidos por su naturaleza hospitalaria y, a menudo, harán todo lo posible para asegurarse de que tenga una experiencia positiva en el país.

Además, hay muchos destinos turísticos en su territorio, desde la bulliciosa Ciudad de México hasta las antiguas ruinas de Tulum, que son perfectos para quienes viajan solos. Con la abundancia de alojamientos asequibles, restaurantes locales y opciones de transporte, México es una opción económica para quienes estén buscando vivir esta experiencia.

14. Australia, para los más aventureros

bondi beach

Si más que un viaje, buscas una aventura de la que no olvidarás ningún detalle jamás, mi propuesta es Australia. Aunque yo solo he tenido la suerte de conocer Sydney , todos sabemos que este gigante país cuenta con auténticas maravillas naturales y con un estilo de vida del que muchos quisiéramos disfrutar.

Además, se trata de un lugar seguro, perfecto para aquellos que estén buscando destinos para viajar solo por primera vez. Lo peor que tiene Australia es que está muy lejos y que los precios son altos. Por eso, algo que podrías considerar es sacarte una working holiday visa para ir a Australia a trabajar una temporada. Conozco a varias personas que han vivido esta experiencia y les ha encantado.

Si quieres centrarte solo en viajar, una genial idea sería alquilar una pequeña furgo y recorrer una de las costas. Tanto la costa este como la costa oeste cuentan con lugares increíbles.

Mapa de lugares a los que ir solo

En el siguiente mapa he marcado todos los lugares para viajar en solitario que he mencionado en este artículo:

💳 Para conseguir la moneda local o pagar con tarjeta, te recomiendo pedir la N26 . Con la versión gratuita podrás sacar dinero de cajeros con una comisión muy baja y pagar en otra moneda con el mejor cambio y sin comisiones. Si quieres saber más sobre esta tarjeta, consulta mi artículo sobre la N26 para viajar , donde te hablo de todos los planes y ventajas.

No te pierdas todos los destinos de viaje que he visitado y mis tips para viajar .

Espero que esta recopilación de los mejores destinos para viajar solo te haya sido muy útil para decidirte por tu próximo destino. Si quieres contarme tu experiencia viajando en solitario o tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario o escribirme un email. ¡Hasta la próxima!

🌍 MÁS INSPIRACIÓN VIAJERA: ⭒ Dónde viajar en enero . ⭒ Dónde viajar en febrero . ⭒ Dónde viajar en marzo . ⭒ Dónde viajar en abril . ⭒ Dónde viajar en mayo . ⭒ Dónde viajar en junio . ⭒ Dónde viajar en julio . ⭒ Dónde viajar en agosto . ⭒ Dónde viajar en septiembre . ⭒ Dónde viajar en octubre . ⭒ Destinos para viajar en Navidad . ⭒ Destinos para viajar solo .

Picture of Sofía Pozuelo

  • PREPARA TU VIAJE PASO A PASO

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide . Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace .

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM . Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking , plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe . ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

donde viajar en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Trip Planner
  • Private Tours
  • Small Group Tours

Two Capitals

  • City Breaks

Trans-Siberian

  • River Cruises
  • Russia & Beyond

4-star edition of the private 9-day tour of the Russian capitals

5-star edition fo the private 9-day tour of Moscow & St. Petersburg

13-day in-depth discovery of Moscow, Kazan, and St. Petersburg

7-day tour designed to harness the best of the Venice of the North

11-day private discovery of Moscow, St. Petersburg, and the Golden Ring

Your Russia Getaway

Fill out the short trip survey to receive a personalized itinerary from a destination expert.

  • Travel guide
  • Before you go
  • What to see

Russia Trip Planner

Learn about the dos and the don'ts for your amazing trip to Russia

  • Our Partners
  • Reservation Policies

Rated 9/10 on the Trustpilot review platform

  • My itineraries
  • Chat with us
  • Trip survey

Groups & Agents

  • For Suppliers

+1 (888) 744-6056

  • North America : +1 (888) 744-6056
  • Oceania and Australia : +61261888118

Where Journeys to Russia Begin

Award-winning Private & Small Group Tours to Russia

Award-winning Private & Small Group Tours to Russia.

START PLANNING TODAY

START PLANNING

Due to the current geopolitical situation, we temporarily stopped accepting new bookings for travel to Russia.

Russian Journey of Your Lifetime

St. petersburg, volga river, golden ring, the world-leading company for tours to russia..

To this day, we have organized more than 200,000 trips to Russia, private and small group, Trans-Siberian and Volga river cruises . Our tours have become the golden standard for the industry of inbound travel to Russia. Each year, we take thousands to Russia and show them the very best of this enigmatic country.

Learn more about our history and values

Our Approach

Plan with us because we care about your journey..

We cared from the very start of our company when we helped around-the-world travelers to cross Siberia, and we continue to work with simple, yet powerful principles. We work with the very best suppliers, with the best hotels, with best guides, with the best transportation companies. We negotiate the very best rates, and we pass many of the savings to our customers offering a remarkable overall quality of service and travel experience.

Discover more about how we plan your trip

World Travel Awards Winner

We are rated 4.9 based on 422 reviews

Reviews of Travel All Russia

WOW. From the choice of hotels, amazingly planned itineraries, to the amazing guides and drivers, and, of course, the stunning cities of Moscow and St Petersburg. No long queues for museums, churches, and palaces entries. I would gladly recommend using Travel All Russia to anyone.

- Chris Wimpenny from Australia traveled to Russia in 2020

  • Call us now
  • Request a call
  • Chat on WhatsApp
  • Start Live chat
  • Contact via email

travel viajes recomendaciones

Moscow & St. Petersburg Small Group Tours Private Tour Packages Trans-Siberian Trips Russian River Cruises Moscow Tour Packages St. Petersburg Tours All Russia Tours

Why Travel to Russia Best Time to Visit Russia Russian Visa Information Tips Before Traveling Tips on Arrival Russian Currency Moscow Travel Guide Read More in Our Blog

Hermitage Museum Church of the Savior on Blood The Kremlin Sergiev Posad, Golden Ring Kizhi Island The Red Square Siberia Lake Baikal

travel viajes recomendaciones

Fla. Seller of Travel Ref. No. ST39939 All Rights Reserved © 2024 About Us | Testimonials  | Our Blog  |  Terms of Service  | Privacy Policy  

IMAGES

  1. Conoce los 50 mejores consejos de viaje y pásala increíble

    travel viajes recomendaciones

  2. 17 Infografías prácticas que harán tus viajes mucho más fáciles

    travel viajes recomendaciones

  3. 6 recomendaciones para viajar en verano y aprovechar al máximo la

    travel viajes recomendaciones

  4. 5 consejos básicos para viajeros

    travel viajes recomendaciones

  5. 10 Consejos para Viajeros principiantes (checklist gran viaje)

    travel viajes recomendaciones

  6. Tips para viajar en avión.

    travel viajes recomendaciones

COMMENTS

  1. 13 tips de viaje que deberías conocer para tu próxima aventura

    12. Evitá la temporada alta. Este tip de viaje te hará ahorrar muchísimo. Averiguá cuál es la temporada alta de turismo e intentá no viajar en esas fechas, que es cuando el transporte y alojamiento aumenta, además de que los lugares más turísticos están repletos de gente.

  2. Consejos para viajar: 40 tips de viaje imprescindibles

    Uno de nuestros tips para viajar imprescindible es llevar siempre encima una batería externa. Uno de los mejores consejos para viajar sin preocupaciones. Te recomendamos una que no sea muy grande y que tenga la carga justa para cargar tu móvil una vez ya que las que hacen más cargas son más grandes y pesadas.

  3. Best in Travel 2023: los 30 destinos de Lonely Planet para ...

    Best in Travel 2023: los 30 destinos de Lonely Planet para descubrir el año que viene ... Pero ningún viaje a Bután estaría completo sin una visita al Nido del Tigre, un extraordinario ...

  4. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19

    Hacerse la prueba antes y después de viajar puede reducir el riesgo de trasmitir el virus que causa la COVID-19. Si no recibiste la vacuna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que te hagas una prueba viral de tres a cinco días antes del viaje. Retrasa el viaje si estás a la espera de los resultados de la ...

  5. 41 Consejos para Viajar que cambiaran tu vida para siempre

    Con estos tips de viaje, la planificación y los viajes serán más sencillos y sin quebraderos de cabeza. No te pierdas estos 41 consejos para viajar. ... 23.) Las recomendaciones merecen la pena. Olvida la vergüenza y pide a los locales que te recomienden algún lugar típico para cenar, un plato que no puedes dejar de probar o un lugar que ...

  6. Travel Viajes Group ®

    Operado por Travel Viajes Group; Politica de Privacidad; Amsterdam 212, Hipódromo Condesa, 06170 Ciudad de México, CDMX. Ciudad de México, CDMX, 3er piso Tel: 800 839 3968 | Todos los derechos reservados.

  7. Los 11 mejores consejos de viaje y tips para viajar

    Mira la previsión del tiempo. También te puede parecer un tip para tu viaje muy simple, pero pensar que, por ser verano, no va a hacer frio o dar por hecho, por ejemplo, que en Londres siempre llueve… no sea que luego tengas que ir corriendo a comprar ropa por el hecho de no haber mirado antes que tiempo va a hacer en el destino. 😓.

  8. Tripadvisor: más de mil millones de opiniones y aportes sobre hoteles

    Planifica tu próximo viaje, lee opiniones y recibe consejos de viaje de nuestra comunidad sobre dónde alojarte y qué hacer. Encuentra ahorros en hoteles, reserva el tour o la atracción ideal y reserva una mesa en los mejores restaurantes.

  9. Voyage Tips

    Itinerario + Dónde Alojarse ¿Quieres visitar Edimburgo en 5 días y estás buscando los mejores lugares para visitar? →. Blog de viajes de Vincent, con consejos y recomendaciones para tus próximos viajes! Diarios de viaje y fotos del mundo.

  10. Viaje a Moscú: Preparativos y consejos

    Posts de nuestro viaje a Moscú: Visado turístico ruso. Vídeo viaje Moscú. Viaje a Moscú: Preparativos y consejos. Qué ver en Moscú en 4 días. Día 1: Descubriendo la Plaza Roja de Moscú. Atardecer en el Viejo Arbat. Plaza Roja de noche. Día 2: Visita Kolomenskoye.

  11. Tips para viajeros

    Desde recomendaciones para viajar al extranjero hasta cómo hacer la maleta perfecta ... Descubre quién hay detrás de cada blog y coge ideas para tus próximos viajes. Y si eres Travel Blogger y quieres participar, eres bienvenid@ ...

  12. 30 Tips de Viaje que no puedes dejar de leer

    TIPS DE VIAJE - LA SEGURIDAD. Copias de documentos: Es esencial mantener copias (tanto físicas como electrónicas) de todos tus documentos importantes. La idea es llevarlas siempre a mano y dejar los originales en un lugar seguro, para evitar perderlos o que te los roben. Aún en el caso de que esto último suceda, las copias también te ...

  13. 10 consejos para viajar a México imprescindibles

    Pasaporte 4. Vacunas y seguro de viaje a México. Lo primero y más importante antes de viajar a México es acudir a tu centro de vacunación internacional para que un médico sea el que determine, según tu historial médico, lugares a visitar y tiempo del viaje, cuáles son las vacunas necesarias. A nivelen generales, para entrar en México no es necesario contar con ninguna vacuna ...

  14. 25 tips básicos para todo tipo de viajero

    15.-. Desconéctate del teléfono por un día, deja los mensajes, los mails y todo para después, disfruta tus vacaciones y relájate al natural, sin tecnología. 16.-. Trata a tu destino como si fuera tu propia casa, no tires basura, respeta los monumentos y sus costumbres. Sé un buen viajero en todos los sentidos.

  15. 15 Tips para viajar seguro y encontrar vuelos baratos

    Recomendaciones para un viaje seguro. 1. Utiliza una tarjeta bancaria especial. Uno de los mejores tips para viajar es habilitar tu tarjeta para poder usarla en el extranjero. De esta manera, te será posible hacer uso de tu dinero en caso de alguna emergencia y no tengas dinero en efectivo.

  16. Turismo en Moscú: Planifica tu viaje a Moscú, Rusia 2024

    Lo antiguo y lo moderno van de la mano en esta ciudad de 10 millones de habitantes. Subí al metro en una de las estaciones ornamentadas para visitar la Plaza Roja, el Kremlin y las nueve cúpulas de la catedral de San Basilio, el mausoleo de Lenin, el Museo del KGB y otros símbolos del magnífico, y a la vez terrible, pasado de Moscú.

  17. Colombia Travel: Portal Oficial de Turismo

    La cultura de Colombia es tan variada que se celebra de una manera al norte y de otra al sur del país, la comida del occidente parece de otro mundo comparada con la del oriente. Descubre cómo esas diferencias hacen tan especial a nuestro país. Conoce más aquí. Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia.

  18. Moscow Travel Guide: Best Things to Do + More [2023]

    3. Marvel at St. Basil's Cathedral. St. Basil's Cathedral is one of the most iconic churches in the world, and it was the single thing we were most excited to see while in Moscow. Built almost 500 years ago, St. Basil's Cathedral is recognized by its colorful domes and whimsical style.

  19. Operadora Travel Shop

    Consigue la mejor experiencia para viajar con Travel Shop. Ofertas en vuelos, hoteles, tours y viajes por Europa, Asia, USA, Canadá y LATAM.

  20. Viajes internacionales y salud

    Viajes internacionales y salud. 1 de enero de 2012. Viajes internacionales y salud. Cada vez es mayor el número de personas que realizan viajes internacionales con fines profesionales, sociales, de ocio o con carácter humanitario.... Descargar. Leer más. Oficinas regionales de la OMS.

  21. 14 mejores destinos para viajar solo, sea tu primera vez o no

    Vietnam, el mejor destino para viajar solo. No podía empezar esta lista por otro país que no fuera Vietnam. Hace unos años, tuve el placer de recorrer este país en solitario durante más de 3 semanas. Durante este tiempo, visité Hanoi, la Bahía de Halong, Ninh Binh, Hue, Hoi An, Da Lat y Ho Chi Minh.

  22. Earth Travel

    Earth Travel es una agencia de viajes ubicada en Quito, Ecuador. Ofrecemos los mejores servicios para tus viajes, tanto dentro y fuera del país. +593 99 278 3568

  23. Travel All Russia: the Leading Russian Travel Agency

    The world-leading company for tours to Russia. To this day, we have organized more than 200,000 trips to Russia, private and small group, Trans-Siberian and Volga river cruises. Our tours have become the golden standard for the industry of inbound travel to Russia. Each year, we take thousands to Russia and show them the very best of this ...